Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Jomo Kenyatta - Wikipedia, la enciclopedia libre

Jomo Kenyatta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jomo Kenyatta (¿1892? - 22 de agosto de 1978) fue un político africano, el primer Primer Ministro (19631964) y Presidente (19641978) de Kenia tras la independencia. Está considerado el padre fundador de la nación keniana.

Tabla de contenidos

[editar] Juventud

El nombre original de Kenyatta era Kamau wa Ngengi, y nació en el pueblo de Ichaweri, Gatundu en el África Oriental Británica (actual Kenia). No se conoce con seguridad su año de nacimiento: Pudo haber sido desde 1889 hasta 1895. Tras la muerte de sus padres cuando era niño, ayudó a su abuelo, que practicaba la medicina tradicional. Asistió al colegio en el Scottish Mission Centre (Centro de la Misión Escocesa) en Thogoto y se convirtió al cristianismo en 1914 con el nombre John Peter, que más tarde cambiaría por Johnstone Kamau. Durante la Primera Guerra Mundial vivió con parientes Maasai en Narok y trabajó como oficinista.

En 1920, contrajo matrimonio con Grace Wahu y trabajó en el departamento de aguas del ayuntamiento de Nairobi. Su hijo Peter Muigai nació el 20 de noviembre. Comenzó su carrera política en el año 1924 cuando se incorporó a la Kikuyu Central Association (KCA, Asociación Central Kikuyu). En 1928, comenzó a editar el periódico Muigwithania (Reconciliador).

[editar] Etapa en el extranjero

En 1929, la KCA envió a Kenyatta a Londres para apoyar sus puntos de vista sobre los asuntos de las tierras ancestrales kĩkũyũ. Escribió artículos sobre este asunto en diversos periódicos británicos. Regresó a Kenia en 1930 para luchar contra la circuncisión femenina. En 1931, volvió al Reino Unido y se matriculó en el centro de estudios Woodbrooke Quaker College de Birmingham.

Entre 1932 y 1933, estudió brevemente Economía en Moscú hasta que su patrocinador, el radical de Trinidad George Padmore, se enfrentó a los anfitriones soviéticos, lo que obligó a Kenyatta a volver a Londres. En 1934, se matriculó en el University College de Londres, y en 1937 cursó Antropología en la London School of Economics. Durante esta época, continuó su activismo a favor de los derechos sobre las tierras de los kĩkũyũ. Escribió Facing Mount Kenya ("Frente al Monte Kenia") en 1938 bajo su nuevo nombre "Jomo Kenyatta".

Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en una granja británica y como actor de películas, protagonizando la película Sanders of the River junto a Paul Robeson. Contrajo matrimonio con la inglesa Edna Clarke, que dio a luz a su hijo Peter Magana en 1943. Más adelante, Kenyatta la abandonaría.

[editar] Regreso a Kenia

En 1946, Kenyatta fundó la Pan-African Federation (Federación Panafricana) con Kwame Nkrumah. Ese mismo año, regresó a Kenia y se casó por tercera vez, con Grace Wanjiku. Se convirtió en director del centro de formación de profesores Kenya Teachers College. En 1947, se convirtió en presidente de la Kenya African Union (KAU, Unión Africana de Kenia). Comenzó a recibir amenazas de muerte de colonos blancos.

Grace Wanjiku murió durante un parto en 1950 cuando dio a luz a su hija Jane Wambui. En 1951, Kenyatta se casó con Ngina Muhoho.

Su reputación ante el gobierno británico se deterioró por su supuesta implicación en la rebelión de los Mau Mau. Fue arrestado en octubre de 1952, acusado de organizar a los Mau Mau, y el 8 de abril de 1953 fue condenado a siete años de prisión y trabajos forzados. La opinión generalizada en aquella época lo vinculaba a los Mau Mau, pero investigaciones posteriores parecen desmentire esa vinculación. Kenyatta permaneció en la cárcel hasta 1959. Fue entonces enviado al exilio en [Lodwar], una zona remota de Kenia.

[editar] Presidencia

En diciembre de 1960 se levantó el estado de emergencia. En 1961, los dos partidos sucesores del antiguo KAU, la Kenya African National Union (KANU, Unión Nacional Africana de Kenia) y la Kenya African Democratic Union (KADU, Unión Democrática Africana de Kenia) exigieron la liberación de Kenyatta. El 14 de mayo de 1960, Kenyatta fue elegido presidente de la KANU in absentia. Fue liberado definitivamente el 21 de agosto de 1961. Al año siguiente se incorporó al Consejo Legislativo cuando un miembro le entregó su escaño, y contribuyó a la redacción de la nueva constitución. Su intento de reunificar la KAU fracasó.

En las elecciones de mayo de 1963 la KANU de Kenyatta obtuvo 83 escaños de un total de 124. El 1 de junio, Kenyatta se convirtió en primer ministro del gobierno autónomo keniano, y fue conocido como mzee (una palabra suahelí que significa "hombre mayor"). En este momento, pidió a los colonos blancos que no abandonaran Kenia y apoyó la reconciliación nacional. Conservó el cargo de primer ministro cuando se declaró la independencia el 12 de diciembre de 1963. En 1964, Kenia se convirtió en una república, y Kenyatta pasó a ser el presidente ejecutivo.

La política de Kenyatta tuvo un carácter conciliador y mantuvo a muchos de los antiguos funcionarios coloniales en sus puestos. Hubo de pedir ayuda a las tropas británicas para sofocar las revueltas somalíes en el nordeste y una rebelión militar en Nairobi en enero de 1964. Algunas tropas británicas permanecieron en el país tras la independencia. El 10 de noviembre de 1964, los representantes de la KADU se incorporaron a las filas de la KANU, formando un único partido.

Kenyatta llevó a cabo una reforma agraria relativamente pacífica, y supervisó la incorporación de Kenia a las Naciones Unidas, y cerró acuerdos comerciales con la Uganda de Milton Obotey con la Tanzania de Julius Nyerere. Siguió una política internacional no alineada. La estabilidad atrajo la inversión extranjera y fue una figura influyente en toda África. A pesar de sus muchos éxitos, su política autoritaria levantó críticas y rechazo.

Kenyatta fue reelegido en 1966 y al año siguiente adquirió nuevos poderes. Durante este nuevo mandato, se agravaron los conflictos fronterizos con Somalia y aumentó la oposición política. Kenyatta hizo del KANU, liderado por los kĩkũyũ, prácticamente el único partido político de Kenia. Sus fuerzas de seguridad persiguieron a los disidentes y fueron acusadas de varios asesinatos de miembros de la oposición. Kenyatta fue reelegido una vez más en 1974. Falleció el 22 de agosto de 1978 en Mombasa y fue enterrado el 31 de agosto en Nairobi.

Kenyatta fue un personaje pintoresco y controvertido. Su muerte dejó a la República de Kenia una vez más sumida en rivalidades étnicas. Fue sucedido como presidente por Daniel arap Moi.


Predecesor:
primer Presidente
Presidente de Kenia
1964–1978
Sucesor:
Daniel arap Moi

[editar] Libros

  • Facing Mount Kenya (1938)
  • My people of Kikuyu and the life of Chief Wangombe (1944)
  • Suffering Without Bitterness (biografía 1968)
  • Kenya: The land of conflict (1971)
  • The challenge of Uhuru;: The progress of Kenya, 1968 to 1970 (1971)
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com