Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Batalla de Tsushima - Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Tsushima

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Tsushima
Parte de: Guerra Ruso-Japonesa

Acorazado japonés Mikasa en 1905
Fecha: 27 - 28 de mayo de 1905
Lugar: Estrecho de Tsushima
Resultado: Victoria decisiva japonesa
Beligerantes
Imperio del Japón Imperio Ruso
Comandantes
Heichachiro Togo Zinovy Rozhdestvenski
Nikolai Nebogatov
Soldados
4 acorazado
27 cruceros
Destructores y barcos auxiliares
11 acorazados
8 cruceros
Barcos auxiliares
Bajas
117 muertos
583 heridos
3 torpederos hundidos
4.380 muertos
5.917 heridos
21 barcos hundidos
7 barcos capturados
6 barcos inutilizados

La "Batalla de Tsushima" (japonés: 対馬海戦), comúnmente denominada la "Batalla del Mar del Japón" (japonés: 日本海海戦) en Japón, fue un encuentro armado entre la flota japonesa y la Flota Rusa del Báltico, enviada desde Europa, que pelearon en los estrechos ubicados entre Corea y Japón cerca del grupo de islas de Tsushima en mayo de 1905. La victoria favoreció al Japón.

Tabla de contenidos

[editar] Antecedentes

Con anterioridad la Flota Rusa del Pacífico había sido atacada sin previo aviso japonés y destruida en la Batalla de Shantung el 10 de agosto de 1904. Dicha derrota había exaltado los ánimos en contra del Zar Nicolás II, y éste había ordenado que se movilizara la flota del Báltico, poniéndola al mando del almirante Rozhdedestvenski.

Se estaban terminando algunos acorazados modernos pero la mayoría de las unidades eran muy anticuadas, estando la mayoría diseñada para aguas costeras, sin contar las fallas en el mantenimiento y entrenamiento de la tropa. La misión que pedía el Zar era casi incumplible.

La Flota del Báltico zarpó, siendo despedida pomposamente por Nicolás II; navegó a través del Mar del Norte, causando un pesadísimo incidente diplomático (Incidente de Dogger Bank) cuando atacaron allí a la flota Británica de pesca. Luego prosiguió por África y tocó puerto en Indochina.

El viaje fue muy largo y las tripulaciones estaban descontentas, parte de esta flota tomó camino por el borde africano y otra por el mediterráneo donde se reunieron en la salida del mar Rojo.

Luego los rusos ordenaron romper el bloqueo de Port Arthur, (un pueblo que ahora es parte de la moderna ciudad de Dalian) aunque, por entonces, la plaza ya había caído en manos de los japoneses antes de la llegada de los barcos rusos, por lo que viraron para encaminarse al puerto ruso de Vladivostok.

Los Rusos pudieron haber navegado a través de uno de los tres trayectos posibles para alcanzar Vladivostok: siguiendo el Estrecho de La Perouse, o el Estrecho de Tsugaru, o el de Tsushima.

El Admirante ruso, Rozhdestvenski eligió Tsushima en un intento de simplificar la ruta. El Admirante Togo, que había fondeado en Pusan, Corea, también pensaba que Tsushima era la alternativa preferida por los rusos. Este estrecho comprende una zona al este de la Isla de Tsushima localizado más o menos a mitad de camino entre la islas de Kyushu y la península de Corea, la ruta más corta y directa desde Indochina. Las otras dos rutas requerían que la flota navegara al este de Japón.

[editar] La batalla

Togo y su tripulación en la cubierta del Mikasa.
Aumentar
Togo y su tripulación en la cubierta del Mikasa.

La flota Rusa fue avistada cuando dos buques-hospital rezagados fueron descubiertos por un crucero de la flota japonesa. Los rusos navegaron del sur-suroeste a nor-noreste; la flota japonesa venía del oeste-noreste.

Entonces el Almirante Togo ordenó a la flota virar en secuencia, lo que permitió a sus barcos tomar el mismo curso que los rusos, y a pesar de que arriesgó cada uno de sus acorazados en esta vuelta en "U", el viraje tuvo éxito y pudo ponerse en línea de T.

Las dos líneas de acorazados estabilizaron su distancia en 6.200 metros y abrieron fuego. La flota japonesa había practicado los disparos de artillería continuamente desde el principio de la guerra, usando un calibre secundario y los adaptadores para su cañón. Los japoneses tenía artilleros superiores y por ello su fuego golpeó y machacó a los rusos con una frecuencia superior. Además, los japoneses utilizaron una diversa combinación de pólvora, llamada "shimose" (melinita), que fue diseñada para estallar al contacto y para arruinar la parte superior de las naves. Los materiales de las naves rusas eran más fragmentables e inflamables que las superestructuras japonesas, por lo que el daño sumado fue mayor. A su vez los rusos utilizaron tiros redondos perforantes de blindaje. Los golpes japoneses causaron más daño a las naves rusas en proporción a los golpes rusos.

Debido al largo viaje de la flota rusa a través de las aguas tropicales y a la falta de carenado, los fondos de sus buques de guerra estaban cubiertos con incrustaciones de fauna y flora marina, lo que los hacía más pesados y lo que redujó perceptiblemente su velocidad con respecto a los japoneses.

En maniobras navales de batalla, la velocidad puede ofrecer una ventaja significativa cuando se combina con el fuego de artillería de gran calibre. Las naves japonesas podían alcanzar 16 nudos (30km/h), y la flota de los rusos podría alcanzar solamente lograr 8 nudos (15km/h). El Almirante Togo hizo uso de esta ventaja.

El Almirante Rozhdestvenski quedó herido por un fragmento de proyectil que le golpeó en el cráneo. El 27 de mayo la flota rusa perdió los acorazados Suvorov, Osliabia, Zar Alexander III y Borodin. La flota japonesa sufrió solamente daños ligeros, sobre todo en el buque Mikasa. Por la tarde, el contraalmirante Nebogatov tomó el comando en el lado ruso.

En la noche, botes torpederos y destructores japoneses fueron lanzados contra la flota rusa, que para entonces había sido dispersada en pequeños grupos, intentando romper hacia el norte. El viejo acorazado ruso Navarin fue hundido, mientras que el acorazado Sisoi Veliki y dos viejos cruceros armados, el Almirante Najimov y el Vladimir Monomaco, fueron dañados y tuvieron que ser echados a pique por la mañana.

[editar] La destrucción del poderío naval ruso

Acorazado ruso Almirante Najimov.
Aumentar
Acorazado ruso Almirante Najimov.

Otros cuatro acorazados bajo las órdenes del Contralmirante Nebagatov fueron forzados a entregarse al día siguiente. Su grupo consistía solamente de un acorazado moderno, el Orel, junto con el viejo acorazado Zar Nicolás I y dos pequeños acorazados costeros, que no tenían ninguna oportunidad contra la flota japonesa. Las naves rusas fueron perseguidas por los japoneses hasta la tarde del 28 de mayo. El pequeño acorazado costero Almirante Ushakov no se entregó y fue hundido por los cruceros armados japoneses. El viejo crucero Dmitri Donskoi luchó contra 6 cruceros y sobrevivió hasta el día siguiente, cuando fue echado a pique debido al daño sufrido. Tres cruceros, incluyendo el Aurora, escaparon a la base naval de Estados Unidos en Manila y fueron internados allí por los norteamericanos. El yate armado rápido Almaz (clasificado como crucero de 2ª fila) y dos destructores fueron las únicas naves que pudieron alcanzar Vladivostok.

Casi toda la Flota rusa del Báltico se perdió en la batalla de Tsushima. Los japoneses solamente perdieron 3 botes torpederos (los Números 34, 35 y 69).

[editar] Consecuencias de la Batalla de Tsushima

Los japoneses no se imaginaron la repercusión que iba a acarrear para la historia futura del Japón este triunfo. Las consecuencias inmediatas de esta batalla fueron el establecimiento de la supremacía japonesa sobre Corea y Manchuria, la pérdida de Port Arthur para los rusos y el aislamiento de Vladivostok como puerto militar, a merced de los japoneses. La destrucción casi total de la armada rusa y el descrédito que se le otorgó al Zar Nicolás II contribuyó a la caída del régimen zarista en Rusia en 1916.

El almirante Togo fue elevado a la categoría de héroe nacional y colmado de honores por el emperador.

Las consecuencias más importantes son las que se vieron a largo plazo. El resultado de esta batalla fue que Japón, después de esta victoria, pasó a ser una temida potencia naval de primer orden rivalizando con Gran Bretaña y Alemania y compitiendo con EE.UU. Asimismo reivindicó el concepto del acorazado como arma principal que prevalecería durante los próximos años y que influiría enormemente en la ingeniera naval mundial en ese espacio de tiempo. Serían los mismos japoneses 36 años más tarde, durante el Ataque a Pearl Harbor quienes acabarían con ese concepto.

Los japoneses, henchidos del llamado "mal de victoria", se enfrascaron en potenciar aún más la Armada Imperial Japonesa, construyendo inicialmente el primer de los cruceros de batalla clase Kongo en los astilleros británicos de Vickers para luego ellos mismos realizar en Japón los otros 3 miembros de su clase, creando posteriormente los cada vez más impresionantes acorazados clase Fuso, clase Ise y clase Nagato, para terminar en los formidables clase Yamato, resultando ser eficientes unidades aun más avanzadas que sus contemporáneos. Aunque limitados por el Tratado Naval de Washington de 1922, pronto el Japón sobrepasó los límites propuestos. No habría sobre la Tierra otra nación que igualase la ingeniería naval japonesa de los años 30 en cuanto a diseño de buques de guerra.

El fin del poderío naval japonés llegaría con las derrotas en la Batalla de Midway y la batalla del Golfo de Leyte.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com