Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Jim Courier - Wikipedia, la enciclopedia libre

Jim Courier

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Jim Courier, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original

Jim Courier
Estadísticas de Jim Courier
Origen: Stanford, Estados Unidos
Fecha de Nacimiento: 17 de agosto de 1970
Altura: 1.85 metros
Peso: 82 kilos
Juego: Diestro (revès a dos manos)
Profesional desde: 1988
Retiro: 2000
Mejor Ranking ATP: (durante 58 semanas)
Títulos de Grand Slam: 4
Finalista de Grand Slam: 3

Jim Courier (nacido el 17 de agosto de 1970 en Sanford, Florida) fue un tenista profesional que llegó al número 1 del escalafón mundial en 1992. Durante su carrera ganó cuatro títulos de Grand Slam – dos en el Abierto Francés y dos en el Abierto Australiano.

Cuando era un jugador en la categoría de menores asistió a la Nick Bollettieri Tennis Academy (Academia del Tenis de Nick Bollettieri), y ganó el prestigioso Tazón Anaranjado en 1986 y 1987, así como el Abierto Francés de dobles de la categoría de menores.

Courier se hizo profesional en 1988 y dio su gran paso en un Gran Slam en 1991 cuando ganó el Abierto Francés en singles, ganándole a Andre Agassi en una memorable final a cinco sets. También logró jugar una final en el Abierto de los Estados Unidos, donde perdió contra Stefan Edberg.

El año 1992 vio a Jim Courier ganar el Abierto Australiano y el Abierto Francés, así como disfrutar de una racha de 25 victorias. El terminaría el 1992 como el jugador No.1 del mundo. Courier también era un miembro del equipo de EE.UU que ganó la Copa Davis en el mismo año.

En 1993 Courier defendió y ganó el título en el Abierto Australino. Logró llegar por tercera vez consecutiva a la final del Abierto Francés, en la que perdió contra el español Sergi Bruguera. En el mismo año jugó la final en Wimbledon, donde fue derrotado por Pete Sampras.

Jim Courier jugó otra vez en el equipo estadounidense de la Copa Davis, que nuevamente ganó la prestigiosa copa.

Tabla de contenidos

[editar] Torneos de Grand Slam

[editar] Campeón Individuales (4)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
1991 Abierto de Francia Andre Agassi 3-6 6-4 2-6 6-1 6-4
1992 Abierto de Australia Stefan Edberg 6-3 3-6 6-4 6-2
1992 Abierto de Francia Petr Korda 7-5 6-2 6-1
1993 Abierto de Australia Stefan Edberg 6-2 6-1 2-6 7-6

[editar] Finalista en Individuales (3)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
1991 US Open Stefan Edberg 2-6 4-6 0-6
1993 Abierto de Francia Sergi Bruguera 4-6 6-2 2-6 6-3 3-6
1993 Wimbledon Pete Sampras 6-7(3) 6-7(6) 6-3 3-6

[editar] Títulos (29)

[editar] Individuales (23)

Leyenda
Grand Slam (4)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (5)
ATP Tour (14)
Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 3 de octubre de 1989 Basilea, Suiza Dura Stefan Edberg (Suecia 7-6 3-6 2-6 6-0 7-5
2. 4 de marzo de 1991 Indian Wells, EE.UU Dura Guy Forget (Francia) 4-6 6-3 4-6 6-3 7-6
3. 15 de marzo de 1991 Miami, EE.UU Dura David Wheaton (EE.UU) 4-6 6-3 6-4
4. 27 de mayo de 1991 Abierto de Francia, Francia Tierra batida Andre Agassi (EE.UU) 3-6 6-4 2-6 6-1 6-4
5. 13 de enero de 1992 Abierto de Australia, Melbourne Dura Stefan Edberg (EE.UU) 6-3 3-6 6-4 6-2
6. 6 de abril de 1992 Tokio Outdoor, Japón Dura Richard Krajicek (Países Bajos) 6-4 6-4 7-6
7. 13 de abril de 1992 Hong Kong, Hong Kong Dura Michael Chang (EE.UU) 7-5 6-3
8. 11 de mayo de 1992 Roma, Italia Tierra batida Carlos Costa (España) 7-6(3) 6-0 6-4
9. 25 de mayo de 1992 Abierto de Francia, París Tierra batida Petr Korda (Checoslovaquia) 7-5 6-2 6-1
10. 18 de enero de 1993 Abierto de Australia, Melbourne Dura Stefan Edberg (Suecia) 6-2 6-1 2-6 7-5
11. 8 de febrero de 1993 Menfis, EE.UU Dura Todd Martin (EE.UU) 5-7 7-6 7-6
12. 1 de marzo de 1993 Indian Wells, EE.UU Dura Wayne Ferreira (Sudáfrica) 6-3 6-3 6-1
13. 10 de mayo de 1993 Roma, Italia Tierra batida Goran Ivanisevic (Croacia) 6-1 6-2 6-2
14. 16 de agosto de 1993 Indianápolis, EE.UU Dura Boris Becker (Alemania) 7-5 6-3
15. 2 de enero de 1995 Adelaida, Australia Dura Arnaud Boetsch (Francia) 6-2 7-5
16. 27 de febrero de 1995 Scottsdale, EE.UU Dura Mark Philippoussis (Australia) 7-6(2) 6-4
17. 10 de abril de 1995 Tokio Outdoor, Japón Dura Andre Agassi (EE.UU) 6-4 6-3
18. 25 de septiembre de 1995 Basilea, Suiza Dura Jan Siemerink (Países Bajos) 6-7 7-6 5-7 6-2 7-5
19. 26 de febrero de 1996 Filadelfia, EE.UU Carpeta Chris Woodruff (Australia) 6-4 6-3
20. 30 de diciembre de 1997 Doha, Qatar Dura Tim Henman (Gran Bretaña) 7-5 6-7 6-2
21. 21 de julio de 1997 Los Ángeles, EE.UU Dura Thomas Enqvist (Suecia 6-4 6-4
22. 29 de septiembre de 1997 Beijing, China Dura Magnus Gustafsson (Suecia) 7-6 3-6 6-3
23. 20 de abril de 1998 Orlando, EE.UU Tierra batida Michael Chang (EE.UU) 7-5 3-6 7-5

[editar] Finalista en individuales (13)

  • 1991: US Open, Francfort Masters
  • 1992: Bruselas, San Francisco, Indianápolis, Francfort Masters
  • 1993: Hong Kong, Roland Garros, Wimbledon
  • 1994: Niza, Lyon
  • 1995: Toulousse
  • 1999: Menfis


Tenistas masculinos N° 1 mundial
Andre Agassi | Boris Becker | Björn Borg | Jimmy Connors | Jim Courier | Stefan Edberg | Roger Federer | Juan Carlos Ferrero | Lleyton Hewitt | Yevgeny Kafelnikov | Gustavo Kuerten | Ivan Lendl | John McEnroe | Carlos Moyá | Thomas Muster | Ilie Nastase | John Newcombe | Patrick Rafter | Marcelo Ríos | Andy Roddick | Marat Safin | Pete Sampras | Mats Wilander
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com