Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Australopithecus garhi - Wikipedia, la enciclopedia libre

Australopithecus garhi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono mala traducción

El texto que sigue es una mala traducción. Posiblemente sea una traducción automática que no ha sido revisada por humanos o una traducción de alguien que no tiene suficientes conocimientos de español o de la lengua de origen. Si deseas colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora esta traducción.


Australopithecus garhi
Fósiles: Plioceno
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
Género: Australopithecus
Especie: A. garhi
Nombre binomial
Australopithecus garhi
Berhane Asfaw et al, 1997

El Australopithecus garhi es una especie perteneciente al género Australopithecus, cuyos fósiles se descubrieron en 1996 por un grupo de investigadores liderado por el paleontólogo etíope Berhane Asfaw y el antropólogo norteamericano Tim White.

Inicialmente se creyó que era el eslabón perdido final entre los géneros Australopithecus y Homo, y por lo tanto un ancestro nuestra especie. Sin embargo no es así: A. garhi, es más avanzado que cualquier otro australopiteco, y una especie competidora de las especies ancestrales de Homo, por lo tanto no es un ancestro humano. Los restos hallados proceden de un lapso temporal con un escaso registro fósil, entre 2 y 3 millones de años. Tim White fue el científico que halló el primero de los fósiles de A. garhi en 1996 cerca de la ciudad de Bouri, en el río Awash medio de la Depresión de Afar en Etiopía. La especie fue confirmada y establecida como A. garhi el 20 de noviembre de 1997 por el paleoantropólogo etíope Yohannes Haile-Selassie. El nombre de la especie "garhi" es "sorpresa" en la lengua local Afar.

Tabla de contenidos

[editar] Morfología e interpretaciones

Los rasgos de A. garhi tales como BOU-VP-12/130 son algo distintos de los típicamente vistos en Australopithecus afarensis y en Australopithecus africanus. Un ejemplo de las diferencias puede verse al comparar el maxilar encontrado en Hadar, Ethiopia (A. afarensis) con el espécimen de Bouri de A. garhi. La capacidad craneal de A. garhi es de 450cc, parecida a la de otros australopitecos. La mandíbula hallada por Asfaw tiene una morfología general compatible con la misma especie, aunque es posible que pertenezca otras especies de homínidos encontradas en los mismos depósitos. Los estudios hechos en los premolares y molares muestran cierta similitud con los de Paranthropus boisei que son más grandes que en otras formas gráciles de australopitecos. Se ha sugerido que si A. garhi es un ancestro de Homo (ie. Homo habilis) la morfología maxilar debería haber tenido que evolucionar rápidamente en apenas 200-300mil años.

[editar] Las primeras herramientas de piedra

Los pocos artefactos primitivos de piedra descubiertos con los fósiles de A. garhi y datados en 2,5-2,6 millones de años, recuerdan vagamente a la tecnología Olduvayense . El 23 de abril de 1999 la revista Science publica que estas herramientas son más antiguas que las de Homo habilis, que es condiderado un posible ascendiente directo de [[homínido]s]más modernos. Durante mucho tiempo los antropólogos creían que la habilidad de fabricar complejas herramientas era exclusiva de especies tempranas de Homo . Sin embargo estas antiguas herramientas (lajas pétreas) muestran el uso de varias técnicas que pueden observarse en las industrias más tardías de Olduvay y St.Acheul. Asimismo, en Bouri, Etiopía, se encontraron 3.000 artefactos toscos de piedra de una edad estimada en 2,5 millones de años.

[editar] Referencias

[editar] Enlaces externos

Véase también:


Temas básicos de biología evolutiva
Procesos de la evolución: adaptación - macroevolución - microevolución - especiación
Mecanismos de genética de poblaciones: selección - deriva genética - flujo genético - mutación
Conceptos de evo-devo: plasticidad fenotípica - canalización
Modos: anagénesis - catagénesis - cladogénesis
Historia: Charles Darwin - El origen de las especies - Síntesis evolutiva moderna
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com