Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Henri Breuil - Wikipedia, la enciclopedia libre

Henri Breuil

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Henri Breuil (Francia, Mortain dans la Manche, Normandía 1877; † L'Isle-Adam 14 de agosto 1961) fue Arqueólogo, Prehistoriador y Abad francés.

[editar] Biografía

H. Breuil nació en Mortain dans la Manche, sus inquietudes le condujeron al estudio, y su fe a ordenarse sacerdote en 1900. A partir de este año y durante la mayoría de sus más de ochenta años de vida, persiguió su gran ilusión que consistía en el estudio del arte primitivo de las cavernas, compartiendo sus descubrimientos con otros investigadores. H. Breuil llegó a ser una figura influyente y muy conocida en el campo de la Arqueología, donde dejó una huella indeleble, siendo pionero en el estudio del arte Paleolítico de las cavernas.

Este profundo interés le condujo al descubrimiento de las cuevas decoradas con pinturas prehistóricas de Combarelles y Font-de-Gaume en la Dordoña en 1901.

Designado como profesor en el Instituto de Paleontología Humana en 1910, H. Breuil llegó a ser el titular de la primera Cátedra de Prehistoria en el Collège de France en 1929 y miembro del Institut de France en 1938.

En 1911 y 1912, H. Breuil visitó el Sur de Ciudad Real en la Sierra Madrona, perteneciente al Sistema Mariánico, descubriendo y catalogando gran número de enclaves con pinturas prehistóricas, lineales y esquemáticas, en cuevas y abrigos rocosos de los términos de Solana del Pino y Fuencaliente. En esta última localidad se encuentra el importante enclave de Peña Escrita declarado Monumento Nacional.

Desde el Sur de Castilla-La Mancha, H. Breuil viajó por la zona Norte de Córdoba y las serranías de Málaga y Cádiz, realizando varias campañas (1913/14, 1916, 1918 y 1919), publicando los resultados con M. C. Burkitt en 1929 en la obra, Rock Paintings of Southern Andalusia. A description of a Neolithic and Copper Age Art Group, obra fundamental sobre la prehistoria de esta zona que hasta la fecha de hoy, no ha sido superada.

En cualquier nuevo descubrimiento de pinturas o cuevas, H. Breuil era uno de los que normalmente se encontraba presente. Uno de los descubrimientos más famosos ocurrió en 1940 cerca de Lascaux en el Sur de Francia. El descubrimiento se produjo casualmente por unos niños que siguiendo a su perro se introdujeron en esta cueva, encontrándose una gran sala, inalterada durante miles de años, en la que descubrieron multitud de bisontes, caballos, toros, ciervos y otros animales pintados en sus paredes. H. Breuil fue el primero en describir y tomar nota del descubrimiento.

En 1958 se le concedió el grado de Comendador de la Legión de Honor de Francia.

[editar] Obras

  • Breuil, Henri y Bouillerot, Raoul (1912), La cachette de l’age du bronze de Choussy (Loir-et-Cher) - Les puits de la néropole barbare de Noiron-sous-Gevrey (Côte-d’Or) - Le Signe solaire en Grèce au VIIIe Siècle, Madeleine.
  • Breuil, Henri; Obermaier, Hugo y Alcalde Del Río, Hermilio (1913), La Pasiega à Puente viesgo, Ed. A. Chêne. Mónaco.
  • Breuil, H., Obermaier, H. y Vernet, W (1915), La Pileta a Benaoján (Málaga), Institut de Paleontologie Humaine, Fondation Albert, I Prince de Monaco, Mónaco.
  • Breuil, H. y Burkitt, M.C. (1929), Rock Paintings of Southern Andalusia. A description of a Neolithic and Copper Age Art Group, Oxford University Press, Londres.
  • Breuil, Henri; Reygasse, Maurice y Roffo, Dr P. (1936), Excursion archéologique dans l’Afrique du Nord.
  • Breuil, Henri y Lantier, Raymond (1951), Les hommes de la pierre ancienne.
  • Breuil, Henri (1952), Quatre cents siècles d'art pariétal. Les cavernes ornées de l'âge du renne, Montignac, Centre d'Études et de Documentation Préhistoriques.
  • Breuil, Henri (1955), Un gisement de l'âge de la pierre taillée à Fort Rousset, Tirée à part extra.
  • Breuil, Henri y Lantier, Raymond (1959), Les hommes de la pierrre ancienne (paléolithique et mésolithique).
Véase también: Arte paleolítico

[editar] Enlaces externos



Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com