Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cempoala - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cempoala

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vista de la plaza principal del sitio arqueológico Zempoala desde uno de los templos.
Aumentar
Vista de la plaza principal del sitio arqueológico Zempoala desde uno de los templos.

Cempoala o Zempoala es una zona arqueológica mesoamericana ubicada en el Estado de Veracruz, México. Significa "Veintena" ó "lugar de veinte" tal vez porque cada veinte días se realizaban actividades comerciales en ese lugar. El lugar fue habitado principalmente por totonacas y por chinantecas y zapotecas.

Cempoala fue una próspera ciudad hasta 1519 año en que sus gobernantes pactaron con los conquistadores españoles para unirse militarmente y marchar hacia la toma de Tenochtitlan. Tras la victoria y conquista, los totonacas de Cempoala pronto tomarían cuenta de su nuevo destino al lado de sus aliados foráneos: fueron re-ubicados y tuvieron que abandonar la ciudad pues fueron cristianizados, prohibidos de practicar sus antiguos cultos y fueron convertidos en esclavos para trabajar los campos de caña de azúcar de los nuevos señores españoles. Hacia 1600, la ciudad fue totalmente abandonada y con el tiempo cayó en el olvido. Actualmente es un centro histórico protegido y administrado por el INAH.

Se encuentra a 350 km de la ciudad de México por la carretera 150. Para llegar se debe tomar la carretera que va a la Ciudad de Cardel, hacia Chachalacas y Úrsulo Galván.

Además del español, en Cempoala se hablan varias lenguas mesoamericanas como el zapoteco, mixteco, maya, otomí, chinanteco y náhuatl.

[editar] Enlaces externos

Commons


Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de México y historia antigua. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Otros idiomas
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com