Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Mohenjo-Daro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mohenjo-Daro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Recreación por computador del aspecto que pudo haber tenido la ciudad
Aumentar
Recreación por computador del aspecto que pudo haber tenido la ciudad


Mohenjo-Daro (o Moenjodaro) fue una ciudad de la antigua Cultura del Valle del Indo. Sus ruinas se encuentran actualmente en territorio de Pakistán. Su nombre significa literalmente "Montículo de la muerte". Fue construida durante el tercer milenio antes de Cristo (3000 aC - 2000 aC) a orillas del río Indo. Probablemente un cambio en el curso del río provocó el abandono de la ciudad que se sabe que ocurrió hacia el año 1700 aC.


Las ruinas urbanas fueron encontradas en el año 1920 por Sir John Marshall, el primer arqueólogo que definió la civilización del Indo. Sus estudios fueron completados por investigadores indios y pakistaníes a partir de 1960. Las ruinas de Mohenjo-Daro están algo mejor preservadas que las de Harappa, la otra gran ciudad de la Cultura del Valle del Indo, por lo cual constituyen una mejor fuente de información acerca de esta civilización. En 1980 la Unesco declaró las ruinas de Mohenjo-Daro como Patrimonio de la Humanidad.


Se cree que en su momento de mayor ocupación, Mohenjo-Daro contaba con 35.000 habitantes. La ciudad se encontraba cercada por murallas defensivas de ladrillo cocido. Abarcaba un kilómetro cuadrado de extensión, y comprendía dos zonas: la "ciudadela", sobre un montículo, en donde se encontraba el centro administrativo y quizás religioso; y la "ciudad baja", donde se agrupaban los barrios de artesanos, zonas residenciales, graneros y almacenes. Esta organización parece que es el resultado de una planificación urbana.


En la zona residencial las casas más grandes podían contar hasta veinte habitaciones dispuestas alrededor de uno o más patios abiertos con escaleras que conducían a un piso superior o techo plano. Los habitantes más pobres moraban en viviendas de una sola habitación. El principal material de construcción eran adobes, ladrillos de tierra sin cocer. Muchas de las calles y pasajes tenían desagües tapados con ladrillos y con aberturas para inspecciones periódicas. Las casas individuales tenían baños y escusados (o sanitarios) que se vaciaban en un receptáculo de cerámica o directamente en el desagüe de la calle.


Mohenjo-Daro era un gran centro urbano en su momento. Contaba con importantes servicios centrales como el granero y el "Gran baño". También contaba con talleres de alfareros, tintoreros, herreros, artesanos de conchas y de cuentas (abalorios). Algunos de estos artículos artesanales se fabricaban con materiales importados, mientras que otros pueden haberse destinado exclusivamente para la exportación. Por lo anterior se sabe que sus actividades incluían la agricultura, la manufactura y el comercio.


En Mohenjo-Daro se han encontrado monedas que datan del año 2900 aC.: El historiador norteamericano Will Durant asegura que "se han hallado monedas más antigüas [que las lidias de Creso (570-546 aC) en Mohenjo-Daro, en la India hacia el año 2900 aC". Luego agrega que "Senaquerib (hacia 700 aC) acuñó monedas de medio siclo". DURANT, Will, Nuestra herencia oriental, 3ª ed., Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1959, p. 390.


[editar] Enlaces externos

BLÁZQUEZ, 1995: La Cultura del Valle del Indo


Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com