Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Publicación - Wikipedia, la enciclopedia libre

Publicación

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Publicación es uno de los últimos paso de cualquier investigación científica, previo al debate externo.

La publicación de las conclusiones de un trabajo científico es lo que le convierte en ciencia
Aumentar
La publicación de las conclusiones de un trabajo científico es lo que le convierte en ciencia

Tabla de contenidos

[editar] Publicaciones científicas

Las publicaciones científicas comenzaron siendo cartas personales entre los científicos, libros, publicaciones periódicas como anuarios o revistas, y acualmente la herramienta más avanzada es internet, que nació como un mecanismo para comunicar las distintas fases de las investigaciones científicas entre científicos (o militares) localizados en distintas partes del mundo. También se utilizan, si el hallazgo es de gran trascendencia o actualidad, los medios de comunicación de masas, y las ruedas de prensa, aunque se considera poco respetable científicamente hacerlo antes de haberlo comunicado a la comunidad científica.

[editar] La ciencia como saber público

La ciencia se distingue de otros saberes no científicos (la Alquimia por ejemplo) por la publicidad a que se obliga el científico con respecto a las conclusiones de su trabajo. La pseudociencia, en cambio, es fundamentalmente publicación, sin rigor ni control científico previo ni posterior. No es de extrañar que entre los best seller haya más pseudociencia que ciencia.

Hay quien habla incluso de un comunismo científico, pues publicar los trabajos es renunciar a tenerlos en exclusiva para uno mismo y ponerlos a disposición de toda la comunidad científica y la sociedad. Eso no significa no recibir la remuneración correspondiente al trabajo científico, que debe estar protegido por patentes, derechos de autor o la forma correspondiente de propiedad intelectual. No obstante es muy corriente que los que producen trabajos científicos estén motivados fundamentalmente por la difusión del mismo, que les produce reconomiento social o simplemente la satisfacción de compartir lo producido. Así se entiende por ejemplo la wikipedia.

En cuanto a la difusión de las investigaciones y, en general, del conocimiento científico ver divulgación científica.

Es discutible si es éticamente aceptable que una empresa o un estado pueda mantener secreta una actividad científica por razones económicas o militares, o hasta qué punto puede hacerlo.

[editar] Publica o muere

La expresión !Publica o muere¡ es un tópico, pero expresa claramente la necesidad que tiene un científico de ver reconocida su tarea para continuar con ella, lo que a veces produce consecuencias indeseadas, tanto en la calidad de las publicaciones como en la de las mismas investigaciones.

El número publicaciones es una medida de la repercusión de la actividad de un científico o grupo investigador, y por tanto de su importancia. Hay mecanismos que refinan esa medida, como el número de citas, e incluso mecanismos que refinan ése (índice de citación).

De todas maneras el mecanismo publicación-cita es un poderosa herramienta para que un grupo de científicos, autocitándose y acogiendo en sus revistas las publicaciones de sus afines, se autopromocionen conjuntamente. Lo mismo ocurre en la política académica y de las universidades.

[editar] Revistas científicas

Se disputan el puesto de revista científica más importante Science y Nature, para las ciencias experimentales. La publicación sometida a controles externos y el juicio entre pares peer review que se garantiza tras haber publicado en ellas las hace ser referente para el trabajo científico.

Las ciencias sociales no disponen de un consenso generalizado que destaque un número tan reducido de revistas. Ver Historiografía.

Paradoja hidrostática de Boyle, publicada por Papin en el Philosophical Transactions de 1685
Aumentar
Paradoja hidrostática de Boyle, publicada por Papin en el Philosophical Transactions de 1685

[editar] Historia de las publicaciones científicas

Entre las primeras publicaciones científicas se encuentran las Philosophical Transactions of the Royal Society del siglo XVII, en ese momento, el acto de publicar investigación científica era controvertido e incluso ridiculizado. No era inusual que un nuevo descubrimiento se anunciara como un anagrama, reservando la prioridad al descubridor, pero indescifrable para cualquiera que no compartiera el secreto. Tanto Isaac Newton como Leibniz usaban ese sistema. Lógicamente, el método no era eficaz. El sociólogo Robert K. Merton ha encontrado que el 92 % de los casos de descubrimiento simultáneo del siglo XVII terminaron en disputa. El número de disputas descendió a un 72% en el siglo XVIII, 59% en la segunda mitad del XIX y 33% en la primera mitad del XX. El descenso en las reclamaciones de prioridad en los descubrimientos se debe atribuir a la creciente aceptación de la publicación de las investigaciones en las modernas revistas científicas.

La Royal Society se anticipó en su impopular creencia de que la ciencia sólo puede avanzar mediante un intercambio de ideas abierto y transparente respaldado por pruebas experimentales.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com