Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Menstruación - Wikipedia, la enciclopedia libre

Menstruación

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La menstruación es un proceso cíclico fisiológico de las mujeres y hembras de grandes primates sexualmente maduras que ocurre con una cadencia aproximada de veintiocho días en el cual se produce la pérdida de una pequeña cantidad de sangre proveniente del útero, como consecuencia de la descamación brusca del endometrio que, tras haber culminado la fase madurativa, sufre los efectos de una brusca privación hormonal, lo que disminuye el aporte sanguíneo y provoca la descamación superficial de la mucosa.

Icono de aviso médico Advertencia: Wikipedia no da consejos médicos. Si usted cree que puede requerir tratamiento, por favor consulte a su médico.

Tabla de contenidos

[editar] Fases del ciclo menstrual

Gráfica de las fases del ciclo menstrual.
Aumentar
Gráfica de las fases del ciclo menstrual.

La primera fase del ciclo menstrual se corresponde con las primeras dos semanas después de un período de sangrado. En esta fase los niveles de estrógenos crecen y hacen que el endometrio madure. Los procesos hormonales correspondientes a esta fase y en los que intervienen principalmente los estrógenos dan como resultado la maduración de un óvulo en los ovarios.

Seguidamente se produce la ovulación, momento en el que el óvulo se desprende del ovario.

La segunda fase del ciclo menstrual se corresponde con las siguientes dos semanas aproximadamente, tiempo durante el cual el óvulo se desplaza por el oviducto hacia el útero. En esta fase interviene la hormona progesterona que ayuda a preparar el endometrio para el embarazo.

Si durante esta segunda fase un espermatozoide fertiliza el óvulo, éste se adhiere a la pared del útero y se inicia el embarazo. Si no se fertiliza el óvulo se produce el sangrado o menstruación.

[editar] Problemas comunes en la menstruación

La ausencia de menstruación o amenorrea es normal en las niñas, en las gestantes y en las mujeres climatéricas. Fuera de estas circunstancias se considera patológica y se llama amenorrea secundaria. Algunas de las causas de la amenorrea son el embarazo, la lactancia, y pérdidas de peso extremas causadas por enfermedades graves, trastornos alimentarios, ejercicio excesivo, o estrés. También puede estar relacionada con problemas hormonales (de las glándulas pituitarias, tiroides, ováricas o adrenales) o problemas de los órganos reproductivos.

Se conoce como dismenorrea la menstruación acompañada de dolor. Es común en las primeras menstruaciones de la mujer, sin revertir normalmente gravedad y en las mujeres climatéricas, debiendo en este caso realizar una consulta médica. A veces enfermedades como fibromas uterinos o la endometriosis pueden producir el dolor que acompaña a los ciclos. Siempre debe ser un médico quien evalúe si el proceso doloroso es o no idiopático.

Durante la menopausia son también comunes los sangrados anormales, fuera de ciclo o muy abundantes. Estos sangrados anormales se pueden producir por trastornos hormonales o por algún tipo de enfermedad.

[editar] Primera menstruación

A la primera menstruación se le denomina menarquia. Normalmente las niñas empiezan a menstruar entre los 8 y 15 años, siendo la edad promedio los 12 ó 13 años.

Así como algunas niñas ingresan en la pubertad antes que otras, lo mismo ocurre con el período. Algunas jóvenes comienzan a menstruar a la temprana edad de 9 o 10 años, pero otras quizá no tengan su primer período hasta una etapa más tardía de su adolescencia. La menarquia no aparece hasta tanto todas las partes del aparato reproductor de una niña hayan madurado y estén funcionando en conjunto. Esto indica el comienzo de la capacidad reproductiva. La menarquia es el principal marcador psicológico de la transición de la infancia a la edad adulta.

[editar] Última menstruación

La última menstruación se conoce como menopausia. Este último sangrado es precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Sin embargo, desde el último consenso de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se recomienda abandonar el término climaterio para evitar confusiones y se sustituye por el término perimenopausia.

El promedio de edad en el que una mujer deja de menstruar suele estar en los 51 años. La menopausia se produce porque la mujer deja de ovular y no puede quedar embarazada.

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com