Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Torque (collar) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Torque (collar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para la magnitud física, véase Momento de fuerza.
Torque de la edad de bronce, descubierto en Ucrania
Aumentar
Torque de la edad de bronce, descubierto en Ucrania

Un torque, también escrito como torq o torc (del latin 'torqueo', torcer, debido a la forma torcida del collar) es un collar rígido y redondo, que esta abierto en la parte anterior, como una herradura circular. Típicamente las dos puntas del torque presentaban ornamentos esculpidos con esferas, cubos, o formas zoomórficas, y con menor frecuencia figuras humanas. El cuerpo del collar estaba normalmente, aunque no siempre, revestido. Aunque los más comunes eran los collares, existían también pulseras de esta forma. Los torques eran hechos de cuerdas de metal entrelazado, normalmente oro, bronce o cobre, y en muy pocos casos plata.

Es importante notar que debido a que "torc" significa en irlandés antiguo "jabalí ", similar al galo "torcos", se puede establecer una relación con el valor sagrado del animal en la mitología celta. Esto haría pensar en alguna clase de equivalencia entre el collar y el símbolo animal para muerte y resurrección.

Tabla de contenidos

[editar] Torques históricos

Un torque Galo de bronce.
Aumentar
Un torque Galo de bronce.

Los toques eran utilizados por varios pueblos de la Edad de bronce, desde 1000 adC, hasta alrededor del año 300, incluyendo a los Gálatas (o celtas de Anatolia), varias tribus germánicas de Escitia y a los persas. Sin embargo, es ampliamente conocido como un collar típicamente céltico, de la época de La Tène, llevado sobre todo por bretones, galos, e íberos.

Uno de las representaciones más tempranas conocidas de un torque puede ser encontrado en el Guerrero de Hirschlanden, una estatua itifálica de un guerrero desnudo hecho de arenisca, la más antigua representación antropomórfica de tamaño natural de la edad de hierro encontrada al norte de los Alpes. Fue realizada por la cultura Hallstat en la edad de hierro temprana (800-475 adC) y puede ser observado en el Württembergisches Landesmuseum en Stuttgart.

Las representaciones de dioses y diosas en la mitología celta muestran frecuentemente el uso de torques. La famosa escultura del "Galo Muriendo"[1] copia romana del original griego, muestra a un guerrero, galo, herido que esta desnudo salvo por el torque. Ejemplos de esto han sido descubiertos en Gran Bretaña y Europa durante estudios arqueológicos [2]. Un ejemplo notable se encontró en el túmulo anglosajón de Sutton Hoo.

Algunos autores piensan que el torque era un ornamento femenino para las mujeres hasta el siglo IV adC, cuando se volvió un atributo de guerreros. Sin embargo la mayoría de los autores discrepa, argumentando que eran utilizados como señal de nobleza y de estado social alto: una decoración militar otorgada a los guerreos por sus hechos en batalla, así como un atributo divino, basado en que muchas representaciones de dioses celtas llevan uno o más torques. Las imágenes del dios Cernunnos llevando un torque alrededor de su cuello, torques que cuelgan de sus cornamentas o que mantiene en su mano, han sido halladas, además se han encontrado torques en las tumbas de príncipes celtas.

Debido a que el cónsul romano Titus Manlius luego de desafiar a un galo a un combate y darle muerte, tomo su torque y lo llevó siempre puesto, recibió el apodo Torquatus (el que lleva un torque). De esta forma los romanos adoptaron el torque como una decoración para soldados distinguidos y unidades de élite durante el período republicano romano.

[editar] Torques en la península Ibérica

torque de bronce.
Aumentar
torque de bronce.

Entre otros lugares de la península, se han hallado en Arguedas Navarra, en una necrópolis celtíbera de la segunda Edad del Hierro (300 a.c.), que debido a las incineraciones del cuerpo, se encontraron fragmentadas, solo se encontró una en excelente estado, de bronce, con dos bolas achatadas en cada extremo.

[editar] Torques modernos

El movimiento hippie de los 60' y 70' devolvió al torque a la moda, no sólo como collares y pulseras, sino también como anillos. Los torques pulseras son utilizados frecuentemente hoy en día por por hombres y mujeres. Por otro lado torques son utilizados popularmente como piercing en las orejas, pezones, ombligos y otras partes del cuerpo.

El torque también es el símbolo del Saoi, honor más alto en Aosdána, la organización irlandesa de artistas que puede ser otorgado a cualquiera de sus miembros.

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com