Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Hispano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hispano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El mundo hispano
Aumentar
El mundo hispano

Hispano es un término que denota una derivación de España, su gente y su cultura. De la misma forma que un residente de la Hispania Romana sería un hispano, un español hoy sería un hispano. Sigue el mismo estilo de empleo que los términos anglo-, franco-, italo-, austro-, luso-, etc. los cuales indican una derivación de sus respectivos países. Así, se conoce la guerra entre España y Estados Unidos como la Guerra Hispano-Estadounidense, o el Tratado entre España y Alemania como el Tratado Hispano-Alemán.

Según las definiciones que da la Real Academia Española del término hispano estos serían bien los habitantes de la antigua Hispania, bien los españoles, bien todos los ciudadanos de las naciones de Hispanoamérica entre las que se incluyen España y los países hispanohablantes de América. A su vez es extensivo a los habitantes de Estados Unidos que sean originarios de alguno de estos países. El término hispanoamericano viene a significar lo mismo en sus distintas definiciones ya que agrupa a españoles y americanos de lengua castellana. [1]

Principalmente en Estados Unidos, se utiliza el término hispano para nombrar a todos los hablantes del español o castellano, (en vez de llamarles hispanohablantes) independientemente de su raza, grupo étnico y nacionalidad. Así en Estados Unidos, un cubano de origen africano, un argentino de origen italiano, un mexicano de origen amerindio o un chileno de origen español, son todos ellos hispanos ante la sociedad mayoritaria (anglosajones), pues su lengua es el español, mientras que entre ellos mismos no se identificaran así, prefiriendo ser identificados por su país de origen o por ser latinoamericanos en general. Este uso de la palabra no ocurre en Latinoamérica, donde la gente primero se identifica por su nacionalidad, y los únicos que se nombran como hispanos son los que son en parte o en completo de ascendencia española. El uso erróneo del término hispano en Estados Unidos ha sido combatido en los últimos años por grupos de latinoamericanos de origen no español, que no se identifican como hispanos dadas las connotaciones colonizadoras de dicho término y no desean ser asociados con España ni sus ascendientes en América que colonizaron sus tierras. Así, el término hispano que antes se usaba en el censo estadounidense como una identificación general o racial ha llegado a ser usado solo para identificar si la persona es de origen de un país donde la mayoría son hispanos o hispano-hablantes y ahora se requiere que con identificar ser hispano se escoja también una raza, sea blanco, negro, amerindio o asiático. Por ejemplo, un español residiendo en EE.UU. sería un "Hispano blanco" (White Hispanic) así denotando su origen europeo o blanco y también su origen de un país de mayoría hispanos (en este caso España es 95% hispano). Sin embargo, muchos catalanes y vascos se niegan a identificarse como hispanos en los censos estadounidenses, especialmente aquellos que tienen como lengua materna el catalán y el euskera respectivamente. En el caso de los amerindios de Latinoamérica, estos no escogeran el término hispano en el censo, sino que escogieran simplemente amerindio. [cita requerida]

En América latina, dada la inmigración histórica de españoles, hispano se refiere a los habitantes de ascendencia española o mestiza (mezcla de sangre española), no incluyendo a personas latinoamericanas de ascendencia portuguesa o francesa, o de etnia africana o amerindia. Por lo tanto, hispano no puede ser usado como un sinónimo de latino o latinoamericano, tampoco de iberoamericano, puesto que incluiría a Brasil. El conjunto de países donde la población hispana es la mayoritaria se conoce como Hispanoamérica.

De esta forma, hispana, es solamente cualquier persona cuyo linaje, en total o en gran parte, proceden de la gente de España. En este sentido, hablando de una población hispana, los implicados son españoles (de España), criollos (latinoaméricanos de ascendencia española pura; españoles nacidos en América), mestizos (mezcla de español y amerindio), y mulatos (mezcla de español y africano). Se excluyen los indígenas y los descendientes puros de africanos u otros pueblos no españoles independientemente de si ellos ahora usan el español como su primera o única lengua.

[editar] Referencias

  1. Página web de la Real Academia Española
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com