Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Versalles - Wikipedia, la enciclopedia libre

Versalles

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Versalles
Escudo de armas de Versalles
Escudo de Versalles
Topónimo oficial Versailles
País Francia Bandera de Francia
Región Isla de Francia
Departamento Yvelines (prefectura)
Distrito Versailles (capital)
Cantón capital de 3 cantones
Alcalde Étienne Pinte, 2001-2008
Intercomunalidad Communauté de communes du Grand Parc
Latitud
Longitud

48° 48’ 19’’ Norte
 2°  8’  5’’ Este

Altitud media 132 m (mín. 103 m, máx. 180 m)
Superficie 26,18 km²
Población 85 726 hab. (1999)
Densidad 3274 hab./km²
Código INSEE 78646
Código postal 78000
Ubicación de Versalles en Francia
Versalles

Versalles ( escritura en francés: Versailles ), ciudad francesa en la región de Isla de Francia, capital del departamento de Yvelines en el área metropolitana de París.

Es famosa por su palacio, el Palacio de Versalles, uno de los más grandes y fastuosos del mundo, en el que residieron los Reyes absolutistas de Francia. Actualmente sus principales actividades son el turismo y los servicios.

Diócesis desde 1790 (dependiente de la archidiócesis de París).

Apareció en la historia por primera vez en 1038.

Sus habitantes se denominan Versalleses. El término Versaillais se utilizó de igual manera para designar a las tropas regulares durante los sucesos de la Comuna porque los gobernadores tenían su sede en esta villa.

El nombre de Versalles proviene, probablemente, del latín versare, verser, volver. El término data del siglo XI, refiriéndose al origen de las tierras labradas (retournées).

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

La ciudad, capital del departamento de Yvelines, está situada a 19 km. al sudoeste de París.

Tiene cinco estaciones ferroviarias (Versalles-Chantiers, Versalles-Rive-Droite, Versalles-Rive-Gauche, Montreuil y Porchefontaine), y está cerca de la autopista A13 (en una zona conocida como el triángulo de Rocquencourt) y de la autovía A86

[editar] Barrios

Versalles cuenta con seis importantes barrios:

  • El barrio de los Canteros, con la estación del mismo nombre.
  • El barrio de San Luis, cercano al palacio, con una zona histórica en la que se encuentra la Catedral de San Luis, la Sala del juego de Pelota, el jardín-huerto del Rey y el baño de los Suizos.
  • El barrio de Notre-Dame, simétrico al barrio de San Luis por su cercanía al eje del palacio, en el que se puede ver la iglesia de Notre-Dame y recorrer la calle comercial de la parroquia.
  • Los barrios de Montreuil, Porchefontaine y Clagny-Glatigny, esencialmente residenciales.
  • Uno de los barrios históricos, que une, en pleno centro, el barrio de Notre-Dame con el de San Luis (y cuyo nombre ha desaparecido en la actualidad) es el barrio de Montbauron (que va desde la Plaza de Armas al Mont Bauron), comprendido entre la avenida de París y la de Saint-Cloud).
Comisaría de Versalles
Aumentar
Comisaría de Versalles

Por último los barrios de Jussieu Petits-Bois, Picadie y el barrio de Satory.

[editar] Cementerios

La ciudad de Versalles cuenta con cuatro cementerios: el cementerio de Notre-Dame, el de San Luis, el cementerio de los Gonards y el de Montreuil.

[editar] Ciudades limítrofes

Vaucresson, Marnes-la-Coquette, Ville-d'Avray, Viroflay, Vélizy-Villacoublay, Jouy-en-Josas, Buc, Guyancourt, Saint-Cyr-l'École, Bailly, Rocquencourt, Le Chesnay.

[editar] Historia

Plano de Versalles en 1789
Aumentar
Plano de Versalles en 1789

La primera mención conocida de Versalles data del año 1038. Un tal Hugo de Versalles aparece citado en una carta de la abadía de Saint-Pair de Chartres. Este sería el primer señor conocido de Versalles.

La primera villa de Versalles fue constituyéndose durante el transcurso del siglo XI. La parroquia de Saint-Julien de Versalles aparece citada en un documento de 1084.

En el siglo XIV, Giles de Versalles ejerció el cargo de gobernador del rey

En el siglo XVI, el nuevo señor de Versalles fue Alberto de Gondy, duque de Retz. Su hijo menor, Henry de Gondy, recibió varias veces, en su casa solariega, al rey Enrique IV de Francia.

A principios del siglo XVII, el rey Luis XIV, decidió comprarla. Rápidamente la casa de campo se transformó en el prestigioso Palacio rodeado por un gran parque arbolado. Se convirtió en el símbolo del absolutismo. Las fiestas de Versalles, que eran muy extravagantes, fueron una buena muestra de su pujanza.

Hasta que Luis Felipe no ascendió al trono, el Palacio de Versalles y su parque fueron modelados y remodelados infinidad de veces. La enorme tempestad del 26 de diciembre de 1999 arrasó las plantaciones del parque y permitió, finalmente, plantear un programa de replantaciones de plantas originales que estuviera de acuerdo con la época.

En 1815 la villa fue ocupada por las tropas prusianas.

Durante la guerra de 1870, la villa estuvo ocupada por los prusianos que establecieron su cuartel general desde el 18 de septiembre de 1870 al 12 de marzo de 1871. En 1871, durante la insurrección de la Comuna de París, el gobernador francés y la Asamblea Nacional se instalaron en Versalles.

En 1873 se llevó a cabo, en la galería del Trianón, el proceso del mariscal Bazaine, ante el consejo de guerra.

El 16 de diciembre de 1873, la fundación de la Escuela Nacional Superior de Horticultura se instaló en el jardín-huerto del Rey.

En 1876 se creó la compañía de los trenes de Versalles.

El 28 de junio de 1918, se firmó el Tratado de Versalles en la Galería de los Espejos del palacio.

En 1932, Raoul Dautry inauguró la estación de los Canteros.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Versalles estuvo ocupada por las tropas alemanas desde el 14 de junio de 1940 hasta el 24 de agosto de 1944, fecha en la que entraron los primeros blindados de la 2ª División Blindada del general Leclerc. En febrero y junio de 1944 sufrió importantes bombardeos que dañaron la estación de los Canteros y el campo de Satory, causando más de 300 víctimas.

El 17 de agosto de 1941, durante la celebración de una ceremonia en el cuartel de Borgnis-Desbordes, el joven Paul Collette disparó contra sus compañeros Pierre Laval y Marcel Déat, intentando matarles.

[editar] Economía

Principales empresas

GIAT industrias, grupo público de armamento implantado en el campo de Satory (sede del grupo y centro de análisis y desarrollo en el campo de los tanques blindados ligeros. La Citroën Sport se encuentra también en estas instalaciones.

[editar] Cultura

[editar] Personajes célebres

  • Luis XIV (1638–1715), rey de Francia de 1643 à 1715.
  • Luis XV (1710–1774), rey de Francia de 1715 à 1774.
  • Luis XVI (1754–1793), rey de Francia de 1774 à 1791; después rey de los Franceses de 1791 a 1792.
  • Luis XVII (1785–1795).
  • Luis XVIII (1755–1824), rey de Francia desde abril de 1814 a marzo de 1815 y de 1815 a 1824.
  • Carlos X (1757–1836), rey de 1824 à 1830.
  • Cardenal Pierre Gerlier (1880–1965), arzobispo de Lyon (1937-1965).
  • General Lazare Hoche (1768–1797).
  • General del Imperio Gaspard Gourgaud (1783–1852).
  • Mariscal Louis Alexandre Berthier (1753–1815), jefe del Estado Mayor de la Grande Armée de Napoleón I.
  • Camille Auguste Mercier (1848–1881), organizador de la Biblioteca popular de Versalles.
  • Ali, Louis Etienne Saint-Denis (1788–1856), llamado «el Mameluco» de Napoléon.
  • François Achille Bazaine (1811–1864), mariscal de Napoleón III (1864).
  • Jean-Antoine Houdon, escultor.
  • Ferdinand de Lesseps.
  • Arnaud Bonnamy, (1972), químico.
  • Bruno Podalydès, (1961), guionista, realizador, actor.
  • Denis Podalydès, (1963), guionista, actor, director de escena (hermano de Bruno Podalydès).
  • Michel Gondry, (1963), realizador.
  • Jean-Benoît Dunckel (1969), músico, miembro del grupo Air.
  • Fuzati (1981), músico-MC.
  • Étienne Pinte, alcalde de Versailles en 1995.

[editar] Personajes célebres fallecidos en Versalles

Luis XIV murió de gangrena el 1 de septiembre de 1715.

Luis XV murió de viruela el 10 de mayo de 1774.

Auguste Warnier, diputado de Alger, murió el 15 de marzo de 1875.

[editar] Monumentos

Iglesia de Notre Dame
Aumentar
Iglesia de Notre Dame

El Palacio de Versalles. Fue la sede de la corte de los reyes de Francia: Luis XIV, Luis XV, y Luis XVI. Inglaterra reconoció la independencia de los Estados Unidos (1783); se produjo la unificación del II Reich (1871), y fue proclamado y se firmó el Tratado de Versalles (1919) en la Galería de los Espejos, y es, todavía hoy, el lugar en el que se reúnen en congreso los diputados y senadores para ratificar todas las modificaciones de la Constitución.

  • Gran Trianón
  • Pequeño Trianón
  • La Sala del Juego de Palma
  • Las caballerizas de la reina
  • El Huerto del Rey
  • La iglesia de Notre-Dame
  • La catedral de San Luis
  • La iglesia de Saint-Symphorien
Palacio de Versalles
Aumentar
Palacio de Versalles
  • El claustro de los Recoletos
  • El Liceo Hoche, antiguo convento de la Reina
  • La estación de Versalles-Rive-Gauche, edificio de piedra, de hierro y cristal, inaugurada en 1840 (término de la línea C del RER)

[editar] Museos

  • Museo Lambinet
  • Museo de las carrozas
  • Museo del Parlamento
  • La osmoteca, «la memoria viva de los perfumes»

[editar] Acontecimientos

El municipio celebra cada año en junio el Mes de Molière, durante el cual se representan en las calles de la ciudad diferentes escenas de la obras del autor.

[editar] Enlaces externos

Commons

(En francés)

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com