Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Asociación de Tenistas Profesionales - Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación de Tenistas Profesionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 con la intención de proteger y velar por los intereses de todos aquellos jugadores masculinos de tenis. (Un año después, las mujeres formalizaron la Asociación de Tenis Femenino con el mismo propósito). En 1990, la asociación se convirtió en la organizadora del circuito principal de tenis a nivel mundial, a partir de entonces conocido como ATP Tour.

Tabla de contenidos

[editar] Categorías de torneos

A día de hoy el ATP Tour cuenta con siete categorías de torneos implícitas en el circuito:

  1. Tennis Masters Cup
  2. Torneos Tennis Masters Series
  3. Torneos International Series Gold
  4. Torneos International Series
  5. Torneos Challenger
  6. Circuitos Satellites
  7. Torneos Futures

Los jugadores que recolectan la mayor cantidad de puntos en el ATP Race ganan el derecho a disputar eventos especiales de final de temporada. Aquellos que consiguen los mayores puntos en categoría individual compiten en la Tennis Masters Cup, mientras que los que destacan en el doble entran en el World Doubles Tennis Championship.

El ATP Tour igualmente supervisa una competición de naciones en época primaveral denominada Copa del Mundo por Equipos.

La siguiente tabla ofrece detalles estructurales sobre la organización de torneos en el circuito de tenis profesional:

Categoría del evento Número en 2004 Dinero en premios (USD) Puntos para el Tour Institución competente
Grand Slams 4 de 6.700.000 a 8.300.000 ITF
Tennis Masters Cup 1 4.450.000 ATP & ITF
ATP Masters Series 9 de 2.450.000 a 3.450.000 ATP
ATP Intl. Series Gold 9 de 615.000 a 1.000.000 ATP
ATP Intl. Series 44 de 333.000 a 1.000.000 ATP
ATP Challenger Series 146 de 25.000 a 150.000 ATP & ITF
Satellites 29 de 25.000 a 75.000 ATP & ITF
Futures 356 10.000 y 15.000 ATP & ITF

(*) Los circuitos Satellite se extienden por un intervalo de cuatro semanas y consisten en tres torneos separados más un Masters. El dinero en premios expuesto equivale solamente al evento relativo a los hombres, según proceda.

[editar] Rankings

[editar] ATP Race

La ATP define al ATP Race como "una carrera anual desde el comienzo de la temporada hasta el final de la misma fácil de entender y simple de seguir. Al inicio del año, todos los jugadores parten desde cero, y aquel que para el final ha acumulado la mayor cantidad de puntos es el número 1 del mundo," y también apunta que el Race "es el método matemático de rankear jugadores de tenis profesionales con una base de un año íntegro."

Según la ATP: "todos los jugadores, independientemente de cuáles hayan sido sus resultados en el año anterior, salen con cero puntos. A partir de ahí se les contabilizan 18 registros a su total en el INDESIT ATP Race. A aquellos que puedan acceder a eventos de tipo Grand Slam y Tennis Masters Series se les contará dichos eventos más sus otros cinco mejores resultados pertenecientes a la categoría International Series. La Tennis Masters Cup suma un adicional 19º torneo computable para los ocho tenistas que la jueguen."

En cambio, un jugador que no se encuentre en el cuadro de un torneo de tipo Grand Slam y Tennis Masters Series y no pueda entrar directamente debido a que no se halla por ranking en la lista de aceptaciones original verá ampliado su número de International Series contabilizables dentro del año en uno por cada evento mayor perdido. Tal circunstancia no impide que dicho jugador añada cualquiera de estas trece competiciones a su lista una vez pueda acceder a ellas directamente, como qualifier, como lucky loser o habiendo dado el visto bueno a una invitación de la organización, ya participe o no a la postre.

[editar] Distribución de puntos en el ATP Race

Categoría del torneo Bolsa financiera
total
W F SF QF R16 R32 R64 R128 Puntos adicionales por
calificación previa
Grand Slam 200 140 90 50 30 15 7 1 3
Tennis Masters Series 100 70 45 25 15 7 1(3) (1) 3*
International Series Gold $1.000.000 60 42 27 15 5 3 1 2*
International Series Gold $800.000 50 35 22 12 5 3 1 2*
International Series $1.000.000 50 35 22 12 5 3 1 2*
International Series $800.000 45 31 20 11 4 2 1 2*
International Series $600.000 40 28 18 10 3 1 1
International Series $400.000 35 24 15 8 3 1 1
Tennis Masters Cup 150 si acaba invicto (20 por cada triunfo en partido del round robin,
+40 por victoria en semifinales, +50 por victoria en la final)

(*) 1 punto sólo en los casos en los que el cuadro principal sea de más de 32 (International Series) o 64 (Tennis Masters Series).

[editar] Lista de campeones del ATP Race

Año Campeón Puntos
2000 Gustavo Kuerten 839
2001 Lleyton Hewitt 897
2002 Lleyton Hewitt (2) 873
2003 Andy Roddick 907
2004 Roger Federer 1.267
2005 Roger Federer (2) 1.345
2006 Roger Federer (3) 1.674
2007

[editar] ATP Entry Ranking

La ATP define el ATP Entry Ranking como "el método objetivo basado en méritos particulares empleado para determinar el acceso a torneos tanto individuales como de dobles y para la nominación de favoritos (cabezas de serie) en cada uno de ellos, con pequeñas modificaciones para el World Team Championship, el World Doubles Championship y la Tennis Masters Cup... El periodo que engloba el Entry Ranking es el de las últimas 52 semanas, exceptuando a la Tennis Masters Cup, que deja de contar el lunes siguiente al último evento ATP del año venidero, y a torneos Future Series, que sólo son contabilizados en el sistema en el segundo lunes tras la semana a la que corresponden. Una vez registrados, todos los torneos, con la susodicha salvedad de la Tennis Masters Cup, quedan fijados en el sistema durante 52 semanas ininterrumpidas."

Complementando, la ATP explica que el motivo por el que se continúa llevando a cabo el formato de las 52 semanas es "para determinar cabezas de serie y el estatus de entrada a un torneo, algo que no resulta práctico efectuar con el INDESIT ATP Race." Continúa diciendo que el "Race, aun señalando a los contendientes más en forma en el juego en cualquier momento dado, no equivale ni indica necesariamente una clasificación general del mundo del tenis. Esto se comprueba especialmente al inicio de un año, en donde los ganadores de torneos primerizos muy bien podrían ir liderando el Race pero sin estar aún asentados como jugadores de primera fila, que es lo que se busca a la hora de otorgar favoritos o para el acceso a eventos."

[editar] Distribución de puntos en el ATP Entry Ranking

Categoría del torneo Bolsa financiera
total
W F SF QF R16 R32 R64 R128 Puntos adicionales por
calificación previa
Grand Slam 1000 700 450 250 150 75 35 5 15
Tennis Masters Series 500 350 225 125 75 35 5(15) (5) 15*
International Series Gold $1.000.000 300 210 135 75 25 15 5 10*
International Series Gold $800.000 250 175 110 60 25 15 5 10*
International Series $1.000.000 250 175 110 60 25 15 5 10*
International Series $800.000 225 155 100 55 20 10 5 10*
International Series $600.000 200 140 90 50 15 5 5
International Series $400.000 175 120 75 40 15 5 5
Challenger $150.000+H 100 70 45 23 10 2 3
Challenger $150.000 90 63 40 21 9 1 3
Challenger $125.000 80 56 36 19 8 1 3
Challenger $100.000 70 49 31 16 7 1 3
Challenger $75.000 60 42 27 14 6 1 3
Challenger $37.500+H 55 38 24 13 5 1 2
Challenger $50.000 50 35 22 12 5 1 2
Futures $15.000+H 24 16 8 4 1
Futures $15.000 18 12 6 3 1
Futures $10.000 12 8 4 2 1
Tennis Masters Cup 750 si acaba invicto (100 por cada triunfo en partido del round robin,
+200 por victoria en semifinales, +250 por victoria en la final)

+H: Cualquier Challenger o Future que incluya hospitalidad a sus participantes deberá recibir como premio los puntos que corresponderían al siguiente nivel monetario dentro de su categoría. Por ejemplo, un Challenger de $/€25.000+H galardona con los puntos que se darían en uno de $/€50.000. Las cantidades de dinero mostradas en Challengers y Futures son sumas en metálico a repartir in situ.

(*): 5 puntos sólo en los casos en los que el cuadro principal sea de más de 32 (International Series) o 64 (Tennis Masters Series).

[editar] Perdedores

Además de las cifras de arriba, también se otorgan puntos a los eliminados en las fases de calificación de eventos de Grand Slam, Tennis Masters Series e International Series Gold de la siguiente manera:

  • Grand Slams: 8 puntos por derrota en la última ronda, 4 puntos por derrota en segunda ronda.
  • Tennis Masters Series: 8 puntos por derrota en la última ronda(*), 1 punto por derrota en primera ronda.
  • International Series Gold: 5 puntos por derrota en la última ronda(*), 1 punto por derrota en primera ronda.

(*): 3 puntos sólo en los casos en los que el cuadro principal sea de más de 32 (International Series) o 64 (Tennis Masters Series).

[editar] Satellites

Para los torneos satellite, se encajan los puntos de la siguiente manera en función de la posición final en el circuito:

  • Premio total de $25.000-49.999: Campeón: 6, Finalista: 3
  • Premio total de $50.000-74.999: Campeón: 8, Finalista: 4
  • Premio total de $75.000-99.999: Campeón: 10, Finalista: 5

[editar] Lista de jugadores número uno en el ATP Entry Ranking

A continuación se dan a conocer los jugadores que han alcanzado el puesto de número uno en individuales desde el nacimiento de los rankings en 1973:

# Jugador País Fecha # de semanas
1 Ilie Năstase Romania 23 Ago 1973 40
2 John Newcombe Australia 3 Jun 1974 8
3 Jimmy Connors the United States 29 Jul 1974 268
4 Björn Borg Sweden 23 Ago 1977 109
5 John McEnroe the United States 3 Mar 1980 170
6 Ivan Lendl Czechoslovakia 28 Feb 1983 270
7 Mats Wilander Sweden 12 Sep 1988 20
8 Stefan Edberg Sweden 13 Ago 1990 72
9 Boris Becker Germany 28 Ene 1991 12
10 Jim Courier the United States 10 Feb 1992 58
11 Pete Sampras the United States 12 Abr 1993 286
12 Andre Agassi the United States 10 Abr 1995 101
13 Thomas Muster Austria 12 Feb 1996 6
14 Marcelo Ríos Chile 30 Mar 1998 6
15 Carlos Moya Spain 15 Mar 1999 2
16 Yevgeny Kafelnikov Russia 3 May 1999 6
17 Patrick Rafter Australia 26 Jul 1999 1
18 Marat Safin Russia 20 Nov 2000 9
19 Gustavo Kuerten Brazil 4 Dic 2000 43
20 Lleyton Hewitt Australia 19 Nov 2001 80
21 Juan Carlos Ferrero Spain 8 Sep 2003 8
22 Andy Roddick the United States 3 Nov 2003 13
23 Roger Federer 2 Feb 2004 150 actual

[editar] Lista de jugadores número uno al término de un año desde 1973

Año Jugador/Nacionalidad Año Jugador/Nacionalidad Año Jugador/Nacionalidad
1973 Ilie Năstase (1) 1988 Mats Wilander (6) 2003 Andy Roddick (13)
Bob Bryan/Mike Bryan
1974 Jimmy Connors (2) 1989 Ivan Lendl 2004 Roger Federer (14)
Mark Knowles/Daniel Nestor
1975 Jimmy Connors 1990 Stefan Edberg (7) 2005 Roger Federer
Bob Bryan/Mike Bryan
1976 Jimmy Connors 1991 Stefan Edberg 2006 Roger Federer
Bob Bryan/Mike Bryan
1977 Jimmy Connors 1992 Jim Courier (8)
Todd Woodbridge/Mark Woodforde
2007
1978 Jimmy Connors 1993 Pete Sampras (9)
Grant Connell/Patrick Galbraith
2008
1979 Björn Borg (3) 1994 Pete Sampras
Jacco Eltingh/Paul Haarhuis
2009
1980 Björn Borg 1995 Pete Sampras
Todd Woodbridge/Mark Woodforde
2010
1981 John McEnroe (4) 1996 Pete Sampras
Todd Woodbridge/Mark Woodforde
2011
1982 John McEnroe 1997 Pete Sampras
Todd Woodbridge/Mark Woodforde
2012
1983 John McEnroe 1998 Pete Sampras
Jacco Eltingh/Paul Haarhuis
2013
1984 John McEnroe 1999 Andre Agassi (10)
Mahesh Bhupathi/Leander Paes
2014
1985 Ivan Lendl (5) 2000 Gustavo Kuerten (11)
Todd Woodbridge/Mark Woodforde
2015
1986 Ivan Lendl 2001 Lleyton Hewitt (12)
Jonas Björkman/Todd Woodbridge
2016
1987 Ivan Lendl 2002 Lleyton Hewitt
Mark Knowles/Daniel Nestor
2017

[editar] Records en el ATP Tour

[editar] Historia de los Grand Slam

Puesto Títulos #
1. Pete Sampras 14
2. Roy Emerson 12
3. Rod Laver 11
3. Björn Borg 11
5. Bill Tilden 10
6. Roger Federer 9
7. Ken Rosewall 8
7. Jimmy Connors 8
7. Ivan Lendl 8
7. Andre Agassi 8
7. Fred Perry 8
Puesto Finales #
1. Ivan Lendl 19
2. Pete Sampras 18
3. Rod Laver 17
4. Björn Borg 16
4. Ken Rosewall 16
6. Bill Tilden 15
6. Roy Emerson 15
6. Andre Agassi 15
6. Jimmy Connors 15
10. Stefan Edberg 11
10. Mats Wilander 11
10. John McEnroe 11
Puesto Jugador V. % V/D
1. Björn Borg .898 141-16
2. Pete Sampras .842 203-38
3. Roger Federer .842 112-21
4. John McEnroe .840 137-26
5. Jimmy Connors .826 233-49
6. Ivan Lendl .819 222-49
7. Andre Agassi .809 224-53
8. Boris Becker .805 165-40
9. Mats Wilander .799 147-37
10. Stefan Edberg .791 178-47
    • Jugadores que han ganado el "Grand Slam" (los cuatro torneos Grand Slam en un mismo año): Don Budge (1938), Rod Laver (1962, 1969).
    • Jugadores que han ganado el "Career Grand Slam" (los cuatro torneos Grand Slam en su carrera): Andre Agassi, Don Budge, Roy Emerson, Rod Laver, Fred Perry.
    • Jugadores que han alcanzado las cuatro finales de Grand Slam en un mismo año: Don Budge (1938), Frank Sedgman (1952), Lewis Hoad (1956), Rod Laver (1962, 1969), Roger Federer (2006).
    • Jugadores que han ganado el "Career Golden Slam" (los cuatro torneos Grand Slam más la medalla de oro en los Juegos Olímpicos): Andre Agassi (USA).
    • Jugadores que han ganado tres títulos Grand Slam consecutivos: Pete Sampras (1993-94), Roger Federer (2005-06).
    • Jugadores que han ganado tres títulos Grand Slam en un mismo año: Roger Federer (2004, 2006), Mats Wilander (1988), Jimmy Connors (1974), Rod Laver (1962, 1969), Roy Emerson (1964), Ashley Cooper (1958), Lewis Hoad (1956), Tony Trabert (1955), Don Budge (1938); sólo Laver y Federer lo han hecho en dos ocasiones.
    • Más títulos de Grand Slam consecutivos: Don Budge, 6 (1937-38).
    • Más finales de Grand Slam consecutivas: Don Budge, 6 (1937-38), Rod Laver, 6 (1961-62), Roger Federer, 6 (2005-06)*, Fred Perry, 5 (1934-35), Fred Stolle, 5 (1964-65), Rod Laver, 4 (1969), Andre Agassi, 4 (1999-00).
    • Más semifinales de Grand Slam consecutivas (Era Open): Ivan Lendl, 10 (1985-87), Roger Federer, 10 (2004-06)*.

[editar] Records en una carrera

  • Títulos individuales, Era Open
Puesto En toda la historia #
1. USA Jimmy Connors 105
2. Czechoslovakia/USA Ivan Lendl 94
3. USA John McEnroe 77
4. USA Pete Sampras 64
5. Argentina Guillermo Vilas 62
6. Sweden Björn Borg 61
7. USA Andre Agassi 60
8. Romania Ilie Nastase 52
9. Germany Boris Becker 49
10. Roger Federer 45
Puesto Actual #
1. Roger Federer 45
2. Australia Lleyton Hewitt 25
3. USA Andy Roddick 21
4. Brazil Gustavo Kuerten 20
5. Spain Carlos Moya 19
6. Spain Rafael Nadal 17
7. Canada/ Greg Rusedski 15
= Russia Marat Safin 15
9. Spain Juan Carlos Ferrero 11
= Tim Henman 11
= Australia Mark Philippoussis 11
    • Tierra:
1. 45 - Guillermo Vilas
2. 40 - Thomas Muster
    • Hierba:
1. 10 - Pete Sampras
2. 9 - Jimmy Connors
3. 8 - Roger Federer/John McEnroe
    • Dura:
1. 47 - Jimmy Connors
2. 46 - Andre Agassi
    • Moqueta:
1. 43 - John McEnroe
2. 39 - Jimmy Connors
  • Victorias y % de victorias, Era Open (a fecha 20-Nov-2006):
Puesto Jugador Victorias
1. USA Jimmy Connors 1.222
2. Czechoslovakia/USA Ivan Lendl 1.070
3. Argentina Guillermo Vilas 920
4. USA Andre Agassi 870
5. USA John McEnroe 864
6. Sweden Stefan Edberg 806
7. USA Pete Sampras 762
8. Romania Ilie Nastase 724
9. Germany Boris Becker 713
10. USA Michael Chang 662
Puesto Jugador V.% V/D **
1. Sweden Björn Borg .823 576-124
2. USA Jimmy Connors .820 1.222-269
3. Czechoslovakia/USA Ivan Lendl .818 1.070-238
4. USA John McEnroe .817 864-194
5. Roger Federer* .794 483-125
6. USA Pete Sampras .774 762-222
7. Germany Boris Becker .769 713-214
8. Argentina Guillermo Vilas .766 920-281
9. USA Andre Agassi .760 870-274
10. Sweden Stefan Edberg .749 806-270
** = mínimo de 600 partidos
* = jugador en activo
  • Mayor número de títulos Tennis Masters Cup ganados en una carrera:
    • 1. USA Pete Sampras, 5.
    • = Czechoslovakia Ivan Lendl, 5.
    • 2. Roger Federer, 3.
    • = USA John McEnroe, 3
    • = Germany Boris Becker, 3.
  • Mayor número de títulos Tennis Masters Series ganados en una carrera:
    • 1. USA Andre Agassi, 17.
    • 2. Roger Federer, 12.
    • 3. USA Pete Sampras, 11.
  • Mayor número diferente de torneos Tennis Masters Series ganados:
    • 1. USA Andre Agassi, 7/9.
    • 2. Roger Federer, 6/9.
  • Dobles
    • Mayor número de títulos en general: Todd Woodbridge (Australia), 83.
    • Mayor número de títulos de una misma pareja: Todd Woodbridge y Mark Woodforde (Australia), 61. Conocidos como Los Woodies.
    • Mayor número de títulos Grand Slam en general: Todd Woodbridge (Australia), 16.
    • Mayor número de títulos Grand Slam de una misma pareja: Todd Woodbridge y Mark Woodforde (Australia), 11.

[editar] Mejores 3 años como No. 1

Puesto Jugador Registro V.%
1. Roger Federer (2004-06) 247-15 .943
2. Czechoslovakia Ivan Lendl (1983-85) 232-20 .921
3. Sweden Björn Borg (1977-79) 220-22 .909
4. USA Jimmy Connors (1974-76) 226-24 .904
5. USA John McEnroe (1980-82) 216-23 .904
6. USA Pete Sampras (1993-95) 234-44 .842
7. USA Pete Sampras (1996-98) 181-40 .819
Puesto Jugador Títulos de GS Títulos
1. Roger Federer (2004-06) 8 34
2. USA Pete Sampras (1993-95) 6 23
3. Sweden Björn Borg (1977-79) 5 30
4. Czechoslovakia Ivan Lendl (1983-85) 5 28
5. USA Pete Sampras (1996-98) 4 20
6. USA John McEnroe (1980-82) 3 25
7. USA Jimmy Connors (1974-76) 2 30

[editar] Records individuales en una temporada

Puesto Jugador Títulos
1. Argentina Guillermo Vilas (1977) 16
2. Czechoslovakia Ivan Lendl (1982) 15
3. USA Jimmy Connors (1974) 14
= Romania Ilie Năstase (1973) 14
5. USA John McEnroe (1984) 13
6. Romania Ilie Năstase (1972) 12
= Sweden Björn Borg (1979) 12
= USA Jimmy Connors (1976) 12
= Austria Thomas Muster (1995) 12
= Roger Federer (2006) 12
11. USA Jimmy Connors (1973) 11
= Sweden Björn Borg (1977) 11
= Czechoslovakia Ivan Lendl (1985) 11
= Roger Federer (2004, 05) 11
= Spain Rafael Nadal (2005) 11
Puesto Jugador V.%
1. USA John McEnroe (1984) .965 (82-3)
2. USA Jimmy Connors (1974) .957 (89-4)
3. Roger Federer (2005) .953 (81-4)
4. Roger Federer (2006) .948 (92-5)
5. USA Jimmy Connors (1976) .941 (95-6)
6. Czechoslovakia Ivan Lendl (1985) .930 (80-6)
7. Sweden Björn Borg (1979) .927 (76-6)
8. Roger Federer (2004) .925 (74-6)
9. Czechoslovakia Ivan Lendl (1982) .922 (106-9)
10. Sweden Björn Borg (1977) .906 (77-8)
11. Argentina Guillermo Vilas (1977) .897 (131-15)
12. USA Andre Agassi (1995) .890 (73-9)
13. Spain Rafael Nadal (2005) .888 (79-10)
14. Romania Ilie Năstase (1973) .887 (118-15)
15. Czechoslovakia Ivan Lendl (1981) .874 (97-14)
  • Más temporadas consecutivas con 10+ títulos:
    • 1. Roger Federer, 3 (2004-06).
    • 2. Ilie Năstase, 2 (1972-73).
    • = Jimmy Connors, 2 (1973-74, 1978-79).
    • = Björn Borg, 2 (1976-77).
    • = Ivan Lendl, 2 (1981-82).
  • Más victorias en una temporada:
    • 1. Guillermo Vilas (1972), 131-15.
    • 2. Ilie Năstase (1973), 118-15.
    • 3. Ivan Lendl (1982), 106-9.
    • 4. Ivan Lendl (1981), 97-14.
    • 5. Jimmy Connors (1976), 95-6.
    • 6. Roger Federer (2006), 92-5.
    • 7. Jimmy Connors (1973), 89-13.
    • 8. Thomas Muster (1995), 86-15.
    • 9. John McEnroe (1983), 82-3.
    • 10. Roger Federer (2005), 81-4.
  • Mayor número de títulos Tennis Masters Series ganados en una temporada: Roger Federer (Suiza) en 2005 y 2006, y Rafael Nadal (España) en 2005, 4.
  • Victorias en torneos consecutivos sobre 3 superficies diferentes:
    • antes de 1990: Björn Borg (Suecia) en 1979 e Ivan Lendl (el único que los ganó en semanas enlazadas).
    • desde 1990: Roger Federer (Suiza) en 2004. (Wimbledon (hierba), Gstaad (tierra) y el Toronto Masters (dura)).
  • Un mismo torneo ganado en 3 superficies diferentes: Jimmy Connors (USA). (US Open en 1974 (hierba), US Open en 1976 (tierra), US Open en 1978, 1982 y 1983 (dura)).
  • Mayor número de títulos ganados como teenager (menos de 20 años): Björn Borg (Suecia) y Rafael Nadal (España), 16.
  • Mayor número de títulos ganados en una temporada como teenager: Rafael Nadal (España) en 2005, 11 (superando el registro de nueve de Mats Wilander en 1983).

[editar] Mayores rachas de victorias (Era Open)

  • En general:
Puesto Jugador Antes de 1990
1. Argentina Guillermo Vilas 46 (1977)
2. Czechoslovakia Ivan Lendl 44 (1981-82)
3. USA John McEnroe 42 (1984)
4. Sweden Björn Borg 38 (1979-80)
5. Sweden Björn Borg 35 (1978)
6. USA Jimmy Connors 33 (1974)
7. Czechoslovakia Ivan Lendl 31 (1985)
8. Romania Ilie Năstase 29 (1973)
= Sweden Björn Borg 29 (1977)
10. USA John McEnroe 26 (1982-83)
Puesto Jugador Desde 1990
1. Austria Thomas Muster 35 (1995)
= Roger Federer 35 (2005)
3. USA Pete Sampras 29 (1994)
= Roger Federer* 29 (2006)
5. USA Andre Agassi 26 (1995)
= Roger Federer 26 (2004-05)
= Spain Rafael Nadal 26 (2006)
8. Roger Federer 25 (2005)
9. USA Pete Sampras 24 (1999)
= Spain Rafael Nadal 24 (2005)
* = actual
  • Dura
1.- Roger Federer (Suiza) a lo largo de 2005-06, 56 (perdió con Rafael Nadal, Dubai F).
2.- Pete Sampras (USA) en 1994 y a lo largo de 1996-97 (dos veces), 34.
  • Hierba
1.- Roger Federer (Suiza) a lo largo de 2003-06, 48 (actual).
2.- Björn Borg (Suecia) a lo largo de 1976-81, 41 (perdió con John McEnroe, Wimbledon F).
  • Tierra
1.- Rafael Nadal (España) a lo largo de 2005-06, 62 (actual).
2.- Guillermo Vilas (Argentina) en 1977, 53.
  • Moqueta
1.- John McEnroe (USA) a lo largo de 1983-85, 66 (perdió con Joakim Nystrom, Dallas Q).
  • Indoors
1.- Ivan Lendl (Checoslovaquia/USA) a lo largo de 1981-83, 74 (perdió con John McEnroe, Philadelphia F).
  • Frente a oponentes top-10:
1.- Roger Federer (Suiza) a lo largo de 2003-05, 26 (perdió con Marat Safin, Open de Australia SF).
  • Más finales ganadas en sucesión:
1.- Roger Federer (Suiza) a lo largo de 2003-05, 24 (perdió con David Nalbandian, Tennis Masters Cup F).
2.- Rafael Nadal (España) a lo largo de 2005-06, 14 (perdió con Roger Federer, Wimbledon F).
3.- Björn Borg (Suecia) a lo largo de 1979-80 y John McEnroe (USA) a lo largo de 1984-85, 12.
  • Más finales disputadas en sucesión:
1.- Ivan Lendl (Checoslovaquia/USA) a lo largo de 1981-82, 18.
2.- Roger Federer (Suiza) a lo largo de 2005-06, 17.

[editar] Ranking

  • Semanas como No. 1 (a fecha 11-Dic-2006)
Puesto Jugador Total de semanas
1. USA Pete Sampras 286
2. Czechoslovakia Ivan Lendl 270
3. USA Jimmy Connors 268
4. USA John McEnroe 170
5. Roger Federer* 150
6. Sweden Björn Borg 109
7. USA Andre Agassi 101
8. Australia Lleyton Hewitt 80
9. Sweden Stefan Edberg 72
10. USA Jim Courier 58
* = actual
Puesto Jugador Consecutivas
1. USA Jimmy Connors 160
2. Czechoslovakia Ivan Lendl 157
3. Roger Federer* 150
4. USA Pete Sampras 102
5. Australia Lleyton Hewitt 75
6. USA John McEnroe 58
7. USA Andre Agassi 52
8. Sweden Björn Borg 46
9. Romania Ilie Năstase 40
10. Brazil Gustavo Kuerten 30
* = actual, la semana del 26 de febrero de 2007 batirá la marca de Jimmy Connors
Más semanas como No.1 Pete Sampras (USA) 286
Más semanas consecutivas como No.1 Jimmy Connors (USA) 160 (1974-77)
Más años finalizando como No.1 Pete Sampras (USA) 6 (1993-98)
Jugador No.1 más joven Lleyton Hewitt (AUS) 20a 8m (2001)
Jugador más joven en finalizar un año dentro del top-10 Michael Chang (USA) 17a 9m (1989)
Jugador más joven en finalizar un año dentro del top-25 Aaron Krickstein (USA) 17a 4m (1984)
Jugador más joven en finalizar un año dentro del top-50 Michael Chang (USA) 16a 9m (1988)
Jugador más joven en finalizar un año dentro del top-100 Aaron Krickstein (USA) 16a 4m (1983)
Jugador más joven en finalizar un año dentro del top-200 Michael Chang (USA) 15a 9m (1987)
Jugador No.1 de más edad Andre Agassi (USA) 33a 4m (2003)
Jugador de más edad en finalizar un año dentro del top-10 Ken Rosewall (AUS) 41a 1m (1975)
Jugador de más edad en finalizar un año dentro del top-25 Ken Rosewall (AUS) 42a 1m (1977)
Jugador de más edad en finalizar un año dentro del top-50 Ken Rosewall (AUS) 44a 1m (1978)
Jugador de más edad en finalizar un año dentro del top-100 Ken Rosewall (AUS) 44a 1m (1978)
Mayor número de puntos al finalizar un año Roger Federer (SUI) 8.370 (2006)
Mayor número de puntos en cualquier momento del año Roger Federer (SUI) 8.370 (20 noviembre, 2006)
Mayor número de puntos en el Race (desde 2000) Roger Federer (SUI) 1.674 (2006)

[editar] Ganancias

  • Líderes en ganancias (a fecha 20-Nov-2006)
Puesto Jugador Premio en dinero (US$)
1. USA Pete Sampras 43.280.489
2. USA Andre Agassi 31.152.975
3. Roger Federer* 28.576.458
4. Germany Boris Becker 25.080.956
5. Russia Yevgeny Kafelnikov 23.883.797
6. Czechoslovakia Ivan Lendl 21.262.417
7. Sweden Stefan Edberg 20.630.941
8. Croatia Goran Ivanišević 19.876.579
9. USA Michael Chang 19.145.632
10. Australia Lleyton Hewitt* 16.609.137
* = jugador en activo
  • Mayores ganancias obtenidas en una única campaña:
    • 1. Roger Federer (Suiza) en 2006, $8.343.885.
    • 2. Pete Sampras (USA) en 1997, $6.498.311.

[editar] Miscelánea

  • Mayor número de aces conseguidos en un partido (desde 1991):
# Aces Jugador V/D Oponente Ronda Año Evento Sets
1 55 Ivo Karlović D Daniele Bracciali 1st 2005 Wimbledon 5
2 51 Joachim Johansson D Andre Agassi 4th 2005 Abierto de Australia 4
3 50 Chris Guccione V Olivier Patience q1 2005 Wimbledon 3
4 49 Richard Krajicek D Yevgeny Kafelnikov QF 1999 US Open 5
5 47 Gustavo Kuerten D Daniel Nestor PO 2003 Copa Davis 5
6 46 Goran Ivanišević D Magnus Norman 2nd 1997 Wimbledon 5
= 46 Mark Philippoussis V Andre Agassi 4th 2003 Wimbledon 5
8 44 Mark Philippoussis V Byron Black 2th 1995 Kuala Lumpur 3
  • Mayor número de dobles faltas cometidas en un partido (desde 1990): Marc Rosset (Suiza) perdió con Michael Joyce (USA) en Wimbledon 1995 en cuatro sets, haciendo 26 dobles faltas.
  • Mayor número de veces elegido como Jugador ATP del Año: Pete Sampras (USA) a lo largo de 1993-98, 6.
  • Partido individual más largo: Fabrice Santoro derrotó a Arnaud Clément (Francia) en Roland Garros 2004, en un choque de primera ronda de 6h 37m jugado en tres días distintos.
  • Servicio más veloz jamás registrado (desde 1991): Andy Roddick (USA) en 2004, 249 km/h.
  • El jugador más alto del circuito es el croata Ivo Karlović, que alcanza los 208 cm.
  • El jugador más bajo del circuito es el belga Olivier Rochus, con 165 cm.

[editar] Personal

Presidente de la ATP

  • Etienne de Villiers

Director financiero

  • Philip Galloway

CEOs regionales

  • Internacional
    • Brad Drewett
  • Europa
    • Horst Klosterkemper
  • América
    • Mark Young, también Consejero General de la ATP.

Junta directiva

  • Etienne de Villiers
  • Representantes de torneos:
    • Patrice Dominguez
    • Charlie Pasarell
    • Graham Pearce
  • Representantes de jugadores:
    • Jacco Eltingh
    • Iggy Jovanovic
    • Perry Rogers

[editar] Otros datos

  • Media de edad de los jugadores en el top 200: 25 años.
  • Media de estatura de los jugadores en el top 200: 1,85 m.
  • Media de peso de los jugadores en el top 200: 78,5 kg.
  • (a fecha 7-Ago-2006)
    • 365 jugadores han cosechado 1 millón de dólares o más desde 1973.
    • 68 jugadores han cosechado 5 millones de dólares o más desde 1973.
    • 27 jugadores han cosechado 10 millones de dólares o más desde 1973.
    • 7 jugadores han cosechado 20 millones de dólares o más desde 1973.
    • 2 jugadores han cosechado 30 millones de dólares o más desde 1973.
    • 1 jugador ha cosechado 40 millones de dólares o más desde 1973.
  • Alrededor de 2.000 jugadores cuentan con puntos de ranking oficiales en individual.

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com