Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Diplodocus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Diplodocus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diplodocus
Una maqueta de un diplodocus carnegiei tomada en Pittsburgh, Estados Unidos
Una maqueta de un diplodocus carnegiei tomada en Pittsburgh, Estados Unidos
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata


Clase: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
Familia: Diplodocidae
Género: Diplodocus
Especies
  • D. carnegiei (Hatcher, 1901)
  • D. hayi (Holland, 1924)
  • D. lacustris (Marsh, 1884)
  • D. longus (Marsh, 1878)

Diplodocus (que significa Doble haz) es un género de dinosaurios enormes, miembros de la familia de los diplodócidos, los cuales tenían cuello largo, patas gruesas, cabeza pequeña y cola conformada como látigo, útil para espantar a sus adversarios. Todas las especies de diplodocos que se han hallado vivieron entre 160 y 145 millones de años atrás en las exuberantes planicies del occidente de Estados Unidos de Norteamérica con otros saurópodos muy comunes, como el Camarasaurus.

Los Diplodocus estaban entre los mayores animales terrestres que han existido en la Tierra, ya que medían entre 25 a 30 metros y llegaban a pesar entre 10 y 15 toneladas, si bien saurópodos posteriores del período Cretáceo, como el Argentinosaurus, los superaban, sobre todo en el peso más que en la longitud. Los fósiles de Diplodocus se han encontrado en el oeste de los Estados Unidos en Colorado, Montana, Utah y Wyoming. A pesar de su gran tamaño, tenían una cabeza muy pequeña al igual que sus dientes que sobresalían por el frente de la mandíbula, lo que sugiere que el Diplodocus comía hojas, frutas y semillas de arbustos, helechos y árboles, pero no podía triturarlos; para hacerlo almacenaban gastrolitos (piedras ovaladas y negras) en el estómago.

Debido a que todas las especies de Diplodocus soportaban el 75% del peso corporal total sobre las patas traseras, pudieron haberse erguido haciendo equilibrio con la cola. Es probable que levantara la cabeza durante periodos breves para alcanzar las ramas más altas. El Diplodocus no podía correr e incluso es posible que no pudiera caminar rápidamente. Se ha calculado que su velocidad era de 11,5 km/h.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com