Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Geografía de Armenia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Geografía de Armenia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa detallado de Armenia
Aumentar
Mapa detallado de Armenia

La geografía de la actual Armenia, es la de un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.

Este artículo se refiere a la geografía de esa zona, pero se debe resaltar que hasta 1915, Armenia incluía toda la parte este de la actual Turquía. Includo con las conquistas griegas y romanas, los nación armenia consiguió mantener el control sobre su tierra y su pueblo, a base de acuerdos pacíficos. No fue hasta el genocidio armenio, cometido en 1915 por el gobierno de los Jóvenes Turcos, cuando Armenia tomó su forma actual. (ver también: Historia de Armenia).

El terreno armenio es principalmente montañoso, con ríos rápidos y pocos bosques. El clima es continental: veranos calurosos e inviernos fríos. El punto más alto de Armenia es el Monte Ararat, con una altura de 4.905 metros sobre el nivel del mar; además, ningún punto del país está por debajo de los 400 metros por encima del nivel del mar. El Monte Ararat, un símbolo armenio, es la montaña más alta de la región y fue armenio mucho tiempo, hasta que los turcos conquistaron la zona a los armenios.

La polución producida por productos químicos tóxicos, como el DDT, no contribuyen al suelo armenio, que ya de por sí es de mala calidad. Un bloqueo de las comunicaciones, llevado a cabo por Turquía debido al conflicto con Azerbaiyán, ha resultado en un proceso de deforestación.

Armenia está intentando resolver sus problemas medioambientales. Se ha introducido un Ministerio de Protección de la Naturaleza, a la vez que se han puesto impuestos por contaminación del aire y del agua, así como de generación de residuos tóxicos sólidos, cuyas recaudaciones se usan para llevar a cabo proyectos de protección y recuperación ambiental. El gobierno armenio está planeando cerrar la única planta de energía nuclear del país, que data de la época soviética, tan pronto como se consigan explotar fuentes de energía alternativas.

Tabla de contenidos

[editar] Entorno

Armenia está situada en la Transcaucasia, la zona al suroeste de Rusia, entre el Mar Negro y el Mar Caspio. La Armenia moderna ocupa parte de la Armenia histórica, cuyo centro estaba en el valle del río Araks y la región alrededor del Lago Van en Turquía. Armenia limita al Norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, al suroeste con la República autónoma de Najicheván, al sur con Irán y al oeste con Turquía.

[editar] Topografía

Hace veinticinco millones de años, una agitación geológica empujó la corteza terrestre para formar la meseta armenia, creando así la compleja topografía de Armenia. La cadena montañosa del Caúcaso Sur se extiende desde en norte del país, siguiendo hacia el sureste entre el Lago Sevan y Azerbaiyán, pasando luego por la frontera armenio-azerbaiyana hasta Irán. Así situada, las montañas hacen que el viaje norte-sur y sur-norte sea muy dificultoso. El proceso geológico continua hoy día, con terremotos devastadores. En diciembre de 1988, la segunda ciudad más grande del país, Lininakan (hoy día Gyumri), sufrió serios daños a causa de un terremoto que mató a más de 25.000 personas.

Aproximadamente la mitad de los 29.800 kilómetros cuadrados de la superficie armenia tiene una altitud de 2.000 metros o más y tan sólo un 3% del área del país está por debajo de 650 metros. Los sitios de menor elevación se encuentran en los vallos del ríos Araks y Debet, al norte del país, con altitudes de 380 y 430 metros respectivamente. La altitud en el Cáucaso Sur varía entre 2.640 y 3.280 metros. Al suroeste de esa cordillera, se encuentra la meseta armenia, la cual está salpicada de pequeñas sierras y volcanes inactivos. El mayor de estos, el Monte Aragat, de 4.430 metros de altitud, es también el punto más alto del país. La mayor parte de la población vive en la zona oeste y noroeste del país, donde se encuentran las dos mayores ciudades: la capital Ereván y Gyumri.

[editar] Clima

Las temperaturas en Armenia dependen, generalmente, de la elevación. Las formaciones montañosas bloquean las influencias moderadoras del clima del Mar Mediterráneo y del Mar Negrogenera, lo que crea una gran diferencia climática entre estaciones. En la meseta armenia, la temperatura media en invierno es de cero grados centígrados, mientras que la media en verano excede los 25 grados centígrados. Las precipitaciones medias van desde 250 milímetros por año en el valle del río Araks hasta 800 milímetros en los puntos más altos del país. A pesar de la dureza del invierno en la mayoría del país, la fertilidad del suelo volcánico de la meseta, hizo de Armenia uno de los primeros sitios del mundo con agricultura.

[editar] Datos geográficos

  • Área: 29.800 Km²
  • Altura media: 1.800 metros sobre el nivel del mar.
  • Lugar más alto: Monte Aragat (4.095m).
  • Costas: no tiene.
  • Ubicación geográfica: Entre las mesetas de Irán y de Asia Menor, el mar Negro y las llanuras de Transcaucasia y Mesopotamia.
  • Fronteras políticas: al N. con Georgia, al E. con Azerbaiyán, al S. con Irán y Azerbaiyán, al O. con Turquía.
  • Clima: Seco y continental. En las llanuras, los inviernos son largos y severos y los veranos, cortos y calurosos. En las montañas, el clima es más fresco y las condiciones son mucho más extremas en el invierno.
  • Vegetación: Estepa
  • Subsuelo: Rico en minerales como oro, plata, cobre, hierro y sal.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos


El contenido de este artículo incorpora material de una de Armenia entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com