Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Extinción - Wikipedia, la enciclopedia libre

Extinción

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término, véase Extinción (psicología).

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de una especie o grupo de especies. Una especie se extingue a partir del momento en que muere el último individuo de esa especie. En las especies que se reproducen sexualmente, la extinción es generalmente inevitable cuando sólo queda un individuo de la especie, o únicamente individuos del mismo sexo. La extinción es un fenómeno relativamente frecuente en la historia de la Tierra (en términos del tiempo geológico).

Actualmente, muchos grupos ambientales y gobiernos se preocupan por la extinción de especies debido a la intervención del hombre. Algunas de las razones para la extinción incluyen la contaminación, la destrucción de su hábitat, la introducción de nuevos depredadores.

Tabla de contenidos

[editar] Extinción masiva

Artículo principal: Extinción masiva

El término "extinción" se refiere normalmente a la desaparición del último individuo de una determinada especie; sin embargo, en su concepto científico más acertado, la extinción se produce en el momento en que en una especie solo restan individuos del mismo sexo. Es decir, una especie estará extinguida aun cuando resten 300.000 ejemplares, siempre y cuando todos sean machos, o todos hembras, ya que en este caso su reproducción natural es imposible. El lince ibérico, por ejemplo, es un ejemplar en peligro de extinción porque se hace difícil su reproducción progresiva debido al escaso número de hembras que existen.

En la historia de la vida sobre la Tierra se cuentan cinco extinciones masivas. En ellas muchas especies desaparecieron en un período de tiempo geológico relativamente corto. En el más reciente de ellos, la extinción masiva del Cretácico-Terciario de hace 65 millones de años al final del período cretáceo desaparecieron de la Tierra los dinosaurios. Se piensa que algunas de estas extinciones pudieron deberse al impacto de asteroides o la acción de supervolcanes.

Probablemente la mayor extinción masiva ocurrió hace aproximadamente 250 millones de años, a finales del período Pérmico. Esta extinción no fue instantánea, sino que sucedió a lo largo de unos 80.000 años y se cree que diversos factores le dieron origen: gigantescas erupciones volcánicas en la región de Siberia comenzaron un proceso de efecto invernadero que elevó las temperaturas del planeta unos 5 grados, suficiente para eliminar a varias especies de la flora y fauna. Posteriormente un gigantesco asteroide, de unos 15 km de diámetro, impactó la Tierra. La energía del choque y el material despedido a la atmósfera aumentó aún más el efecto invernadero. Muchas más especies fueron eliminadas. Finalmente, el incremento de la temperatura de los océanos en unos 10 grados provocó la evaporación de gas metano congelado naturalmente en las profundidades marinas. Esto liberó enormes cantidades de gas carbono 12 a la atmósfera. Todo esto generó un gran cambio climático que, después de 80.000 años, provocó la eliminación del 95% de la vida terrestre y marina, abriendo las puertas a la evolución de los dinosaurios.

La mayoría de los biólogos piensan que estamos a las puertas de una nueva extinción masiva, la sexta, que estaría causada principalmente por el hombre: la extinción holocena. Sin embargo, el hecho de ser algo actual impide ver el problema con la debida perspectiva histórica, por lo que hay disparidad de opiniones al respecto.

[editar] La extinción es para siempre

Esta afirmación se ha puesto recientemente en duda debido a los intentos traer a la vida especies extintas gracias a la clonación. Los primeros intentos se han dirigido hacia el mamut y el tilacino de Australia, sin embargo, no se han obtenido resultados hasta ahora. Dado el poco éxito que se ha tenido con la clonación de especies vivientes, la extinción sigue siendo un evento definitivo.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com