Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Peplum - Wikipedia, la enciclopedia libre

Peplum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Género fílmico popular, que puede conceptualizarse como una película de aventuras , ambientada en la Antigüedad, en especial -aunque no excluyentemente- la greco-romana. El término fue acuñado por la crítica francesa en los años 60, usando metonímicamente el nombre de una prenda de vestuario muy frecuente en tales filmes, la llamada latinizadamente "peplum", (del griego "πεπλον" -peplo-), especie de túnica sin mangas abrochada al hombro.

Las temáticas antiguas no eran novedad en el cine, como por ejemplo Cabiria o Intolerancia. Sin embargo, el género peplum propiamente tal aparece hacia 1958 con el film Hércules. En éste, el papel del forzudo recayó en Steve Reeves, un ex Míster Universo que se transformó en uno de los rostros más reconocibles del peplum.

Hércules tiene el mérito de definir algunos de los elementos más característicos del peplum: el villano es un tirano que oprime a la indefensa población civil, y el héroe (en este caso Hércules) es quien toma a su cargo la misión de luchar contra la opresión, por la causa de la libertad. El héroe viste generalmente un simple faldellín y no porta armas consigo; su gran defensa es su fuerza sobrehumana. También hay un tratamiento irreal de los elementos mitológicos, sin ninguna preocupación por la exactitud y la erudición. Y en general, el ambiente es distendido, de aventura.

El gran éxito de Hércules hará que se ruede una segunda parte llamada Hércules y la Reina de Lidia (1959), repitiéndose el protagonismo de Steve Reeves. Los italianos montan entonces una verdadera industria de peplum, que reciclará una y otra vez los mismos escenarios y vestuarios para filmar una seguidilla de películas de entretención masiva. El éxito en el extranjero de estos filmes se ve potenciado por la tendencia contemporánea hollywoodense a rodar grandes películas épicas para competir con la televisión por vía de incrementar la espectularidad de los filmes; es la misma época de Doctor Zhivago, Lawrence de Arabia, El Cid, Genghis Khan, e incluso productos bastante cercanos al peplum, como es el caso de El manto sagrado, Quo Vadis, Los diez mandamientos, Cleopatra, Espartaco, y La caída del Imperio Romano. Sin embargo, estas aproximaciones colosalistas al cine "de romanos" se distancian bastante del espíritu más simple de los filmes auténticamente peplum. La crítica estadounidense acuñará para estos últimos el irónico mote de muscleman epic.

La excesiva reiteración de argumentos, y la evidente pobreza de medios de los filmes peplum, terminaron por extenderle la partida de defunción. Así, en 1964 se rueda la que se considera la última película de la hornada peplum, por reunir a los grandes héroes del género en un mismo filme: Hércules, Sansón, Maciste y Ursus. Sin embargo, las películas "de romanos" de bajo presupuesto seguirían rodándose incluso hasta comienzos de los '80.

Aún así, la influencia del peplum en el cine popular ha sido bastante importante. Aunque el peplum fue sepultado por la aparición del spaghetti western, este nuevo género fílmico tomó varios elementos del peplum, incluyendo el protagonista errante que viaja de lugar en lugar, librando en cada pueblo una batalla contra la opresión. También es de destacar el éxito de las series de televisión Hércules y Xena en plenos noventas, series que en el fondo eran reediciones de las antiguas películas peplum, con efectos especiales modernos y tramas algo más remozadas.

En el año 2000, el director Ridley Scott volvió a la gloria, después de años de oscuridad, con su filme Gladiador. En esencia, el argumento está calcado de La caída del Imperio Romano, y en espíritu, es en realidad un peplum de alto presupuesto. El éxito de este filme, y de El Señor de los Anillos, que pese a no ser un peplum sino fantasía heroica, está realizado con similares efectos especiales por computadoras que requeriría un filme peplum actual, reavivó el interés de los grandes estudios por el género. De este modo se rodaron Troya de Wolfgang Petersen, Alejandro (sobre Alejandro Magno) de Oliver Stone, y la serie de televisión Roma, de HBO. Estas realizaciones son en muchos aspectos una revisión del cine peplum, pero no comparten su esencia de ser producciones de bajo presupuesto, casi artesanales en muchos casos, y con historias sin un gran desarrollo.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com