Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Etnia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Etnia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una etnia (del griego ethnos, "pueblo") es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente en base a una presunta genealogía y ascendencia común (Smith 1986), o a otros lazos históricos reales o imaginarios. Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento, lingüísticas, o religiosas comunes.

Dichas comunidades comúnmente reclaman para sí una estructura social, política y un territorio.

Tabla de contenidos

[editar] Definición

Aunque generalmente, el término "etnia" se usa a veces erróneamente como un eufemismo para raza, o como un sinónimo para grupo minoritario. La diferencia entre estos términos radica en que mientras el término etnia comprende los factores culturales (nacionalidad, afiliación tribal, religiosa, fe, lenguaje, o tradiciones) y biológicos de un grupo humano, la raza específicamente alude a los factores morfológicos distintivos de esos grupos humanos (color de piel, contextura corporal, estatura, rasgos faciales, etc.) desarrollados en su proceso de adaptación a determinado espacio geográfico y ecosistema (clima, altitud, flora, fauna, etc.) a lo largo de varias generaciones. Así, la palabra "raza" es solo un concepto que ha sido asociado al de etnia.

Históricamente, la palabra "etnia" significa "gentil", proveniente del adjetivo griego ethnikos. El adjetivo se deriva del sustantivo ethnos, que significa gente o nación extranjera. El sustantivo dejó de estar relacionado con "pagano" a principios del siglo XVIII. El uso en el moderno sentido de la palabra comenzó en la mitad del siglo XX.

[editar] Lengua

La lengua ha sido utilizada como primer factor clasificador de los grupos étnicos, sin embargo esta herramienta no ha estado exenta de manipulación política o error. Se debe señalar que existe gran número de lenguas multiétnicas a la par que determinadas etnias son multilingües.

[editar] Cultura

La delimitación cultural de un grupo étnico respeto a los grupos culturales de frontera, se hace dificultosa para el etnólogo, en especial en lo tocante a grupos humanos altamente comunicados con grupos vecinos. Elie Kedourie es quizás el autor que más ha profundizado en el análisis de las diferencias entre etnias y culturas.

Generalmente se aprecia que los grupos étnicos comparten un origen común, y exhiben una continuidad en el tiempo, es decir presentan una noción de historia en común y proyectan un futuro como pueblo. Esto se alcanza a través de la transmisión generacional de un lenguaje común, unas instituciones, unos valores y unas tradiciones.

Si bien en determinadas culturas se entremezclan los factores étnicos y los políticos, no es imprescindible que un grupo étnico cuente con instituciones propias de gobierno para ser considerado como tal. La soberanía por tanto no es definitoria de la etnia, si bien se admite la necesidad de una cierta proyección social común.

[editar] Genética

Es importante considerar la genética de los grupos étnicos si debemos distinguirlos de un grupo de los individuos que comparten únicamente características culturales. Las etnias generalmente se remiten a mitos de fundación que revelan una noción de parentesco más o menos remoto entre sus miembros. La genética actual tiende a verificar la existencia de esa relación genética, si bien las pruebas están sujetas a discusión, véase Lucca Cavalli-Sforza.

[editar] Clasificación

Los pueblos, en el sentido étnico, se clasifican normalmente por su apariencia. Entre los principales grupos de pueblos se incluyen:

  • Pueblos indoeuropeos
  • Pueblos caucásicos
    • Pueblos surcaucásicos
    • Pueblos norcaucásicos
      • Pueblos noroestecaucásicos
      • Pueblos nakh
      • Pueblos norestecaucásicos
  • Pueblos urálicos
    • Pueblos samoyedos
    • Pueblos finoúgricos
      • Pueblos fineses
      • Pueblos úgricos
  • Pueblos altaicos
  • Pueblos Chukotko-Kamchatka
  • Pueblos afroasiáticos
    • Pueblos semíticos
    • Pueblos cusitas
    • Pueblos chádicos
    • Pueblos bereberes
    • Pueblos omoticos
    • Pueblos egipcios
  • Pueblos Niger-Kordofan
    • Pueblos nigerio-congoleños
      • Pueblos Benue-Congo (incluyendo bantúes)
      • Pueblos Kwa
      • Pueblos Gur
      • Pueblos oesteatlánticos
      • Pueblos Mande
      • Pueblos Adamawa orientales
    • Pueblos Kordofan
  • Pueblos nilosaharianos
  • Pueblos Khoisan
  • Pueblos dravídicos
  • Pueblos sinotibetanos
    • Pueblos chinos
    • Pueblos tibeto-burmanos
  • Pueblos Hmong-Mien
  • Pueblos Tai
  • Pueblos austroasiáticos
  • Pueblos austronésicos
    • Formosanos
    • Pueblos formosanos
      • Pueblos malayo-malasios
      • Pueblos filipinos
      • Indonesios
      • Pueblos malagasios
    • Melanesios
    • Micronesios
    • Polinesios
  • Pueblos de Papúa
  • Pueblos australianos
  • Pueblos esquimo-aleutianos
  • Pueblos Na-Dene
  • Pueblos amerindios
  • Otros pueblos (se incluyen japoneses, coreanos, vascos, burusho, ainu, nivkhs, andamanese, ket, yukaguiros, nihal, mbugu, aborígenes de Tasmania).

[editar] Véase también

[editar] Bibliografía

GARCÍA LINERA, Álvaro, “¿Qué es una Nación? en Critica, No.- 3, Septiembre 2001, La Paz, Bolivia.

GELLNER, Ernest, Naciones y nacionalismo,Madrid, España: Alianza, 1988.

GUIBERNAU, Montserrat, Los nacionalismos.Barcelona, España: Ariel, 1996.

HOBSBAWM, Eric J., Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona, España: Crítica, 2ª ed., 1992.

Wiktionary
El Wikcionario tiene una entrada sobre etnia
Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre etnografía. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com