Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Imperio colonial francés - Wikipedia, la enciclopedia libre

Imperio colonial francés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una
publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema.

Francia tuvo posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960. En los siglos XIX y XX, su imperio colonial global era el segundo más grande del mundo, detrás del Imperio Británico. En su punto más alto, entre 1919 y 1939, el segundo imperio colonial francés se extendía por más de 12,347,000 km² (4,767,000 millas cuadradas) de tierra. Incluyendo la metrópoli Francia, el área total de tierra bajo soberanía francesa alcanzaba 12,898,000 km² (4,980,000 millas cuadradas) en los años veinte y treinta, lo cual es el 8.6% del área terrestre del mundo.

Los remanentes de este gran imperio son cientos de islas y archipiélagos localizados en el Atlántico norte, el Caribe, el océano Índico, el Pacífico Sur, el Pacífico Norte y el Océano Antártico, así como también un territorio continental en América del Sur, totalizando juntas 123,150 km² (47,548 millas cuadradas), lo cual suma a sólo el 1% del área del imperio colonial francés de antes de 1939, con 2,543,000 personas viviendo en ellas en 2006. Todas estas gozan de representación política total a nivel nacional, así como también varían los grados de autonomía legislativa y forman parte de la región ultraperiférica de la Unión Europea.

La mayor parte del imperio estuvo controlado por las Fuerzas Coloniales Francesas.

Aumentar

[editar] El primer imperio colonial francés

Los primeros viajes de Giovanni da Verrazano y Jacques Cartier en el siglo XVI, así como los frecuentes viajes de pescadores franceses a los Grandes Bancos de Terranova a lo largo de aquel siglo, fueron los precursores de la historia de la expansión colonial francesa. Pero la celosa protección de España de su monopolio en América, y las rompimientos causados en la misma Francia por las Guerras de Religión en los últimos años del siglo XVI, previnieron cualquier esfuerzo consistente de Francia para establecer colonias. Los intentos franceses de fundar colonias en Brasil, en 1555 en Río de Janeiro (la proclamada France Antarctique) y en 1612 en São Luís (la proclamada France Équinoxiale), y en Florida no fue exitosa, debido a la vigilancia y prevención portuguesa y española.

La historia del imperio colonial de Francia comenzó de verdad el 27 de julio de 1605, con la fundación de Port Royal, en la colonia de Acadia en Norteamérica, en lo que es ahora Nueva Escocia, Canadá. Unos pocos años después, en 1608, Samuel de Champlain fundó Quebec, la cual se convertiría en la capital de la enorme, pero escasamente poblada, colonia comerciante de piel de Nueva Francia (llamada también Canadá).

Aunque a través de las alianzas con varias tribus nativas americanas, los franceses fueron capaces de ejercer un suelto control sobre gran parte del continente norteamericano, las áreas de población francesa estaban limitadas al valle del río San Lorenzo. Antes del establecimiento del Consejo Soberano de 1663, los territorios de Nueva Francia se desarrollaron como colonias mercantiles. Es sólo después de la llegada del intendente Jean Talon, que Francia dio a sus colonias americanas los medios apropiados para desarrollar las colonias de población comparables a la de los británicos. Pero hubo relativamente poco interés en el colonialismo en Francia, la cual se concentró más en el dominio dentro de Europa, y para la mayor parte de la historia de Nueva Francia, hasta Canadá estuvo lejos por detrás de las colonias británicas norteamericanas en población y en desarrollo económico. La misma Acadia fue cedida a los británicos en el Tratado de Utrecht en 1713.

En 1699, los reclamos territoriales franceses en Norteamérica se expandieron aún más, con la fundación de Louisiana, en la cuenca del río Mississippi. La extensa red comercial a lo largo de la región conectó a Canadá a través de los Grandes Lagos, y fue mantenida a través de un vasto sistema de fortificaciones, muchas de ellas centradas en el campo de Illinois y en la actual Arkansas.

Mientras el imperio francés en Norteamérica se expandía, los franceses comenzaron también a construir un imperio más pequeño pero más rentable en las Indias Occidentales. La población a lo largo de la costa sudamericana en lo que es hoy Guayana Francesa, comenzó en 1624 y se fundó una colonia en San Cristóbal en 1627 (la isla tuvo que ser compartida con los ingleses hasta el Tratado de Utrecht en 1713, cuando fue cedida enteramente). La Compagnie des Îles de l'Amérique fundó colonias en Guadalupe y Martinica en 1635, y una colonia se fundó más tarde en Santa Lucía en (1650). Las plantaciones productoras de alimentos de estas colonias fueron construidas y sostenidas a través de la esclavitud, con el suministro de esclavos dependientes del comercio de esclavos africanos. La resistencia local de los pueblos "indios" americanos resultó en la Expulsión Caribe de 1660.

La posesión colonial caribeña más importante no llegó hasta 1664, cuando la colonia de Saint-Domingue (hoy Haití) fue fundada en la mitad oeste de la isla hispana de La Española. En el siglo XVIII, Saint-Domingue creció para ser la colonia azucarera más rica del Caribe. La parte oriental de la Española (hoy República Dominicana) también estuvo bajo dominio francés por un corto periodo, después de ser entregada por España a Francia en 1795.

La expansión colonial francesa no estaba limitada al Nuevo Mundo, no obstante. En Senegal en África occidental, los franceses comenzaron a establecer factorías a lo largo de la costa en 1624. En 1664, La Compañía Francesa de las Indias Orientales fue establecida para competir por el comercio en el este. Las colonias estaban establecidas en la India en Chandernagore, en Bengala (1673) y Pondicherry en el sureste (1674), y más tarde en Yanaon (1723), Mahe (1725), y Karikal (1739). Se fundaron también colonias en el Océano Indico, en la Île Bourbon (Reunión, 1664), Île de France (Mauricio, 1718), y las Seychelles (1756).

[editar] Véase también

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com