Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
The Clash - Wikipedia, la enciclopedia libre

The Clash

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.



The Clash
Imagen:Clash.jpg
Información general
Origen Londres, Reino Unido
Estilo(s) Punk Rock, Punk Rock alternativo
Tiempo 1976-1986
Discográfica(s) CBS Records
Sitio web www.theclashonline.com
Miembros
Joe Strummer - voz, guitarra
Mick Jones - voz, guitarra
Paul Simonon - voz, bajo
Topper Headon - batería

Keith Levene - guitarra
Nick Sheppard - guitarra
Vince White - guitarra
Terry Chimes - batería
Pete Howard - batería

The Clash fue una banda británica de punk que apareció en 1976 para desintegrarse en 1986. Sus integrantes entre 1977 y 1982, años exitosos del grupo, eran Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon y Nicky "Topper" Headon. Se fundó en Inglaterra en abril de 1976 con los tres primeros, Tory Crimes (Terry Chimes) y Keith Levene.

Incorporó reggae, rock, dub y finalmente muchos otros estilos musicales en su repertorio; el grupo también exhibió una intencionalidad política en sus letras. El idealismo de Joe Strummer y Mick Jones contrastó con el nihilismo de los Sex Pistols y la sencillez de The Ramones. Aunque su éxito en el Reino Unido fue inminente, la banda no se ganó al público estadounidense hasta los años 80.

Su tercer disco, London Calling, publicado en 1979 está considerado como el mejor de la banda y uno de los mejores discos de la historia de la música. La revista Rolling Stone lo calificó como el mejor álbum de los años 80, y como el octavo mejor disco de la historia. En esa lista, también aparecen otros dos discos del grupo, en las posiciones 77 y 404.

En 2003 fueron incluidos en el Salón de la fama del rock and roll, museo situado en Ohio, EEUU.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

[editar] 1976 - 1978: Formación y primeros éxitos en Gran Bretaña

La banda tuvo sus inicios en la calle Ladbroke Grove, en el oeste de Londres, en 1976, en los inicios del punk británico. Estaba originalmente formada por Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon, Keith Levene y Terry Crimes, aunque Keith Levene nunca llegó a grabar con la banda, ya que dejó el grupo antes del lanzamiento del primer disco. Mick Jones reconocería años más tarde que fue expulsado del grupo por no asistir a los ensayos. Levene sería más adelante miembro del grupo Public Image Limited, liderado por Johnny Rotten de Sex Pistols. Mick Jones y Paul Simonon formaban parte del grupo London SS, y Joe Strummer había participado desde mayo de 1974 en el grupo The 101'ers. En palabras textuales, Jones le dijo a Strummer: "Eres bueno, pero tu grupo es una mierda. Únete a nosotros".

En otoño de 1976, The Clash firma con la discográfica CBS Records. Es en septiembre de ese mismo año cuando Levene deja el grupo, gesto que imita Chimes en noviembre. No obstante, pronto vuelve para grabar su primer album. Ya en 1977 la banda lanza su primer sencillo (White Riot) en marzo, y un mes más tarde sale al mercado el primer LP, homónimo al grupo. Éste alcanza un éxito considerable en el Reino Unido, pero la discográfica no lo publica en primera instancia en el mercado americano. Es dos años más tarde, cuando una versión modificada del album llega a Estados Unidos.

Después del primer disco, Terry Chimes deja definitivamente el grupo por diferencias personales con el resto de integrantes, iniciándose un proceso de búsqueda de batería que acaba con la incorporación de Nicky Topper Headon. Éste en un principio sólo buscaba reputación para luego encontrar un grupo mejor, pero con el progreso musical de la banda, decide quedarse definitivamente.

[editar] (1978-1982): Éxito internacional y cenit

El grupo cambió su estilo del punk rock puro, para un rock más al estilo rock duro, cuando emplearon al productor Sandy Pearlman, conocido por su trabajo con Blue Öyster Cult. El resultado fue el segundo LP "Give'em enough rope" (78). En el tercer LP (doble) "London Calling"(79) les ayudó el productor Guy Stevens, quien les hizo llegar al éxito mundial. El disco brilla con un sinnúmero de estilos, entre heavy, punk, reggae, blues, baladas etc. En el cuarto LP "Sandinista"(80) aumenta aún más los estilos e incluye disco, country, y acid rock sicodélico. Se necesitaba un triple LP para abarcar todos estos estilos y experimentos, y el grupo fue su propio productor. Con el quinto LP "Combat rock" ("Rock de combate")(82) marcaron un regreso a un rock más sencillo y directo.

Imagen:Clash old.jpg
The beggining of The Clash

El grupo tenía ideales muy fuertes en un comienzo, pero con la fama cayeron en la vida salvaje rocanrolera. Headon se volvió drogadicto, y en mayo de 1982 le echaron del grupo. En septiembre del mismo año le tocó a Jones. Strummer y Simonon opinaron que Jones se había convertido en una estrella que nada tenía que ver con los ideales del punk. En enero de 1984 The Clash fue totalmente reorganizado con Strummer (voz); Simonon (bajo); Vince White (guitarra eléctrica); Nick Sheppard (guitarra eléctrica) y Pete Howard (batería). Año y medio después salió el sencillo This is England y en noviembre de 1985 salió el LP "Cut the Crap". Poco después se disolvió el grupo definitivamente.

Los mejores años fueron de 77-80 y The Clash fue el más famoso de los grupos ingleses de punk después de Sex Pistols. Se les recuerda por canciones como White Riot, Tommy Gun, London Calling, Bank Robber, Rock The Casbah y Should I stay or should I go. Esta última canción fue un gran éxito 6 años después de la disolución del grupo, debido a una campaña publicitaria para Levi's Jeans, donde utilizaron esta canción. Se esperaba un renacimiento del grupo, pero no fue posible debido a las otras tareas a que se dedicaron los ex miembros: Strummer como solista y miembro del grupo The Pogues, Jones como líder del grupo BAD, y Simonon con su nuevo grupo Havana 3 am. Headon pasó sus años en la cárcel y en clínicas de rehabilitación.

[editar] Miembros

En la época de máximo éxito, The Clash estaba compuesto por:


Otros integrantes del grupo fueron:

  • Keith Levene - guitarra eléctrica
  • Nick Sheppard - guitarra eléctrica
  • Vince White - guitarra eléctrica
  • Terry Chimes - batería
  • Pete Howard - batería


[editar] Cronología

Image:Star*.svg Image:Star*.svg Image:Star*.svg Image:Star*.svg Image:Star*.svg Image:Star*.svg
Inicio 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986
Joe Strummer
Mick Jones Nick Sheppard
Keith Levene Vince White
Paul Simonon
Terry Chimes Topper Headon Chimes Pete Howard


Image:Star*.svg Disco editado Voz y guitarra Guitarra Voz y bajo Batería

[editar] Discografía

  • The Clash (1977)
  • Give 'Em Enough Rope (1978)
  • London Calling (Album doble, 1979)
  • Sandinista (Album triple, 1980)
  • Black Market Clash (Recopilación, 1980)
  • Combat Rock (1982)
  • Cut the Crap (1985)
  • The Story of the Clash (1988)
  • The Singles Collection (1991)
  • Super Black Market Clash (remixes y lados B, 1993)
  • Live: From Here to Eternity (1999)
  • The Ultimate Collection (Best Of) (2003)
  • London Calling-25th Anniversary Edition (2 CDs-"London Calling Original" & "The Vanilla Tapes-Demos" + 1 DVD) (2004)

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com