Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Extinción masiva del Pérmico-Triásico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Extinción masiva del Pérmico-Triásico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Extinción masiva del Pérmico-Triásico (PT), también informalmente llamada como la gran mortaldad, fue una extinción masiva ocurrida hace aproximadamente 251 millones de años y define el límite entre los períodos Pérmico y Triásico. Esta ha sido la mayor extinción ocurrida en la Tierra, en ella desapareció el 96% de las especies marinas y el 70% de las especies de vertebrados terrestres. Tras la catástrofe solo sobreviviría un 10% de las especies presentes a finales del pérmico. Con tan poca biodiversidad resultante la vida tenía que tardar mucho tiempo en recuperarse. Numerosas ramas evolutivas del árbol de la vida habían sido cortadas de cuajo dejando muy pocos representantes disponibles para repoblar el planeta. Por este, entre otros motivos, es también la extinción masiva que más tiempo le lleva a la vida rehacerse. Durante largo tiempo la tierra solo fue un yermo páramo desértico cuya especie dominante en tierra fueron los hongos.

Las causas de la hecatombe biológica aun son desconocidas para la ciencia. Compiten varias hipótesis, un vulcanismo extremo, un impacto de un asteroide de gran tamaño, la explosión de una supernova cercana, la liberación de ingentes cantidades de gases de invernadero atrapadas en los fondos oceánicos en forma de hidratos de metano. El problema dista mucho de estar cerrado pero conociendo la resistencia de la vida en la tierra, para producir semejante nivel de destrucción las especies tuvieron que verse quizá atacadas desde varios frentes. Es por eso que, actualmente, se cree en la posibilidad de una confluyencia de factores que convergiesen en el tiempo para producir el que, con gran diferencia, fue el evento de extinción y destrucción sobre la biosfera más devastador que la tierra haya conocido jamás.


Tabla de contenidos

[editar] Duración de la extinción

Por mucho tiempo se pensó que esta extinción masiva fue un proceso gradual que duró varios millones de años, pero nuevas evidencias muestran que el evento duró menos de un millón de años, entre hace 252,3 y 251,4 millones de años, (ambos valores con ±300.000 años) lo que es un tiempo muy corto en la escala geológica. En todo el mundo los organismos vivientes sufrieron similares tasas de reducción de población, lo que parece indicar que se trató de un fenómeno global y no local y repentino no gradual. Las nuevas evidencias obtenidas en los estratos en Groenlandia muestra trazas de una doble extinción, la primera de ellas, más suave, habría ocurrido nueve millones de años antes del final del Pérmico. Esta doble extinción es lo que había hecho pensar que la extinción masiva había durado varios millones de años.

[editar] Causas de la extinción

Se ha propuesto muchas teorías sobre la causa de la extinción, incluyendo el movimiento de las placas tectónicas, el impacto de un objeto extraterrestre, actividad volcánica extrema y más recientemente un efecto invernadero producido por la liberación de hidrato de metano congelado del fondo de los mares.


La extinción masiva ocurrida el final del Pérmico es única por sus proporciones. A tal punto que es difícil pensar que una sola de las explicaciones propuestas haya causado tal destrucción. Existe otra teoría (algunas veces llamada teoría del Asesinato en el Orient Express) que considera que todas las causas propuestas ocurrieron de forma encadenada en el transcurso de un millón de años: El movimiento de las placas tectónicas produjo un balance precario en el ambiente global, una supernova debilitó la capa de ozono el impacto de un meteoro desencadenó la erupción de las trampas de Siberia y finalmente, el calentamiento global resultante hizo que se derritieran los depósitos de hidrato de metano en las cercanías de las costas.

Resulta bastante improbable la concurrencia de tales eventos en un millón de años, pero no es descartarble, dado que la edad de la Tierra es de más de cuatro mil millones de años .

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com