Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
31 minutos - Wikipedia, la enciclopedia libre

31 minutos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

'''31 minutos'''
Imagen:31 minutos Chile.jpg
Título original 31 minutos
Títulos en otras lenguas
Género Humor
Fecha emisión 15 de marzo de 2003
Nº episodios 55 episodios
Duración por episodio 28 minutos
Producida por Aplaplac
País Chile
Idioma original Español
Productor
Director
Creador {{{Creador}}}
Guionista {{{Guionista}}}
Reparto Tulio Triviño Tufillo
Juan Carlos Bodoque
Juanín Juan Harry
Policarpo Avendaño
Patricia Ana Tufillo (Patana)
Balón Von Bola
Eusebio Manguera
Raul Guantecillo
Tenisson Salinas
Mario Hugo
Época de ambientación {{{Época}}}
Transmitido por {{{Cadenas}}}
Premios obtenidos {{{Premio}}}
[{{{Sitio}}} Sitio Oficial]

31 minutos es un programa de televisión chileno. El programa fue creado por la productora Aplaplac, propiedad de Pedro Peirano y Álvaro Díaz y comenzó a ser transmitido en marzo de 2003 por la señal de Televisión Nacional de Chile.

El nombre del programa es una parodia a 24 Horas, actual noticiario de TVN. El programa tiene tres temporadas, de 2003, 2004 y 2005, además de un especial de Navidad y una aparición para la teletón del año 2004. Actualmente se tiene planeada la realización de una película.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

El origen del programa se dio cuando la productora APLAPLAC decide postular a un fondo concursable del Consejo Nacional de Televisión, en la categoría de programa infantil, y resulta elegido, obteniendo fondos para producir 21 capítulos que serían transmitidos en Televisión Nacional de Chile. Al ver la popularidad del programa, los creadores accedieron a producir una segunda y una tercera temporada, ésta vez con fondos del canal.

31 Minutos logró convertirse en un éxito de la televisión chilena cautivando tanto al público infantil como al adulto. Parte del éxito del programa con el público adulto se debe a las segundas lecturas con que cuenta: los títeres son irónicos remedos de personajes de la televisión chilena y hay cientos de citas a sucesos o eventos televisivos que caracterizaron a Chile en la década de 1980.

La popularidad del programa se ve reflejada en el éxito que tuvieron toda clase de productos basados en el programa, incluyendo un disco llamado 31 Minutos con las canciones que formaron parte del ranking musical de la primera temporada (2003) del programa, conocido como el "Ranking Top Top Top". Además del disco homónimo, en 2004 salió al mercado 31 canciones de amor y una canción de Guaripolo, que incluye las canciones de la segunda temporada. Los temas de la tercera temporada (2005) se encuentran en el disco Ratoncitos. También han salido dos VHS y DVD, uno con el capítulo especial de los Policarpo Top Top To Awards y el otro con lo mejor de la primera temporada, también siendo dos episodios especiales.

A partir de septiembre de 2004, la señal latinoamericana del canal Nickelodeon transmitió la primera temporada de 31 Minutos.

Desde el domingo 19 de junio, a las 20:15 comenzó a emitirse la tercera temporada, en TVN. Esta estuvo consituida sólo de 15 capítulos, y no de 20, como las anteriores.

Actualmente se transmite por TVN, Nickelodeon y Once TV.

[editar] Personajes

A pesar de que sus creadores insisten en que sus personajes no están basados en personas reales y que si existe una coincidencia, es tal; se notan algunas similitudes entre estos títeres y personas de la televisión chilena:

  • Tulio Triviño Tufillo: Conductor del programa, excéntrico y distraído. Un poco estúpido, pero en el fondo de buen corazón. Dícese que hizo sus primeros pasos en Maracaibo, Venezuela, conduciendo un programa para la televisión por cable sobre la vida de los escarabajos. Gracias a su amigo Juan Carlos Bodoque, pudo llegar al noticiero 31 Minutos. Supuesta parodia a Bernardo de la Maza.
  • Juan Carlos Bodoque: Mejor amigo de Tulio y periodista estrella del noticiario, encargado de La Nota Verde, donde presenta reportajes sobre temas medioambientales. Es un apostador empedernido en las carreras de caballos; su favorita es una yegua llamada "Tormenta China". Desea ser el conductor del programa en lugar de Tulio.
  • Juanín Juan Harry: Productor, introvertido y trabajólico, hace todo el trabajo en 31 Minutos. Generalmente, los otros personajes se aprovechan de su ingenuidad y siempre realizan fiestas en su casa. Se destaca porque, ya después de que el programa entró al aire, avisa a Tulio con la conocida frase: "¡Tulio estamos al aire!".
  • Jackson Aceituno: Corresponsal de guerra, está a cargo de cubrir el conflicto entre Salsasia y Conservia. Parodia a Amaro Gómez-Pablos. El nombre de Salsasia parodia a Alsacia y Conservia a Serbia.
  • Policarpo Avendaño: Comentarista de espectáculos, encargado de preparar el Ránking Top Top Top de videoclips, que generalmente se compone de canciones interpretadas por sus parientes y amigos cercanos. Es más excéntrico que Tulio y tiene una piscina en forma de piano, pero no se baña en ella, sólo la contempla. Anteriormente, se mostraba corrupto en sus encuestas y Ranking musical. Además, es calvo desde los 14 años y su peluca se llama Manolo.
  • Calcetín con Rombos Man: Superhéroe, generalmente tiene una sección en el programa donde cuentan sus aventuras como defensor de los Derechos del Niño. Su álter ego es César Quintanilla, tiene su hermano llamado Ramon. En un episodio de la primera temporada, Ramón se hace llamar Calcetín Con Ramones Man y desea vengarse de Rombos Man, porque no lo rescató de ser usado por un pirata con pata de palo. Además, tiene una novia a la cual llama Rucia. Calcetín con Rombos Man está levemente basado en Superman.
  • Calcetín con Ramones Man: Es un súper villano, su nombre real es Ramón y es el hermano perdido de Calcetín con Rombos Man. Al final de la segunda temporada, pudo reconciliarse finalmente con su hermano.
  • Mario Hugo: Reportero, hace diversas notas sobre distintos temas. Tiene a cargo la sección "La Dimensión Hermosa y Desconocida". Según él mismo ha dicho, ama en secreto a Patana. Comúnmente, al finalizar sus notas, envía saludos a sus familiares y mascotas.
  • Patricia Ana Tufillo: Sobrina del conductor y reportera, también conocida como Patana. Se las ingenia para tener siempre la razón. Su álter ego, La Sombra, se dedica a resolver misterios. Sobornó a Mario Hugo para poder participar en el "Asalto en Vivo", se ganó vario premios por su reportaje y firmó contrato con Eusebio Manguera.
  • Balón von Bola: Comentarista deportivo, antigua figura del deporte. Por su avanzada edad (tan viejo es, que dice haber jugado de niño con los huachimingos), es muy desmemoriado. Parodia a Sergio Livingstone y Julio Martínez.
  • Raúl Guantecillo: Comentarista deportivo y compañero televisivo de Balón von Bola. Se encarga de recordarle todas las cosas que olvida. Le gusta escribir libros. En la tercera temporada, los hermanos computadores de Paine le dedican la canción "Mr. Guantecillo ya que en el pueblo de los computadores hay una calle con su nombre. Parodia a Pedro Carcuro.
  • Ténison Salinas: Reportero deportivo, hace trabajos en terreno en escuelas y lugares varios, donde hace reportajes para la sección deportiva. Les hace todo el trabajo a Balón von Bola y a Raúl Guantecillo, aunque estos normalmente lo llaman con otro nombre como Jarrison, Erickson.
  • Huachimingo: Animal presuntamente extinto hace seis mil años, hasta que Mario Hugo lo encontró coleccionando pelusas en una cabaña del Himalaya. Actualmente, es el único que queda de su especie y aparece generalmente acompañando a los demás personajes de 31 Minutos. Durante el desarrollo de la serie, demuestra ser algo mitómano. Por eso, en la tercera temporada, es el encargado de hacer la sección "Les juro que es verdad". Realmente, es una especie de parodia al yeti, que se incluye en un capítulo (pero Tulio se entera de que el yeti resulta ser Juanín).
  • Mico el Micófono: Periodista encargado de realizar la sección de encuestas del programa y la sección "La gente canta" (parodia a "La Calle Canta", segmento de Sábados Gigantes en la década de los 80). Su sueño es tener un programa de sólo encuestas. Alguna vez fue despedido por Tulio y creó el programa "Odiando mucho 31 minutos", con parodias de Tulio, Juan Carlos Bodoque, etc. Es el presidente del club secreto de 31 minutos y del club secreto de Calcetín con Rombos Man
  • Eusebio Manguera: Dueño del canal, con poderes plenipotenciarios. Es millonario y sus empleados le llaman "amo". Su voz está a cargo del locutor Fernando Solís. Comenzó su carrera administrando una tienda de ventiladores (en realidad, los robaba para su comercialización). Además, es aficionado a comer asado de panda y quemar el dinero. Tiene un sobrino llamado Dylan y es su único heredero.
  • Dante Torobolino: Mago, todos sus trucos explotan. Destructor de meteoritos. En la segunda temporada hace un tratamiento para recuperarse y lo logra, pero, cuando un meteorito esta por caer sobre la tierra el ya no explota y los personajes de 31 minutos lo ayudan a recuperar su "Explosividad". La gente lo llama "Maguito".Es una parodia a Gerardo Parra, el Mago Oli ya que en el episodio 10 de la primera temporada intenta hacer un truco que el mismo Mago Oli intento hacer y fracasa.
  • Cósimo Gianni: Asesor de imagen, sugiere extravagantes reparos al programa y a todos sus integrantes, que al final resultan ser verdaderos fracasos. Su típica frase es: "¡Está Despedido!". El nombre es parodia a Jordi Castell.
  • Rosario Central: Reportera, siempre está coqueteando a Tulio. Su nombre proviene del club argentino de fútbol Rosario Central. Es una de las más viejas del programa; en la primera temporada hizo una nota, aunque varias ocasiones aparece en la nota verde u otras secciones.
  • Carla Rubio: Reportera que fue despedida por fome, se hacía cargo del club de los reclamones, ahora vende pollos fritos en Titirilquen.
  • Tío Pelado: Famoso estafador, conocido por vender araucarias, hacer trampas en el juego, traficar con animales, vender secretos de otros pelados y explotar a los niños, (e incluso intento de disfrazarse de Teletonio, supuesta parodia a teletin; para robarse todo el dinero de las colectas, sin resultados). Tocaba batería en el programa del Tío Horacio; vende todo lo que roba, desde objetos hasta información secreta. Parodia a José Luis Jure, dueño de la empresa Promedical y conductor de los infomerciales de Forever Young.
  • Bongo Stingo: Reportero, encargado de la sección de utilidad pública "Cosas que buscan Cosas" (remedo a "Gente que busca Gente"). Parodia a Carlos Pinto, por su forma de hablar.
  • Guaripolo: Personaje que dice ser el favorito de los niños de 31 minutos, pero es un completo desconocido. Hace lo que sea para figurar en el programa. Siempre está acompañado de su mejor amigo, Sopapiglobo. Es fanático de Queen, ya que en el episodio 17 de la segunda temporada en una nota se lo ve escuchando "Bohemian Rhapsody" al principio de la nota y "I Want To Break Free" al final de la nota. Autor y compositor de la canción "Mala". Siempre es echado por Tulio. En la tercera temporada se convierte en el Mucamo de Tulio.
  • Horacio Sanhueza alias Tío Horacio: Antiguo animador de programas infantiles, específicamente de "El Show del Tío Horacio", pretende ser amigable con los niños, pero en realidad tiene una muy mala reputación como delincuente y explotador de sus empleados. Pretende ser una parodia de el Tío Memo y Marcelo, del programa Cachureos. Es odiado por Tulio, porque un día en el programa, le arrojó un pastel en la cara por su cabello. Está detenido, porque se quedó con el dinero de sus ayudantes.
  • Cucho Lambretta: Figura musical sumida en el olvido, interpretó el tema Ríe durante la Mangueratón, la maratón televisiva organizada para ayudar al Sr. Manguera. Se asemeja a Buddy Richard.
  • Matusalem Matute: Hipnotizador televisivo de origen español, remedo de Tony Kamo.
  • Joe Pino: cantante, autor de la canción "Yo Opino". Principalmente solo aparece en algunas encuestas de Mico, dando su opinión. Como cantante, sus compañeros son los Maníacodepresivos.
  • César: trabajó en la canción "Bailan sin cesar". Usa una camisa negra, donde en letras rojas esta puesto su nombre. Es el enemigo número uno de los bailarines callejeros.
  • Lulo Serrucho: Es un criminal que escapó de la cárcel y puede imitar a cualquier personaje (Desde Elvis Presley hasta el oscar de Sylvester Stalone) y nadie se da cuenta hasta que dice: Soy Lulo Serrucho el maestro del disfraz y los volví a engañar.
  • El medio hombre: Solo aparece en un capítulo deja todo a medias, una cirugía, una casa, hasta tiene un medio auto, lo que dice más es: Soy el medio hombre, y me gustan las cosas a medias.
  • Freddy Turbina: cantante, autor de la canción "Equilibrio espiritual", y dicen que no duerme. Cabe saber que el nombre de su canción se lo recomendó Juan Carlos Bodoque, cuando realizaba su primer reportaje.
  • Profeta Isaías: profeta que anunció la llegada del fin del mundo en el último capítulo de la primera temporada, pero al final explica que cuando desaparece un mundo se crea otro igual instantáneamente.
  • Dennis Dannis: el pintor más rápido del mundo pero el peor de todos, termina estafando al programa. Aparece en un capítulo de la primera temporada.
  • Chascoberto: cantante, autor de la canción "Me cortaron mal el pelo".Aparece en los "Policarpo top top top adwards" cantando una version en inglés de su canción(la canto mal sin decir nada en inglés). mientras era entrevistado por Patana y, parece que supero el complejo de haberle cortado mal el pelo.
  • Wildo-Waldo: maestro de la suciedad.En un tiempo fue la quinta persona más limpia del mundo, pero por no ser el primero estafó a los demás, empezando por Juanín diciendo que es mejor no bañarse, ensuciar todo alrededor, no cortarse las uñas, no sonarse la nariz, en fin, todo lo que tenga que ver con suciedad. Al final del capítulo en el que apareció, Tulio y los demás se dan cuenta que los estafó.
  • Sopapiglobo: Mejor amigo de Guaripolo. Es un globo con una sopapa abajo, no habla pero hace ruidos como si fuera a desinflarse . Apareció en una nota de Tenison en la segunda temporada en los deportes sucios. Dirigió el video de la canción "Ratoncitos" en la tercera temporada y siempre tiene cambios de aspecto ya que a veces aparece como un globo redondo verde y a veces un globo plano rosado.
  • La muñeca que hablo: es la muñeca de Flor Bovina. Apareció en los "Policarpo top top top adwards" diciendo: "Yo era la que cantaba no esa loca de Flor Bovina".
  • Lolo: cantante, autor de la canción "Lala", aparece en los Policarpo top top top adwards solamente diciendo: "LALA"
  • Juan Pablo Sopa: cantante y abogado del que no confían porque habla como idiota, autor de la canción "Objeción Denegada". Es el ex abogado de Policarpo, así dice Policarpo cada vez que esta en el primer lugar del ranking top top top top top top top top top top.... perdón, me pasa cada vez que edito una página de internet
  • John Quijada: cantante, autor de la canción "Diente blanco no te vayas". Aparece en los Policarpo top top top adwards
  • Los Hermanos Guarennes: cantantes, autores de la canción "Tangananica Tangananá". Al parecer el tangananica y el tangananá son tragos muy extraños que se preparan con martillo, huevos, harina, clavos, etc.No llegaron a los Policarpo top top top adwards porque perdieron el tren y discutieron que iba a ganar tangananica o tangananá. Son los sobrinos de Policarpo y siempre están peleando o discutiendo.
  • Pepe Lota: un chico cantante autor de la canción "Señora devuélvame la pelota o si no, no sé que haré". Al parecer es un buen jugador de futbol y de muchos otros deportes con pelota pero no lo parece porque tira todas sus pelotas de: fútbol, rugby, béisbol, basquet, ping pong, etc a la casa de su vecina.
  • Juan Tástico: cantante, autor de la canción "Rin Raja". Ahijado de Policarpo
  • Otto: cantante, autor de la canción "Severlá". Sus compañeros son los sarcófagos del ritmo.
  • LLUEHHHB: grupo de música, sus siglas significan: "LATIDOS LATINOS URBANOS EMERGENTES HIP-HOP HERMANO BROTHER". Son los enemigos Nº1 de César, tienen mucha onda tal como lo demuestran en el único episodio que aparecieron, en los Policarpo top top top adwards.
  • Cucky: cantante y la guardaespaldas favorita de Policarpo, autora de la canción "Señora Interesante".
  • Michael Astudillo Junior: cantante y mal estudiante, vecino favorito de Policarpo, autor de la canción "Nunca me he sacado un 7". No le importa la escuela, solo bailar.
  • Duque: es uno de los perros de Mario Hugo, autor de la canción "Doggy Style", con la dirección de Tepo-Tepo (otro de los perros de Mario Hugo)
  • Hielito: es la mascota de 31 minutos (solo en un episodio). Juanín lo hizo de nieve, se hizo una canción en nombre de hielito en ese mismo episodio. Al principio a Tulio no le caía nada bien ya que estaban trabajando, Hielito se queda en el programa. Y al final todos se van a las montañas para que Hielito no se muera, ya que se estaba derritiendo porque el Tío Pelado arregló el super calefactor que les había "vendido". Los quiere a todos y para el todos los de 31 minutos son su familia y sus amigos.
  • Tramoyas: Son los técnicos del equipo, que también hacen el trabajo de 31 minutos(Aunque no mucho). En la versión de Nickelodeon, son llamados "funcionarios". Su forma es similar a un pino de boliche. Ellos son:
Valentín Trujillo
Baldomero Lillo
Benjamín Listillo
Serafín Juanillo
Rasputín Jaraputillo
Martín Martillo 
Motín Huesillo
James J.Macnamara 
Fermín Virutillo
Joaquín Colmillo
Martín Calzoncillo
  • Los Siameses: Son otros de los técnicos del programa. Sus nombres son Cortés y Albertino. Dirigieron el video "Rie" de Cucho Lambretta en la tercera temporada.
  • Los perros de Mario Hugo:
Copi Copi 
Elemento 
Adjetivo 
Mente En Blanco 
Chaucha
Coliforme 
Tepo-Tepo
Yo No Fui
Fierro Malo
Palmerita
Neumatex
Cortachurro
Etcétera
Maletín
Duque
Guason
Jefe
Moneda
Cucky
Pelusa
Tía
Legui
Reality
Chamui
Chu
Ro
Playita
Palmera
Señor
Re Frito
Pescado
Chamuyo
Calendario
James Bond
Rata
Cabeza de Chaya
Neumático
Repetido
Añico
Rucia
Gonzo
Chino
  • Cindy Miraflores:Novia de Tulio. Aparece en el primer capítulo de la segunda temporada, mandándole millones de cartas y apareciendo en el programa como entrevistada, después de un patético encuentro después de las vacaciones se pelean y después se reconcilian. Aparece en el capítulo 12 de la segunda temporada enojada porque Tulio supuestamente le dijo que ese programa era educativo.
  • Dylan Manguera:Es el sobrino del Señor Manguera, es muy goloso y es aficionado a las hamburguesas de Mr Drillos (e incluso transformo el canal en una sucursal). Aparece en un capítulo de la segunda temporada en una nota verde en la que Juan Carlos lo hizo adelgazar (parece)
  • Dios:Aparece en la segunda temporada, muchos antes creían que dios era grande y barbudo, pero en el programa aparece pelado, pequeño y sin un bigote en la cara. Aunque no confía mucho en tulio, luego de que en vez de pedir la virtud, lo cambio por un super super chancho(una alcancía).
  • El equipo Rescate Cassete: Es una fuerza para ayudar a cassetes enredados o que hayan sido tirados porque ya no funcionan. Aparecen en la primera temporada y en la segunda temporada en una nota de Guaripolo desenredando a su cassete. Su símbolo es una Rc. Sus nombres son:
  • RYAN COVEY
  • ROY COLDMAN
  • RONALD CORVETTE
  • RICK CANALES

Los hermanos Computadores de Paine: Le dedican la canción Mr. Guantecillo a Raul Guantecillo en el episodio 9 de la tercera temporada.

  • Otros personajes
  • Manolo (peluca de Policarpo)
  • Chancho Irrazabal
  • Patito tengo miedo
  • Sol Del Solar
  • Rigoberta Manchula
  • Ruperto Vinagre
  • Chico Terry
  • Tapir Enojón
  • Carlitos Lechuga
  • El Teléfono Estafador
  • Antonín y Albertina (sobrinos de Bodoque)
  • Castor Mañosete
  • Juan Suertudo
  • Monstruo Chupa-Chupa
  • Risotrón
  • Lala (prima de Lolo)
  • Presidente Oso
  • Emperador Siluris
  • Rucia(novia de Calcetín Con Rombos Man)
  • Jorge Pañales
  • Señor Invisible Mudo
  • Scolapio Santana
  • Ardilla
  • Mimo Exequiel
  • Escarabajos
  • Hombre de Plumavit
  • Rene Miguitas
  • Cirilo Pila
  • Doctor Spec
  • Tormenta China
  • Profesor Chambeca
  • Martes
  • Serafín
  • Moby
  • La ballena Petronila Cetracea
  • Colorado Palanca
  • Pingüino
  • Dinosaurito
  • Julita Matte
  • Manfredo Rictus
  • Cactus "El Cactus"
  • Segismundo Chasca
  • Lamberto Dientudo
  • Perro Rolando
  • General Latón
  • General Durazno
  • Jacobo Fotonolowski
  • Sra Inés
  • Sr Ladrón
  • Soldado Plit
  • Zapandillita
  • Bototín
  • Juan Migajas
  • Carola Cargante
  • Maximiliano Cruz
  • Nancy Cachete
  • Charlie Chirimoya
  • Profesor Longanizo
  • Rivardo Cacahagua
  • Señora Pulga
  • Payaso Clavito
  • Ratón de los dientes
  • Los hermanos Wala Wala
  • Alberto Roberto
  • Amapola Polar
  • Sr Vokoshima
  • El caballo Potro
  • El payaso Octavio
  • Nana Nanina
  • Abuela Lala
  • Cebollón
  • Chamán Pelmazo
  • Guillermo
  • El ratón del water
  • Pacheco Bailarín
  • Ismael Cáceres
  • El gato Luiso
  • El flautista de Hamilin
  • El chaleco Sergio Rodríguez
  • Carmen Mandiola
  • El embajador del planeta Siluris
  • Miguel Jiménez
  • El Profeta Isaías
  • Personajes de carne y hueso (Invitados):
  • Amaro Gomez Pablos
  • Rafael Cavada
  • Julia Puebla

[editar] Curiosidades

[editar] Diferencias entre la versión original (TVN) y la de Nickelodeon

En la versión del canal de cable Nickelodeon se cambiaron las canciones prestadas por otras por motivos de derechos de autor. Esto excluye las canciones de 31 Minutos y otras más. También se cambiaron algunas frases y en muchos capítulos se les suprimieron algunas partes.

[editar] Otras

  • En las temporadas segunda y tercera disminuyeron la cantidad de episodios para una duración más corta, porque de lo contrario la productora "podría estresarse".
  • En la mayor parte de los episodios se han mostrado frases u objetos que tienen relación con Chespirito y sus series El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho
  • En el especial de navidad, cuando Bodoque pierde los regalos de sus amigos en la apuesta, empieza a cantar una canción similar al musical Jesucristo Superestrella, cuando Jesucristo era crucificado.
  • La voz del señor Manguera, es hecha por Fernando Solis, que es el mismo que ocupa su voz en los avisos de la radio FM2, Tapsin y de la misma cadena en donde se hace el programa, TVN.
  • En Brasil, 31 minutos también se presentó a través de Nickelodeon, aquí el nombre de los personajes es el siguiente: Tulio Trivinho (Tulio Triviño), Mico o micofone (Mico el Micofono), Guaximingo (Huachimingo), Tío Careca (Tío Pelado), Super Meia man (Calcetín con rombos man) y Policarpo Avendanho (Policarpo Avendaño).

[editar] Canciones

  • Primera Temporada
  • Lala-Lolo. Dirección: Peter Peldaño
  • Mi Equilibrio Espiritual-Freddy Turbina. Dirección: Pancho Estulz
  • Tangananica-Tangananá-Hermanos Guarennes. Dirección: Rod Buey
  • Diente Blanco, No te Vayas-John Quijada. Dirección: Juan Engaña
  • Señora, Devuélvame la pelota, o si no, no sé lo que haré-Pepe Lota. Dirección: Daniel Castor
  • Mi muñeca Me Habló-Flor Bovina. Dirección: Karla Strado
  • Me cortaron Mal el Pelo-Chascoberto. Dirección: Peter Peldaño
  • Bailan Sin César-LLUEHHHB. Dirección: Rod Salinas
  • Yo Opino-Joe Pino. Dirección: Matthew Church
  • Segunda Temporada
  • El Dinosaurio Anacleto-Dinosaurio Roberto. Dirección: Roberto
  • RinRaja-Juan Tástico. Dirección: Joe Pino
  • Doggy Style-Duque. Dirección: Tepo-Tepo
  • Severlá-Otto y los Sarcófagos del Ritmo. Dirección: Le Rotcerid
  • Papá Te Quiero-Exequiel Tapia y Los Tapia. Dirección: Octapio Tapia
  • Boing Boing Boing-Tío Horacio y sus queridos personajes. Dirección: Tío Pelado
  • Nunca Me He Sacado un 7-Michael Astudillo Jr. Dirección: Michael Astudillo I
  • Señora Interesante-Cucky. Dirección: Cesar Mendeka
  • Objeción Denegada-Juan Pablo Sopa. Dirección: Samuel Pitutino
  • Tercera Temporada
  • Ríe-Cucho Lambretta. Dirección: Los Hermanos Siameses
  • Parque de Diversiones-Milton Ludovico. Dirección: Leo Barrera
  • Mi Castillo de Blanca Arena con Vista al Mar-Gary González. Dirección: Juan Carlos Castillo
  • Guácala-Carmencita. Dirección: Chavela Larvas
  • La Regla Primordial: Retrete Navarrete y los Bulliciosos. Dirección: Tamy Goldfish
  • Mr Guantecillo-Hermanos Computadores de Paine: Dirección: Flaco Van
  • Ratoncitos-Ratoncitos. Dirección: Sopapiglobo
  • Otras
  • Mala-Guaripolo
  • Yo nunca vi televisión(y luego si pero después no)-Tulio y sus amigos
  • Navidad en 31 minutos-Patana y el resto
  • Hielito-Todos
  • Maguito Explosivo-Flacosis
  • Comete tus vegetales-Flacosis
  • Canción de la leña-Juan Osvaldo
  • They cut wrong my hair-Chascobert
  • Yo nunca vi televisión-La sonora de Tommy Rey
  • Calurosa Navidad-Viejos Pascueros Acalorados. Dirección: Rod Gordon
  • El arrepentimiento de Juan Carlos Bodoque-Juan Carlos Bodoque
  • Mala/Cielo-Buddy Richard y Guaripolo
  • Grandes Muertos de la música reviven en Los Ratoncitos-Ratoncitos

[editar] Capítulos

[editar] Primera Temporada

  • 1- Primer capítulo
  • 2- El científico
  • 3- Tercer capítulo
  • 4- Benjamín Listillo
  • 5- El mounstruo Chupa-Chupa
  • 6- El experimento de Tulio
  • 7- El premio al sr. Amable
  • 8- Un molesto asesor de imagen
  • 9- El día libre
  • 10- El maguito demente
  • 11- La gotera
  • 12- Patana
  • 13- El siniestro Risotrón
  • 14- Ahorrando
  • 15- ¡Que vuelva Juanín!
  • 16- Una gigantesca epidemia
  • 17- La co-animadora
  • 18- El fin del mundo
  • 19- Lo mejor de 31 minutos (parte 1)
  • 20- Lo mejor de 31 minutos (parte 2)
  • 21- Los Policarpo to-top-top awards
  • Especial de la Teletón
  • Especial de Navidad

[editar] Segunda Temporada

  • 1- Regreso de vacaciones
  • 2- El maravilloso reloj Relox
  • 3- El tío Horacio
  • 4- Una cultura muy distinta...
  • 5- ¡Qué lástima!
  • 6- Lulo Serrucho
  • 7- La depresión de Bodoque
  • 8- Cebollas me encanta
  • 9- El ratoncito
  • 10- El mayor secreto de Policarpo
  • 11- Odiando mucho 31 Minutos
  • 12- El programa más "educativio"
  • 13- El maguito explosivo
  • 14- Mugre, mugre, mugre
  • 15- El adorable Hielito
  • 16- La Amenaza Siluria (parte 1)
  • 17- La Amenaza Siluria (parte 2)
  • 18- La Amenaza Siluria (parte 3)
  • 19- Lo recuerdo muy bien
  • 20- La fiesta en casa de Juanín

[editar] Tercera Temporada

  • 1- La Mangueratón
  • 2- La máquina del tiempo
  • 3- La sociedad de villanos
  • 4- El igualito a Tulio
  • 5- Las hamburguesas de Dylan
  • 6- El fantasma del estudio
  • 7- El día de la madre
  • 8- La invasión de los tramoyas
  • 9- Los Peores Chascarros
  • 10- El chanchito alcancía
  • 11- La apuesta de Bodoque
  • 12- La Bruja (parte 1)
  • 13- La Bruja (parte 2)
  • 14- El funeral de Tulio
  • 15- El festival de Titirilquén

[editar] Discografía

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Wikiquote

Otros idiomas
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com