Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Invasiones de los mongoles a Japón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Invasiones de los mongoles a Japón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El samurai Suenaga está siendo atacado por flechas y explosivos mongoles. Moko Shurai Ekotoba (蒙古襲来絵詞), c. 1293.
Aumentar
El samurai Suenaga está siendo atacado por flechas y explosivos mongoles. Moko Shurai Ekotoba (蒙古襲来絵詞), c. 1293.

Las invasiones a Japón por el Imperio Mongol (japonés: 元寇, Genkō), realizadas entre 1274 y 1281, fueron hechos relevantes de importancia macrohistórica, a pesar de que fueron empresas que finalmente fracasaron. Estos intentos de invasión son probablemente los eventos más famosos en la historia japonesa y repercutieron en la historia de toda la región, debido al efecto que lograron, al detener la expansión del Imperio Mongol. Con la posible excepción del final de la Segunda Guerra Mundial, esos intentos de invasión han sido los que más han repercutido en Japón desde hace más de 1.500 años. Son referidos en muchos textos de ficción, y donde por primera vez se usó ampliamente la palabra kamikaze, "viento divino".

Tabla de contenidos

[editar] Las Invasiones

Muralla defensiva en Hakata. Moko Shurai Ekotoba, (蒙古襲来絵詞) c. 1293.
Aumentar
Muralla defensiva en Hakata. Moko Shurai Ekotoba, (蒙古襲来絵詞) c. 1293.

Kublai Khan reclamó el título de emperador de China en 1259 y estableció su capital en Pekín en 1264, ocupando la península de Corea poco tiempo después. Dos años más tarde, Kublai envió emisarios a Japón, ofreciendo a los japoneses dos alternativas: someterse al imperio mongol pacíficamente o afrontar una invasión. En 1268 un segundo grupo de emisarios intentó negociar, pero al igual que sus predecesores, regresaron con las manos vacías. El Chinzei Bugyō, o Comisario de la Defensa del Oeste recibió a las dos embajadas mongolas y remitió sus mensajes al Shogun en Kamakura y al Emperador en Kyoto. También hubo un intercambio de mensajes a través de emisarios coreanos y algunos embajadores mongoles. El bakufu (término japonés que se refiere al gobierno del Shogun) ordenó que regresaran a sus propiedades todos los terratenientes de Kyushu, la isla más cercana a Corea y por ende el punto de invasión más probable. Las fuerzas militares de Kyushu se posicionaron al oeste para defender los puntos en los que los mongoles probablemente desembarcarían. Además se organizaron grandes encuentros para rezar, mientras que el gobierno enfocó todos sus recursos monetarios en esta crisis.

Japoneses atacan embarcaciones. Moko Shurai Ekotoba (蒙古襲来絵詞), c. 1293.
Aumentar
Japoneses atacan embarcaciones. Moko Shurai Ekotoba (蒙古襲来絵詞), c. 1293.

El Khan estaba dispuesto a ir a la guerra ya en 1268, pero era consciente de que los coreanos no tenían recursos para proveerle en ese tiempo un ejército o marina suficientes. Envió una fuerza a Corea en 1273 para actuar como guardia de avanzada, pero fue incapaz de sobrevivir de lo que producían las tierras de Corea y por ende hubo de regresar a China a por suministros. La gran cantidad de caballos que los mongoles requerían para su ejército requería una vasta cantidad de tierras de pastos, un hecho que limitó el movimiento de las tropas ya que en ciertas tierras no crecía nada. Finalmente en 1274 la flota del Imperio Mongol zarpó con aproximadamente 15.000 guerreros mongoles y chinos, junto con unos 8.000 soldados coreanos. La fuerza naval incluía 300 barcos de gran tamaño, y entre 400 y 500 embarcaciones pequeñas.

La flota capturó fácilmente las islas de Tsushima e Iki, y el 19 de noviembre los barcos mongoles anclaron en la bahía de Hakata (muy cerca de Dazaifu, la ciudad que había sido el centro administrativo de Kyushu). Al día siguiente se inició la batalla de Bun'ei (文永の役), también conocida como la "batalla de la Bahía de Hakata". Los mongoles contaban con armas y tácticas superiores, pero los japoneses contaban con muchas más tropas que se habían preparado para el ataque con meses de anticipación, y además habían recibido refuerzos cuando se perdieron Tsushima e Iki. Los japoneses pudieron prevenir el avance mongol a lo largo del día y al anochecer se desató una tormenta que causó la retirada de los mongoles.

Samurai japoneses suben abordo de barcos mongoles en 1281. Moko Shurai Ekotoba (蒙古襲来絵詞), c. 1293.
Aumentar
Samurai japoneses suben abordo de barcos mongoles en 1281. Moko Shurai Ekotoba (蒙古襲来絵詞), c. 1293.

A inicios de 1275, el Bakufu incrementó los esfuerzos destinados a repeler una segunda invasión que creía inevitable. Además de mejorar la organización de los samurai de Kyushu, ordenó la construcción de fuertes y otras estructuras defensivas en los diversos puntos de desembarco, incluyendo Hakata. Mientras tanto, el rey de Corea intentó negociar con los mongoles para que cesaran las invasiones a Japón.

En la primavera de 1281, la flota china de Kublai tuvo retrasos con el aprovisionamiento y la administración, mientras que la flota coreana consiguió zarpar, aunque sufrió grandes pérdidas en Tsushima y fue obligada a retirarse. En el verano, las fuerzas navales chinas y coreanas combinaron sus esfuerzos y capturaron Iki-shima para luego posicionarse en diversos puntos de Kyushu. Tras varias escaramuzas, conocidas colectivamente como la Batalla de Kouan (弘安の役) o la Segunda Batalla de la bahía de Hakata, los mongoles se vieron obligados a retornar a sus embarcaciones. Un gran tifón, denominado kamikaze, azotó las costas de Kyushu durante dos días sin cesar, destruyendo gran parte de la flota de los mongoles.

[editar] Consecuencias

Sitio histórico original de las ruinas de una fortaleza que se defendió contra los mongoles
Aumentar
Sitio histórico original de las ruinas de una fortaleza que se defendió contra los mongoles

Kublai Khan tuvo deseos de invadir Japón una vez más en 1286, pero encontró sus recursos severamente escasos para realizar dicha invasión. En Japón, el país necesitaba reorganizarse tras repeler a los mongoles, cuyas invasiones habían llevado al límite los recursos económicos y al ejército. Los ataques mongoles proporcionaron al bakufu una oportuna excusa para mantener el control del imperio, en vez de devolvérselo al emperador de Japón. Incluso varios años después, los gobernantes continuaron reforzando las defensas de Kyushu, mientras que varias medidas militares defensivas siguieron activas en la isla durante muchos años.

Es muy probable que el que el número de guerreros de ambos bandos que participaron en las invasiones fuese mucho menor de lo que se ha pensado tradicionalmente. Algunos eruditos también afirman que los japoneses hubieran sido capaces de repeler efectivamente a los invasores aún sin el fortuito y famoso kamikaze.

[editar] Referencias

  • Sansom, George (1958). 'A History of Japan to 1334'. Stanford, California: Stanford University Press.

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com