Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Luis Barragán - Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Barragán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Barragán (Guadalajara, Jalisco, 9 de marzo de 1902 - Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988), fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX.

[editar] Biografía

Luis Barragán estudió ingeniería civil en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustin Basave. Recibió su título en 1923, tras lo cual emprende un viaje por Europa. A su regreso la Escuela libre de Ingeniería no entregaba más títulos de arquitectura por lo que aun habiendo cumplido con los requisitos no pudo obtener su título oficial. Durante el resto de su vida firmó, alternativamente, como ingeniero, arquitecto, o arquitecto paisajista.

En 1925 llega a París y asiste a la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes. Sin embargo, lo que más le impresionó en esa época fue la foto de un jardín diseñado por Ferdinand Bac, que en ese año había publicado un libro titulado Jardins enchantés, iniciándose así una relación personal entre ambos. Posteriormente tiene un encuentro con las culturas mediterráneas, tanto europeas como musulmanas, donde quedó influenciado por su arquitectura (en especial con la ciudades mediterráneas, la jardinería y el uso expresivo del agua y con la Alhambra de Granada). Conoció a Le Corbusier en París y tuvo la oportunidad de conocer su obra.

Entre 1926 y 1936 ejerció su práctica profesional en Guadalajara remodelando y proyectando casas, con un estilo derivado de las influencias de la arquitectura mediterránea como de las locales. Su primera obra en forma, fue la remodelación de la casa del Lic. Emiliano Robles León, notable abogado tapatío, y cuya casa se situaba en la esquina de las calles Pavo y Madero, en pleno centro de la ciudad de Guadalajara. En dicha remodelación, destacó el trabajo de la madera en barandales y puertas, diseñadas por el mismo Barragán, así como el patio central, dotado de una fuente. Encantado por el resultado de la obra del joven arquitecto, el Lic. Robles León le encargó posteriormente el proyecto para diversas casas para renta, así como el de su casa de descanso en Chapala. En parte gracias a la buena fama que adquirió con estas obras, Barragán ganó fama en la ciudad y los encargos se multiplicaron. En 1931 viajo a Nueva York donde conoció a Frederick Kiesler y publico, por primera vez y en el extranjero, su obra en Architectural Review y House and Gardens. Posteriormente se trasladó a Ciudad de México, y realiza varias construcciones dentro del género habitacional, de inspiración lecorbusiana y con carácter netamente comercial, en su etapa conocida como racionalista.

Sin embargo, su interés por los jardines y la arquitectura paisajista y su interés en no depender financieramente de sus clientes, lo llevo a la practida de promotor inmobiliario. En 1945 diseñó y creó el plan de urbanización del Pedregal de San Ángel, junto a otros arquitectos, entre ellos Max Cetto cuya casa fue la primera eregida en la zona. En 1943 adquiere unos terrenos en Tacubaya donde construye una primera casa, y posteriormente su propia residencia anexa a un taller en 1949, la cual es Patrimonio de la Humanidad a partir del 2004 y que manifiesta plenamente su propio lenguaje arquitectónico.

Inscrito dentro de una polémica post-revolucionaria sobre identidad nacional, su obra posterior se basa en una retorica sobre arquitectura vernácula universal que Barragán formula con antecedentes del norte de África, España, y zonas rurales de su natal estado de Jalisco. Esto se traduce en un lenguaje formal de construcciones masivas, con gruesos muros y aberturas dosificadas, donde los acabados son de marcada textura y con brillantes colores que Barragan creyó identificar como de extracción popular. Elementos como el agua y la luz, juegan un papel importante en sus proyectos, casi siempre enriquecidos por jardines.

Su discurso sobre arquitectura vernácula coincidió en los 60 y 70 con intereses estructuralistas y de semiótica de la arquitectura. Basado en estos intereses, el mundo arquitectónico de Nueva York lo lanzo al estrellato internacional mediante la muestra de 1976 del MoMA llamada "The Architecture of Luis Barragan". A raíz de la exhibición de 1976, En 1980 se hizo acreedor al segundo Premio Pritzker, considerado como el equivalente al Premio Nobel de arquitectura.

En 1955 restauró el Convento de las Capuchinas Sacramentarias en Tlalpan, y en 1957 inició el diseño de las torres de Satélite en colaboración con el escultor Mathias Goeritz.

[editar] Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre
Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre
Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre arquitectos. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com