Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
August Strindberg - Wikipedia, la enciclopedia libre

August Strindberg

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fotografía de Strindberg tomada por él mismo
Aumentar
Fotografía de Strindberg tomada por él mismo

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849 - ídem, 14 de mayo de 1912), escritor y dramaturgo sueco. Considerado como uno de los escritores más importantes de Suecia y reconocido en el mundo, principalmente, por sus obras de teatro; se le considera el renovador del teatro sueco y precursor o antecedente del teatro de la crueldad y teatro del absurdo. Su carrera literaria comienza a los veinte años de edad y su extensa y polifacética producción ha sido recogida en más de setenta volúmenes que incluyen todos los géneros literarios. También se interesó por la fotografía y la pintura y en una etapa de su vida le obsesionó la alquimia. De personalidad esquizofrénica, durante la mayor parte de su vida se sintió acosado y perseguido. Esta peculiaridad dotó a su obra de una especial fuerza y dramatismo. Sitiándose atacado y perseguido por el movimiento feminista, su feminismo de juventud pronto se transformó en misoginia. Strindberg estuvo casado con tres mujeres (Siri von Essen, Frieda Uhl y Harriet Bosse en orden cronológico) y tuvo hijos con todas ellas, fueron tres experiencias matrimoniales desastrosas. Protagonizó fuertes polémicas éticas y políticas. A su muerte era reconocido como un ídolo nacional, asistiendo a su entierro más de 50.000 personas.

[editar] Biografía

Hijo de Carl Oscar Strindberg, comerciante, y Ulrika Eleanora Norling, la cual, antes de casarse había sido criada y amante de su padre. Su infancia transcurre en un entorno familiar desgraciado. La relación de sus padres, una relación de amo-criada, el autoritarismo de él y una extrema religiosidad de ella, marcarían su formación. Se educa en un colegio destinado a la elite, sintiéndose desplazado en su ambiente aristocrático. Todo ello hará que en sus autobiografías describa su infancia con tintes dramáticos como desgraciada (en sus relatos titulados El hijo de la esclava).

En 1867 termina los estudios de bachillerato e ingresa en la universidad de Uppsala. Su padre quiebra y las dificultades económicas le obligan a compaginar los estudios con varios trabajos: maestro de enseñanza primaria y dando clases particulares. Comienza los estudios de Medicina y más tarde los de letras, sin lograr terminarlos. Asiste a la Real Escuela de Arte Dramático de Estocolmo donde cosecha un nuevo fracaso no pasando de una mala interpretación de varios papeles secundarios.

Conoce varios empleos, trabaja como periodista de varias publicaciones y a las estrecheces económicas une una vida en la bohemia literaria de su país. A los veinte años de edad, en 1870, alcanza el éxito: el Teatro Dramático de Estocolmo estrena su obra A Roma y el Rey le concede una beca para que continúe sus estudios. Comienza a conocérsele por sus trabajos como periodista.

En 1875, a los veintiséis años, accede como ayudante de bibliotecario a la Biblioteca Nacional de Estocolmo (donde “se ha ido estratificando las etapas de la estupidez humana, o de la genialidad”. Autodefensa) con varias obras de teatro en el cajón, sin poder estrenarlas, ese cargo lo considera un fracaso en el que “para poder avanzar el la carrera de bibliotecario y obtener un puesto, debería haber enterrado a seis colegas, todos con buena salud” (Autodefensa).

En este tiempo intima con la pareja Wrangel. Él, barón y militar; ella, la que será su primera mujer, Siri Von Essen, con inquietudes teatrales pertenece a una familia noble finlandesa. Strindberg y Siri inician una relación platónica y en 1877, tras el divorcio de la pareja Wrangel, se casan.

August Strindberg
Aumentar
August Strindberg

En 1879 con la publicación de su novela El cuarto rojo se consagra como escritor y se le adscribe al movimiento de renovación sueco. En 1882 estrena su drama Maestro Olof. Los problemas económicos y la imposible carrera teatral de Siri facilitan las primeras desavenencias en la pareja.

En 1882 provoca su primera gran polémica. Realiza diversos trabajos históricos, también publica su novela satírica El nuevo Reino. Ataca a un reconocido historiador sueco y al estamento político. La reacción que provoca le obliga a abandonar Suecia. En 1883 inicia junto a Siri un exilio voluntario de seis años. Sin que les abandonen las penurias económicas recorren Francia, Suiza, Alemania e Italia.

En 1884 se publica Casados, un duro ataque a las relaciones matrimoniales burguesas. Esto le vale el repudio general de la burguesía y un proceso amparado por la Ley de Imprenta. Ganará el proceso y en el transcurso del mismo, en una de las representaciones de su obra El viaje de Pedro el afortunado, recibe el respaldo de las clases populares. El acoso a que se vio sometido durante el proceso alimentó la paranoia que siempre le acompañaría. Se siente acosado y perseguido, principalmente por el movimiento feminista. Publica una segunda parte de Casados y si la primera parte la comienza con una acertada defensa de los derechos de las mujeres, la segunda parte se convierte en un panfleto antifeminista. También está viviendo una tormentosa relación con Siri de amor y odio en la que la acusa de traicionarle y serle infiel. Siri duda de la salud mental de su marido y este la acusa de hacerle pasar por loco para encubrir una relación lésbica (en Autodefensa describe en tono escabroso su relación con Siri hasta la ruptura). Desde este momento, en sus textos se translucirá un sentimiento misógino. Cuando su popularidad está más baja escribe y publica Gentes de Hemsö, escrito desde el exilio y ambientado en el archipiélago de Estocolmo, uno de los textos más aplaudidos por el pueblo sueco.

En 1888 escribe tres de sus dramas más conocidos: El padre, La señorita Julia y Acreedores y una de sus mejores novelas El romántico campanero de Ranö. A finales de 1888 fracasa en los intentos de abrir su propio teatro al modo de Antoine en París, el Teatro Experimental en Copenhague (Dinamarca).

En 1891 regresa a Suecia y se divorcia de Siri. Tras una breve estancia en Suecia inicia un nuevo exilio voluntario, esta vez en Berlín donde vive en la bohemia un periodo improductivo de varios años. Conoce a la periodista austriaca Frida Uhl con la que se casara en 1893 para vivir su más breve matrimonio ya que, aunque no se divorciarán legalmente hasta 1897, la pareja se separará pasado un año de la boda (Su obra autobiográfica Infierno comienza en el día que Frida Uhl le abandona definitivamente).

A finales de 1894 llega a París donde vivirá su peor crisis. Él la llamará la crisis del Infierno. Los fracasos matrimoniales, su siempre presente manía persecutoria, una etapa de soledad y penuria económica contribuyen a que se refugie en la bebida, las drogas y los estimulantes. Cuando en 1896 le llega el éxito con el estreno de El padre y La señorita Julia (estrenada por Antoine en su teatro) su obsesión es el ocultismo y la alquimia. En este tiempo mantiene correspondencia con Nietzsche. Su manía persecutoria le lleva a denunciar que en el hotel donde se hospeda han intentado envenenarle y ha emprender una huida de hotel en hotel, siempre pensando que organizaciones y personas están interesados y procuran su muerte. Vive una etapa de misticismo que también le acerca al catolicismo.

En 1899, ya superada la crisis, se instala definitivamente en Estocolmo y plasma esta crisis en la novela Infierno y en la obra de teatro Camino a Damasco. Es en los ensayos de esta última obra donde conoce a la joven actriz de 23 años Harriet Bosse, su tercera esposa, con la que vivirá otra tormentosa relación matrimonial, esta vez de seis años.

En esta etapa de su vida desarrolla una gran actividad creadora, siempre presidida por el éxito. Escribe teatro, novela, ensayo, artículos periodísticos,... todos los géneros literarios. También, por fin, cumple su deseo de abrir su propio teatro: Intima Teatern. De esta época son sus obras La danza de la muerte, Los sueños y La sonata de los espectros, entre las más de veinte que escribe en estos últimos años de su vida. En 1910 desencadena su última gran polémica con la publicación de un artículo en el que ataca vehementemente al rey Carlos XII.

El 14 de mayo de 1912 muere enfermo de cáncer. Las clases populares se dieron cita en su entierro, más de 50.000 personas acompañaron a la comitiva. Hoy, Estocolmo cuenta con un museo dedicado a Strindberg donde se recoge su producción literaria, pictórica y fotográfica.


[editar] Obra literaria

August Strindbergs, firma 1898
Aumentar
August Strindbergs, firma 1898

Strindberg cuenta con una extensa producción en todos los géneros literarios, pero su reconocimiento internacional lo alcanza, especialmente, con sus obras de teatro. En una primera etapa naturalista renueva el teatro sueco. Su teatro naturalista de su primera época “Padre”, “Deudores” y, principalmente, “La señorita Julia” rompen con la tradición romántica del teatro sueco. A propósito de los diálogos de “La señorita Julia” escribirá en su prólogo:

“...He roto con la tradición de presentar a los personajes como catequistas que con preguntas estúpidas provocan la réplica brillante. [...] Para ello he hecho que las mentes trabajen de un modo irregular, tal y como ocurre en la realidad, donde en una conversación nunca se agota el tema, donde un cerebro trabaja como una rueda dentada en la que el otro se engrana a la buena de Dios. Por eso el diálogo anda sin rumbo. He proveído en las primeras escenas de abundante material que en el desarrollo se elabora, se trabaja, se repite, se amplia lo mismo que el tema de una composición musical.”

En estos tres dramas están presentes los temas que caracterizan su obra: lo que él llamaría la "lucha de cerebros”, donde la violencia conduce al “crimen psicológico”; la lucha de sexos; la lucha entre lo viejo y lo nuevo y su misoginia.

La violencia en sus obras es de tipo psicológico. Dos mentes enfrentadas, una dispuesta a destruir a la otra, dispuesta a perpetrar un crimen del que nunca podrán culparle. Y si en Acreedores es la mente más fuerte la que acaba con la más débil, no siempre tiene por qué ser así; en El padre es la más débil, "el minutero de cocina” de la esposa el que destruye “el cronómetro”, la mente superior del marido. Esto es así porque ella con su debilidad actúa con malas artes y engaños. Él mismo, a propósito de su primer matrimonio, se siente un cerebro superior, en cierto modo, destruido por el inferior cerebro de Siri ayudada por “el culto a la mujer, reducto supersticioso de los librepensadores” (Autodefensa).

La guerra de sexos y los ataques a la institución del matrimonio, tema recurrente en su obra, está igualmente influenciada por sus desastrosas experiencias matrimoniales. También en Autodefensa podemos leer: “Aunque un marido viviera más de cien años nunca podría saber nada de la verdadera existencia de su mujer. Podrá conocer el mundo, el universo, pero nunca a esa persona que convive con él.”

La señorita Julia toca otro de los grandes temas de Strindberg: las tensiones entre lo viejo y lo nuevo. Una cultura y una sociedad caduca, las clases altas, frente a los intentos de renovación de las clases populares que, aun con sus contradicciones, abandonan sus viejos papeles de sumisión.

En 1888 escribe varias obras en un acto destinadas a su proyecto de Teatro Experimental, teatro que intentó abrir en Copenhague. Una de ellas La más fuerte es considerado como uno de los mejores monólogos de la historia del teatro (aunque en realidad son dos personajes, dos mujeres, una no tiene papel).

En una segunda época Strindberg se adentra en el simbolismo y el expresionismo, abandona las unidades clásicas del realismo (acción, tiempo y espacio) y escribe un teatro más complejo, antecedente de las tendencias y vanguardias que dominarán el teatro del siglo XX. De esta época son sus obras: La danza de la muerte, El sueño y La sonata de los espectros.

La obra de Strindberg es la combinación de su crispación interior y un mundo exterior también convulso por los cambios que en él se están produciendo. En su narrativa podemos encontrar desde El cuarto rojo, una exacerbada crítica a las instituciones de su época, a “El infierno”, una dramática descripción de la profunda crisis que atravesó.

[editar] Bibliografía principal

  • A Roma (teatro), 1870
  • Maestro Olof (drama), 1872
  • La habitación Roja (novela), 1879
  • El nuevo reino (novela), 1882
  • Viaje de Pedro el afortunado (drama), 1883
  • Casados I y II (narraciones cortas), 1882-1891
  • El hijo de la criada (autobiografía), 1886-1909
  • Gentes de Hemsö (novela), 1887
  • Alegato de un loco (autobiografía), 1887-1895
  • El Padre (drama), 1887
  • La señorita Julia (drama), 1888
  • La más fuerte (monólogo), 1888
  • Acreedores (drama), 1988-1889
  • El romántico campanero de Ranö (novela), 1889
  • Inferno (autobiográfica), 1898
  • Camino de Damasco (trilogía dramática) 1898-1902
  • Paria (drama), 1899
  • La danza de la muerte (drama), 1900
  • El sueño (drama)
  • La sonata de los espectros (drama), 1907

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com