Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Antonio López de Santa Anna - Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio López de Santa Anna

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Presidente de México
Mandato: (1833-1835), 1839, (1841-1842),
1843, 1844, 1847, (1853-1855).
Fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1794
Lugar de nacimiento: Xalapa, Veracruz
Fecha de fallecimiento: 21 de junio de 1876
Lugar de fallecimiento: Ciudad de México
Primera Dama: Inés García, en 1825
Ma. Dolores de Tosta
Profesión: Militar
Partido político: Liberal
Precedido por: Valentín Gómez Farías
Sucedido por: Martín Carrera
Para otros significados de Antonio López, ver Antonio López.

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (21 de febrero de 179421 de junio de 1876). Político y militar mexicano, fue en 11 ocasiones presidente de México.

Siendo joven y sin posibilidad de una carrera, se enlistó en el Ejército realista, durante la Guerra de Independencia de México. En 1821, se unió a los insurgentes cuando se dio a conocer el Plan de Iguala (o de las Tres Garantías). Ese mismo año, Agustín de Iturbide lo nombró comandante general de la provincia de Veracruz.

Un año después se distanció de Iturbide cuando el congreso , por mayoria , lo declaro Emperador de México, y se volvió partidario de Guadalupe Victoria y ambos se rebelaron contra el nuevo Emperador al que destituyeron y desterraron un año después, mediante el Plan de Casa Mata.

En 1829, enfrentó y derrotó a una invasión del ejército español en Tampico, dirigida por el brigadier Isidoro Barradas, quien tenía instrucciones de reconquistar México. Este triunfo acrecentó su fama.

Acreció su prestigio este triunfo, y al derrocar a Anastasio Bustamante en 1833.

Tabla de contenidos

[editar] Su influencia en la política nacional mexicana

Aunque fue dictador dos años (1853-1855), tuvo una influencia muy fuerte en la política mexicana desde 1833, en algunos períodos como presidente y en otros como político influyente.

Ejerció la presidencia en cuatro ocasiones entre 1833 y 1835, fue un destacado miembro masón del Rito escocés antiguo y reconocido y utilizó tanto el conservadurismo como el liberalismo para conservarse en el gobierno del país, con propósitos dictatoriales y caudillistas.

Dejó el poder para combatir la insurrección de Texas (entonces territorio mexicano), a los que venció en la Batalla de El Álamo en 1836. Sin embargo, poco después fue derrotado y hecho prisionero en San Jacinto, en donde firmó los Tratados de Velasco, a cambio de su vida, los cuales aprobaban la independencia de Texas. El presidente estadounidense Andrew Jackson lo liberó y devolvió a Veracruz.

En 1838, enfrentó la Guerra de los pasteles contra Francia, donde perdió una pierna y la enterró con honores; después de que se retiró, la gente, indignada, la desenterraron y jugaron con ella[cita requerida]. Al mismo tiempo, esa pérdida le rehabilitó políticamente, con lo que pudo regresar a la presidencia (con apoyo conservador y liberal) en otras cuatro ocasiones (1839, 1841-1842, 1843, 1844), con una política centralista.

En 1845, Mariano Paredes y Arriaga dirigió exitosamente un golpe de estado, y destituyó a Santa Anna, a quien desterró permanente a Cuba. Sin embargo, fue temporal porque Paredes fue destituido por una rebelión y; en 1846 México padeció la Guerra de Intervención Norteamericana, y López de Santa Anna fue regresado en diciembre de ese año.

En 1847, de nuevo presidente y jefe del ejército en la guerra contra Estados Unidos, sufrió repetidas derrotas debido a la impericia y falta de valor con que la ejecutó y, después provocar el fracaso de México huyó a Jamaica. El triunfo estadounidense dio paso a la creación del Tratado de Guadalupe-Hidalgo firmado entre México y los Estados Unidos, en febrero de 1848, el cual supuso el fin de la guerra entre esos dos países y entre otras cosas asentaba que México cedería la Alta California, Texas y Nuevo México es decir, más de la mitad de su territorio (2,000,000 de kilómetros cuadrados), que en la actualidad comprende los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, y parte de Colorado, Nuevo Mèxico y Wyoming. Como compensación, los Estados Unidos pagarían 15 millones de dólares por daños al territorio mexicano durante la guerra.

Durante 5 años, hubo inestabilidad política en México. En 1853, los conservadores lo regresaron a México para que, como presidente, devolviera el orden al país. Pero al contrario, se proclamó dictador, suprimió derechos y garantías individuales, vendió La Mesilla a Estados Unidos, ordenó el cobro de impuestos absurdos (como por el número de ventanas y perros en cada vivienda) y, exigió que le llamaran Su Alteza Serenísima.

En 1854, el coronel Florencio Villareal, llamó a rebelarse contra el dictador, por medio de la promulgación del Plan de Ayutla. En la rebelión posterior, conocida como Revolución de Ayutla, participaron Ignacio Comonfort, Juan Álvarez y otros personajes importantes de la época. En especial Juan Álvarez, que encabezó esta revolución.

Derrocado por los liberales, huyó al Caribe. Los intentos posteriores de Santa Anna por intervenir en política fueron frustrados. Le permitieron retornar a México hasta 1874, y dos años después murió en la Ciudad de México.

Algunos sobrenombres que eran atribuidos a Santa Anna (en su época) fueron:

  • Benemérito de Veracruz
  • Padre del Anáhuac
  • Visible instrumento de Dios
  • Padre de la Patria
  • Benemérito de Tampico
  • Alteza serenísima

Comúnmente los que sus partidarios inventaban, sin duda su favorito era el de "Napoleón del Oeste". Sus opositores y el pueblo en general lo conocían como "Quince Uñas", debido a la pierna que perdió en Veracruz, y los extranjeros le llamaban despectivamente Héroe de Cuarenta Derrotas.

[editar] Versos Populares

Estos versos fueron compuestos por la gente del pueblo de México cuando Santa Anna fue desterrado, y en la actualidad se transmiten como testimonios orales:

Y esto dijo Santa Anna en un puerto,
ya cuando se iba a embarcar.
'Ahí les dejo el gallo muerto,
acábenlo de pelar.'

[editar] Cosas interesantes sobre Santa Anna

  • Gobernó 11 veces el que en su tiempo era el segundo país más grande del mundo
  • Se le atribuye la invención de la goma de mascar, a partir del chicle así como su popularización entre los militares estadounidenses (costumbre que sigue hasta la actualidad); otras fuentes aseguran que Santa Anna tenía en mente utilizar el chicle como material para hacer neumáticos, aunque no funcionó.
  • Convocó al concurso para la creación del Himno Nacional Mexicano que está en uso hasta nuestros días, ofreciendo un precio "a la mejor composición poética que pueda servir de letra a un canto verdaderamente patriótico".
  • Fue motivo de una cancioncilla popular estadounidense del siglo XIX llamada "Santa Anna's retreat" ("retirada de Santa Anna").
  • Gustaba de las peleas de gallos

[editar] Véase también

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com