Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Filosofía de la matemática - Wikipedia, la enciclopedia libre

Filosofía de la matemática

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La filosofía de la matemática es una rama de la filosofía analítica que realiza reflexiones acerca de la naturaleza de los números y de las operaciones mentales implicadas en el cálculo. Es una actividad muy antigua, abordada por todo buen filósofo, pues las matemáticas constituyen históricamente una de las bases del pensamiento.

La palabra deriva del adjetivo griego mathematikós, formado a partir del nombre "máthema" (ciencia, conocimiento)..

La reflexión puede plantearse en torno a varias cuestiones:

  • ¿Qué significado tiene referirse a un objeto matemático?
  • ¿Cuál es la naturaleza de una proposición en matemáticas?
  • ¿Qué relación hay entre lógica y matemática?
  • ¿Qué tipo de interrogantes suscitan las matemáticas?
  • ¿Cuáles son los rasgos humanos detrás de las matemáticas?
  • ¿Cómo se explica la belleza de las matemáticas?


[editar] Una visión global

Muchos pensadores han contribuido con sus ideas al planteamiento de la naturaleza de las matemáticas. Hoy, algunos tratan de dar cuenta de los cuestionamientos y sus resultados por sí mismos, mientras que otros enfatizan que estas cuestiones trascienden de la simple interpretación al análisis crítico.

En la filosofía occidental, ya Platón estudiaba la definición (ver ontología) de los objetos matemáticos, y Aristóteles estudió la lógica y aspectos relacionados con el infinito. La filosofía griega estuvo fuertemente influida por su estudio de la geometría. En alguna ocasión llegaron a opinar que el 1 (uno) no era un número, sino una unidad de medida, de modo que el 3 representaba 3 unidades y verdaderamente era un número. En otro momento, también se tuvo la opinión de que el 2 no era un número, sino la noción de un par. Estos puntos de vista vienen de una fuerte perspectiva geométrica de líneas y compás: de la misma manera que las líneas dibujadas en un problema geométrico son medidas en proporción a la primera línea dibujada, así lo serían también los números sobre una línea numerada en proporción a la primera. Estos puntos de vista fueron posteriormente replanteados ante el inesperado descubrimiento de la irracionalidad de la raíz cuadrada de 2. Se dice que Hipassus, un díscipulo de la escuela de Pitágoras al que se atribuye el descubrimiento de los números irracionales, estuvo en peligro de morir a manos de otros pitagóricos para evitar que difundiera lo que consideraron una herejía sobre su modo de entender la perfección de los números.

Al llegar a Leibniz, se abre un nuevo foco sobre la relación entre la matemática y la lógica, y esta visión domina la filosofía de las matemáticas a través de Gottlob Frege y Bertrand Russell

Uno de los filósofos modernos que mayor reputación adquirió en el ejercicio de la filosofía de las matemáticas fue precisamente Bertrand Russell (1872-1970), autor de Principia Mathematica.

[editar] Sección "contemporánea"

Está ocurriendo un acontecimiento en matemáticas, importante para la filosofía. Ver por ejemplo Categorías y fundamentos, la página "[ http://www.dcorfield.pwp.blueyonder.co.uk/phorem.html The Philosophy of Real Mathematics Page ]", o las indicaciones del físico matemático John Báez. El "álgebra multidimensional" que está siendo desarrollada, pensada, ("Higher dimensional algebra": Category Theory (teoría de las categorías, n-categorías...) proporciona una manera de organizar una considerable proporción de matemática (...)", etc.


...En otro momento, también se tuvo la opinión de que el 2 no era un número, sino la noción de un par...

Segun el dialogo "Fedon o del alma" del libro "Platon obras clasicas" Sostiene la existencia del 2 como un numero y tambien como par, ya estas dos definiciones pueden existir paralelamente dentro de una denominacion sin desplasar la una a la otra aunque signifiquen dos cosas distintas.

[editar] Véase también

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre matemática. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com