Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Matsuo Bashō - Wikipedia, la enciclopedia libre

Matsuo Bashō

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Matsuo Bashō (松尾 芭蕉,1644 - 28 de noviembre de 1694), era el pseudónimo de Matsuo Munefusa, poeta japonés considerado como uno de los haikaistas más importantes del shogunato Tokugawa, y recordado hoy en día por haber llevado el haiku a una expresión poética.

Matsuo Bashō
Aumentar
Matsuo Bashō

Nació en Ueno, cerca de Kyoto, y de pequeño le llamaban Kinsaku. Adquirió el nombre de Bashō, que es un árbol parecido al banano en la década de 1680 cuando se recluyó en una choza junto a un plátano. Era hijo de un samurai de rango bajo, y en un principio trabajó al servicio de un señor local, Todo Yoshitada. Fue entonces cuando comenzó a escribir poesía pero se mudó a Edo (hoy Tokyo) cuando su amo murió en 1666, donde adquirió una gran reputación como poeta y crítico.

Fue Bashō quien transformó el haikai de una expresón de intelectualidad o ingenio verbal a una intuición de la naturaleza. seria impregnada del espíritu del budismo zen. De hecho, muchos de sus haiku eran el hokku del haikai más largos (que algunos críticos consideran su mejor obra) y no haikus aislados, aunque han sido compilados y publicados solos muchas veces. Su trabajo sirvió de gran inspiración a escritores posteriores como Kobayashi Issa y Masaoka Shiki.

Bashō viajó mucho durante su vida y muchos de sus escritos narran sus viajes por todo Japón. Su diario de viaje Oku no Hosomichi (奥の細道, El estrecho camino a través del norte profundo o Sendas de Oku) que, escrito el año de su fallecimiento, generalmente se considera su mejor trabajo, es un ejemplo de esto. En él, las descripciones en prosa están puntuadas de haikus por los que hoy en día es mayormente conocido.

Bashō murió en 1694 en Osaka.

Uno de los haikus más populares de Basho es el de la rana que salta a un estanque. Traducción Octavio Paz:

          Un viejo estanque:         古池や (Furu ike ya)
          salta una rana ¡zas!       かわず飛び込む (kawazu tobikomu)
          chapaleteo.                水の音 (mizu no oto).

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com