Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Mapusaurus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapusaurus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Mapusaurus, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original


Mapusaurus
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Carnosauria
Familia: Carcharodontosauridae
Subfamilia: Giganotosaurinae
Género: Mapusaurus
Coria y Currie, 2006

Mapusaurus ("Lagarto de la tierra") fue un género de dinosaurios que vivió en el período Cretácico, hace unos 90 millones de años.

Algo menor en tamaño a su pariente cercano, el Giganotosaurus, medía aproximadamente 12,5 metros de longitud y pesaba alrededor de 5 toneladas. Restos de Mapusaurus fueron exhumados en 1997 y 2001 durante el Proyecto conjunto argentino-canadiense Dinosaurio, de una exposición de la formación de Huincul (grupo de Río Limay, Cenomaniano), en la provincia argentina de Neuquén, en un lecho que contenía por lo menos siete individuos de varias etapas ontogenéticas. Los responsables de la extracción fueron el profesor paleontólogo argentino Rodolfo Coria y su colega canadiense Phil Currie, quienes lo bautizaron en honor a la etnia mapuche que habita la región e hicieron público el descubrimiento en 2006.

Coria y Currie han especulado que el nicho del hallazgo puede representar una acumulación de restos de largo plazo (posiblemente debido a una cierta clase de trampa natural), y podría proporcionar pistas sobre el comportamiento de Mapusaurus. Se han encontrado otros lechos de terópodos con similares características, como la denominada mina del Dinosaurio de Cleveland Lloyd en Utah (Allosaurus), los yacimientos de Albertosaurus en Alberta (Canadá) y de Daspletosaurus, en Montana (Estados Unidos).

Coria, titular del Museo de Carmen Funes, anunció en una conferencia de prensa realizada a comienzos del 2006, la posibilidad de que la alta concentración de huesos fósiles pudiera indicar que Mapusaurus habría cazado en grupo, con algún esquema de coordinación mutua, lo que le habría posibilitado dominar a inmensas criaturas como Argentinosaurus. Esto contradice la hipótesis central de su último trabajo, aunque de ser plausible constituiría la primera prueba substantiva de comportamiento gregario entre terópodos grandes aparte del Tyrannosaurus, aunque el mecanismo concreto de caza permanece desconocido, ya que no queda claro si lo hacían en grupos organizados o si simplemente atacaban en banda.

El medio deposicional del lugar del hallazgo en el Cañadón del Gato se interpreta como un depósito de agua dulce, "acumulado por una corriente efímera o estacional en una región con clima árido o semiárido" (Coria y Currie, 2006: 109). El lecho es especialmente interesante a la luz de la significativa escasez de material fosilizado dentro de la formación de Huincul.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

El nombre Mapusaurus deriva del mapudungun mapu, que significa "de la tierra", y del griego sauros, o sea "lagarto". La especie hallada, Mapusaurus roseae, fue bautizada así por un donante anónimo que financió parcialmente las expediciones de recuperación de los fósiles, debido al colorido rosado de las rocas de la formación nicho.

[editar] Diagnóstico

La obra de remoción de los sedimentos petrificados que cubrían los aproximadamente 300 huesos demandó cinco meses de trabajo.

El designado holotipo para el género y especie, Mapusaurus roseae, es un nasal derecho aislado (MCF-PVPH-108.1, Museo Carmen Funes, Paleontología de Vertebrados, Plaza Huincul, Neuquén). Doce paratipos han sido nombrados basados en diferentes elementos óseos inconexos. Tomados juntos, todos estos fragmentos componen la mayor parte del esqueleto completo del animal.

Coria y Currie (2006; 75) diagnostican Mapusaurus como: "Mapusaurus n. gen. es un carcharodontosáurido terópodo cuyo cráneo difiere de Giganotosaurus en que tiene gruesos y rugosos nasales, más angostos en la porción anterior a la unión nasal/maxilar/lagrimal; posee una mayor extensión de la fosa anteorbital hacia el maxilar y menores fenestras maxilares; una barra interfenestral de mayor grosor entre las fenestras anteorbital y maxilar; lagrimal más bajo y aplanado.

El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de esta u otras traducciones ya acabadas.


[editar] Filogenética

Estudios cladísticos realizados por Coria y Currie (2006; 107-109) demuestran definitivamente que Mapusaurus está jerarquizado dentro de Carcharodontosauridae, observándose que la estructura del fémur sugiere una relación más cercana con Giganotosaurus de lo que cualquiera de los dos taxones comparte con Carcharodontosaurus. Los investigadores proponen una nueva taxonomía monofilética basada en esta relación: la subfamilia Giganotosaurinae, definida como todos los carcharodontosaurids más cercanos a Giganotosaurus y Mapusaurus que a Carcharodontosaurus. El género Tyrannotitan se incluye tentativamente en esta nueva subfamilia, hasta que finalice la publicación de descripciones más detalladas de los especímenes recuperados de este último subtipo.

[editar] Referencias

  • Coria R. A. y Currie P. J. (2006). "Un nuevo carcharodontosáurido (Dinosauria, Theropoda) del alto Cretáceo de la Argentina" 28(1):71-118. Geodiversitas. PDF
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com