Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alófono - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alófono

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Quebec, un alófono es una persona cuya lengua materna no es ni el francés ni el inglés. Véase: alófono (Quebec)

En fonética, se llama alófono a cada uno de los fonos o sonidos que en un idioma dado se reconoce como un determinado fonema, sin que las variaciones entre ellos tengan valor diferenciativo; cada fono corresponde a una determinada forma acústica, pero en las reglas de la lengua se los considera como poseyendo el mismo valor.

Un ejemplo típico de alofonía en español es el que existe entre las dos pronunciaciones de /d/ en la palabra "dado". Si bien se las reconoce normalmente como idénticas, y la ortografía las identifica con el mismo carácter, presentan una diferencia fonética apreciable; en la fonación, ésta es reconocible por la posición de la punta de la lengua, que en el primero de los casos (la oclusiva sonora escrita en IPA como [d]) se encuentra detrás de los incisivos superiores y junto al paladar, impidiendo la salida del aire; mientras que en el segundo (la fricativa [ð]) se encuentra debajo de los mismos, con lo que permite la expulsión de aire por los costados de la boca.

Éste es un caso particular de la alofonía de las oclusivas sonoras ([b], [d] y [g]) con las fricativas ([β], [ð] y [γ]) en castellano, en que las variaciones en el sonido —aunque sean tan grandes como las que existen entre otros fonos que sí se oponen fonológicamente— no alteran el significado de la palabra en las que están insertas; del mismo modo, las vocales se pueden nasalizar —es decir, pronunciar expulsando el aire simultáneamente por boca y nariz en lugar de sólo por la boca— sin que por ello representen un fonema distinto. En otros idiomas, por el contrario, estas diferencias sí pueden estar reconocidas fonológicamente (como la que hay entre vocales orales y nasales en francés o guaraní), mientras que oposiciones existentes en castellano pueden soslayarse; en chino mandarín, por ejemplo, la [l] y la [ɾ] (que corresponden aproximadamente a los sonidos de "pelo" y "pero") son alófonas, mientras que esta última se distingue de [r] ("perro"), con la que en ciertas posiciones muestra alofonía en castellano.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com