Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Evangelio de Judas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Evangelio de Judas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina Evangelio de Judas a un evangelio utilizado, según testimonios de los Padres de la Iglesia, por la secta gnóstica de los cainitas. Fue compuesto probablemente durante el siglo II [1]. Este evangelio se creía desaparecido, pero durante los setenta del siglo XX fue hallado en Egipto un códice copto (supuestamente traducción de un original griego) en el que aparece un texto que parece corresponder al Evangelio de Judas mencionado en la literatura cristiana primitiva. En 2006 la organización National Geographic Society hizo público su trabajo de restauración y traducción del manuscrito.

En el texto se hace una valoración positiva de la figura del apóstol Judas Iscariote, que en los cuatro evangelios reconocidos por la Iglesia Católica es considerado como traidor a Jesús. Según este evangelio, Iscariote fue su discípulo favorito, y si entregó a su maestro a las autoridades romanas fue en cumplimiento de un plan previsto por el propio Jesús.

Tabla de contenidos

[editar] Menciones en la literatura cristiana primitiva

En su obra Adversus haereses ("Contra los herejes"), escrita hacia 180, Ireneo de Lyon menciona la secta de los cainitas. Escribe lo siguiente:

Y dicen que Judas el traidor conoció estas cosas y que solamente por haber conocido antes que los otros la verdad, consumó el misterio de la traición. Por él dicen, además, que fueron disueltas todas las cosas, celestiales y terrenas. Y aducen una ficción de este estilo, dándole por nombre Evangelio de Judas.[2]
"11,9. Siendo así las cosas, dan muestras de vanidad, ignorancia y atrevimiento, aquellos que destrozan la forma del Evangelio, y que o aumentan o disminuyen el número de los Evangelios: algunos lo hacen para presumir de haber encontrado algo más de la verdad, otros para condenar las Economías de Dios". [3]

Lo mencionan también otros autores cristianos primitivos, como Epifanio de Salamis y Teodoreto de Ciro. Apenas aportan, sin embargo, información sobre el texto.

[editar] Descubrimiento

La primera referencia moderna conocida a este texto data de 1983, cuando fue ofertada su compra a la Southern Methodist University y pudo ser brevemente examinado, junto con otros manuscritos, por el experto Stephen Emmel. Según se cree, habría sido descubierto en 1978 por unos campesinos egipcios en la localidad de El Minya, y sacado de Egipto de forma ilegal. El anticuario que intentó venderlo, pedía una cifra considerada excesiva por los posibles compradores (tres millones de dólares por el lote en el que iba incluido) tuvo finalmente que desistir. El texto estuvo depositado desde 1984, en un banco de Nueva York.

En 2002 fue adquirido por la Maecenas Foundation for Ancient Art, radicada en Basilea, una fundación privada de Suiza, dirigida por el abogado Mario Roberti. Esta fundación contactó con National Geographic Society para que restaurase, datase y tradujese el manuscrito. Según el vicepresidente de esta institución, Terry García, el códice se encontraba muy deteriorado, y, si no hubiesen actuado de inmediato, hubiese terminado por convertirse en polvo.

Rudolf Kasser hizo pública la existencia del texto en una conferencia que tuvo lugar en París, en julio de 2004. Al año siguiente, un portavoz de la Maecenas Foundation anunció su próxima traducción al inglés, francés y alemán.

National Geographic Society eligió para hacer pública la restauración y traducción del manuscrito la fecha del 6 de abril de 2006, próxima a la Semana Santa, en que se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. El 9 del mismo mes programó el estreno televisivo de un documental sobre el manuscrito.

[editar] Contenido

El texto del Evangelio de Judas se encuentra en un códice de 66 páginas, más de un tercio del cual es ilegible, y que contiene otras tres obras. Dos de ellas (el Primer Apocalipsis de Santiago, y la Epístola a Felipe, atribuida a San Pedro) son obras gnósticas ya conocidas por los hallazgos de Nag Hammadi. La tercera es un fragmento de un texto desconocido, titulado provisionalmente Libro de Alógenes)[4]. Todos los textos están escritos en el dialecto sahídico del idioma copto. Mediante varios métodos, entre ellos el del carbono-14, el códice ha sido datado entre los años 220 y 340.

El papiro se encuentra deteriorado: algunas partes del texto se han perdido y otras se conservan sólo fragmentariamente. 26 de las 66 páginas corresponden al Evangelio de Judas. La parte que ha podido ser traducida comienza indicando que se trata de las revelaciones que Jesús hizo a Judas Iscariote, en conversación privada, tres días antes de la Pascua. Escrito en tercera persona, el texto es un diálogo entre Jesús y sus discípulos, especialmente Judas, que aparece como el discípulo favorito de Jesús. Según este evangelio, Judas entregó a su maestro a los romanos siguiendo órdenes del propio Jesús, quien profetizó: "Tú serás el décimotercero, y serás maldito por generaciones, y vendrás para reinar sobre ellos." (página 47 del manuscrito).

La mayoría de los estudiosos considera que el texto es auténtico, y no una falsificación. De ello no se sigue que lo narrado en el texto tenga validez histórica, ya que sigue sin establecerse el autor original o la época, aunque tampoco cabe negársela de forma terminante. Dado que se trata de un texto gnóstico del siglo II, similar a la mayoría de los hallados en Nag Hammadi en 1945, es probable que no trasmita una tradición emanada del Jesús histórico, sino una reelaboración en clave esotérica y simbólica del relato que nos ofrecen los evangelios sinópticos.

[editar] Referencias

  • VV.AA.: El Evangelio de Judas. National Geographic&RBA; Barcelona, 2006. ISBN 8482983709.
  • KROSNEY, Herbert: El Evangelio perdido de Judas. National Geographic&RBA; Barcelona, 2006. ISBN 8482983717.
  • GARCÍA BAZÁN, Francisco: El Evangelio de Judas. Editorial Trotta; Madrid, 2006. ISBN 848164837X.
  • MONTSERRAT TORRENTS, José: El Evangelio de Judas. Editorial Edaf; Madrid, 2006. ISBN 8441418063.
  • MUÑOZ ACEBES, César: "Judas no vendió a Jesucristo". El Nuevo Diario, 6 de abril de 2006. [1]
  • PINO, Javier del: "El Evangelio de Judas". El País, 7 de abril de 2006.
  • PINO, Javier del: Entrevista con Stephen Emmel. El País, 7 de abril de 2006.
  • TEJA, Ramón: "La secta de los cainitas", en El País, 7 de abril de 2006.
  • WILFORD, John Noble & Laurie Goodstein. (April 6, 2006) "'Gospel of Judas' Surfaces After 1,700 Years." New York Times. [2].

[editar] Notas

  1. http://www.earlychristianwritings.com/gospeljudas.html
  2. Adversus haereses, I.31.1. Citado en Aurelio de Santos Otero, Los evangelios apócrifos; Madrid, BAC, 1996; p,. 67.
  3. Contra los Herejes.
  4. http://www.nationalgeographic.com/lostgospel/

[editar] Enlaces externos

Wikisource

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com