Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Halloween - Wikipedia, la enciclopedia libre

Halloween

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen:Merge-arrows.svg
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Noche de las Brujas. (Discusión).
Icono de copyedit

Este artículo necesita una revisión de gramática, ortografía y estilo.

Cuando el artículo esté corregido, borra esta plantilla, por favor.

Halloween es una fiesta de la cultura anglosajona que se celebra en la noche del día 31 de octubre. Los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "Truco o trato". Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta. Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebra en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda, y el Reino Unido. También es popular en Australia y Puerto Rico, y en ocasiones se celebra en Nueva Zelanda.

Una típica lámpara-calabaza de Halloween
Aumentar
Una típica lámpara-calabaza de Halloween

Sus orígenes se remontan a los celtas[1], y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes europeos en el siglo XIX, más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE.UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países. El día de Halloween, en tiempos modernos se considera una fiesta estadounidense.

La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, el preciso día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. Es así pues una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida.

El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín.

Tabla de contenidos

[editar] Símbolos

Halloween es una fiesta basada en el miedo, la muerte, los muertos vivientes, la magia negra y los monstruos místicos. Los "personajes" que se suelen asociar a Halloween incluyen a los fantasmas, las brujas, los gatos negros, los trasgos, los banshees, los zombis y los demonios, así como ciertas figuras literarias como Drácula y el monstruo de Frankenstein.

Los celtas solían disfrazarse con pieles de animales el 31 de octubre y así no ser descubiertos por los espíritus que, según ellos, esa noche recobraban vida. De ahí la costumbre actual de disfrazarse ese día. Los colores tradicionales de Halloween son el negro de la noche y el naranja de las primeras luces del día. Los símbolos de Halloween también incluyen elementos otoñales como las calabazas y los espantapájaros.

La celebración del día de Halloween ha sido integrada en otras culturas no anglosajonas, casi desplazando los ancestrales ritos del Día de Muertos.

[editar] El significado de la calabaza

Se dice que las brujas utilizaban los cráneos de las víctimas humanas y las adornaban con velas entre las cuencas de los ojos y la nariz. Cuando los paganos irlandeses llegaron a Estados Unidos, no podían llevar a cabo estas prácticas con cráneos humanos, de modo que utilizaron calabazas.

[editar] Origen de Halloween

Hace algunos miles de años, los celtas habitaban en lo que ahora se conoce como Gran Bretaña y Francia, y celebraban el año nuevo el 1 de noviembre. En los festejos que se iniciaban la noche del 31 de octubre, se encendían fogatas y se realizaban sacrificios (animales y, en ocasiones, humanos) para ahuyentar a las brujas y a los espíritus malignos. Según la tradición celta, los muertos regresaban en la noche de Samhain a pedir alimentos a los asustados habitantes, a quienes maldecían y hacían víctimas de conjuros si no accedían a sus peticiones (o me das o te hago una travesura, que es la traducción de "Trick or Treat"). Hoy en día en Latinoamérica los niños dicen "Dulce o Travesura" al pedir caramelos.

Llegan los Romanos

Desde Italia, tomando los dominios Celtas, llegaron los Romanos. Estos ya tenían ocupados los últimos días de octubre y principios de noviembre con festividades que llamaban "Las Fiestas de Pomona", dedicadas a la diosa de los árboles frutales (era algo así como la vendimia o celebración de la cosecha), por lo que se mezclaron frutas con brujas y malos espíritus para celebrar este día. Las manzanas eran muy populares y pronto fueron parte de las celebraciones.

Influencia de las iglesias

Cuando A.C. se convirtió en D.C. y el cristianismo se propagó, la iglesia de Roma decidió convertir la festividad al catolicismo. Ya de por sí traían un gran problema con el calendario, que les había sido insuficiente para darle un día a todos los santos.Asi que dedicaron un solo día a todos los santos menores. Así pues, se instituyó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, que en Inglaterra (donde existía el problema) se denominó (traduciendo literalmente) como "All Hallows' Day", y a la noche anterior se le llamó "All Hallows' Eve". Con las ya conocidas contracciones tan acostumbradas en el inglés, esto pasó a ser "All Hallows' Eve" y finalmente "Halloween".

El apostol Pablo exhorta a la iglesia de Roma rechazar las cosas del mundo: "Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto." (Romanos 12:2) Contrario a lo que enseña la iglesia tradicional, no debemos conformarnos (adaptar la Palabra de Dios) a este mundo. Lo que se supone debemos hacer es renovar nuestras mentes con Su Palabra para predicar el mensaje de Dios y no el mensaje de Satanás. No se puede buscar simultáneamente a Dios y a las tinieblas: "No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios. ¿O provocaremos a celos al Señor?" (1 Corintios 10:21-22a). Luego, debemos apartarnos de las cosas del mundo, sin importar si parecemos extraños o no nos "aceptan". Mucho dijo Jesús a Sus discípulos (y a nosotros) sobre el tema: "Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero como no sois del mundo, sino que yo os escogí de entre el mundo, por eso el mundo os odia." (Juan 15:19); "El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna." (Juan 12:25).

De la edad media a la actualidad

En la Edad Media algunos bandoleros se disfrazaban de espíritus para cometer sus fechorías.De ahí viene la construmbre de disfrazarse. Algunos años después esta festividad llega a los Estados Unidos, traída por los pioneros, y es aceptada como una tradición, integrando todos los detalles antes mencionados. Era una fiesta católica de pequeños grupos de fieles, que se popularizó enormemente con la llegada de los Irlandeses alrededor de 1840. Fueron ellos quienes le añadieron la "Jack-o-lantern" (la calabaza hueca con una vela adentro), ya que tenían una leyenda de un Jack (Juan) a quien le prohibieron la entrada al Cielo y también al Infierno y se paseaba con una linterna, que era un repollo hueco con un carbón ardiente adentro (que le había dado el mismísimo Diablo), buscando la manera de entrar en el cielo o en el infierno. Los gringos fueron más prácticos y en vez de repollo usan una calabaza que es más fácil de ahuecar.

La fiesta sin embargo no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpenter; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones. Por otro lado, éxitos de la pequeña pantalla como Roseanne o Los Simpsons comenzaron a dedicar un capítulo cada año a Halloween hasta convertir la calabaza sonriente en una imagen tan conocida como la Coca-Cola. Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidenense y canadiense. En el viejo continente son muchas las ciudades en que los jóvenes deciden adoptar la tradición y disfrazarse o celebrar fiestas.

[editar] Referencias

  1. Kelley, Ruth Edna (1919). The Book of Hallowe'en, Chapter XI: In Brittany and France

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com