Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ent - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ent

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dibujo de una ent mujer
Aumentar
Dibujo de una ent mujer

Los ents son una raza ficticia del mundo de fantasía de J. R. R. Tolkien, la Tierra Media. Estos ents son muy diferentes de los tradicionales, siendo árboles humanoides. Parece que fueron inspirados en los árboles parlantes de muchos folclores del mundo.

Como sucede con Hobbit, Ent es un término que en los tiempos modernos es conectado casi exclusivamente con J. R. R. Tolkien, y su uso rara vez evoca en la gente su más temprano significado.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

La palabra "Ent" fue tomada del anglosajón, donde significa "gigante". Tolkien extrajo la palabra de los fragmentos de poesías anglosajones "orþanc enta geweorc" = "trabajo de astutos gigantes" y "eald enta geweorc" = "antiguo trabajo de gigantes", que describía las ruinas romanas. En este sentido de la palabra, los ents eran probablemente los más ubicuos de todas las criaturas en la fantasía y el folclore, tal vez sobrepasados solo por los dragones. La palabra Ent como es usada históricamente puede referirse a cualquier número de criaturas grandes y de forma toscamente humanoide, incluyendo, pero no limitada a, gigantes, trols, orcos, e incluso a Grendel del poéma Beowulf.

En este sentido de la palabra, los ents son unos de los elemento básicos de la fantasía, y el folclore o mitología, junto con los magos, caballeros, princesas y dragones, aunque en la modernidad probablemente no se los llamara por su nombre tradicional.

Junto a "Ettin" y el vocablo Jotun del nórdico antiguo, "ent" proviene del germano común etunaz. Véase también: Jotun.

[editar] En las obras de Tolkien

Los ents son una antigua raza que apareció en la Tierra Media al mismo tiempo que los elfos. Fueron aparentemente creados por Eru Ilúvatar a instancias de Yavanna luego de enterarse de que los hijos de Aulë, los enanos, prevendrían que los árboles cayeran. Los ents fueron pensados como Pastores de los Árboles, para proteger a los bosques de los orcos, enanos y otros peligros. A pesar de que los ents eran seres sensibles en el tiempo de su despertar, no sabían como hablar hasta que los elfos les enseñaron. Bárbol habla de los elfos "curando a los ents de su mudez" que era un gran regalo que no podía ser olvidado ("siempre querían hablar de todo, los viejos elfos").

Los ents son criaturas con forma de árbol, adoptando la forma de los árboles que cuidaban. Varían en rasgos, desde la altura al tamaño, color, y el número de pies y dedos en ellos. Un Ent se asemeja a la especie de árbol que protege. Por ejemplo, Bregalad cuidaba los árboles serbales y de esta manera, se parecía mucho a un serbal (alto y esbelto, etc.). En la Tercera Edad de la Tierra Media, el Bosque de Fangorn es aparentemente el único lugar donde los Ents viven, aunque los ucornos pueden haber sobrevivido en cualquier otro lado, así como en el Bosque Viejo.

Bárbol se jactó de la fuerza de los ents frente a Merry y Pippin. Dijo que eran más poderosos que los trolls, a quienes Morgoth (en los días antiguos de la Primera Edad) hizo supuestamente como imitación de ellos, pero no logró igualar su fuerza. Comparó esto con los orcos, que eran imitaciones de los elfos.

El nombre elfo de los Ents es Onodrim, singular de Onod. Los ents no se preocuparon en mantener su lengua en secreto ya que ninguna otra raza podía dominarla.

[editar] Historia

Casi nada se conoce de la historia próxima de los Ents — aparentemente vivieron, y protegieron, en los grandes bosques de la Tierra Media en las edades anteriores, y aparecieron brevemente cerca del final de la Primera Edad, atacando a un grupo de Enanos, aparentemente convocados por Beren y Lúthien. Bárbol contó que una vez, toda la región de Eriador era un bosque enorme y parte de su dominio, pero estos bosques inmensos fueron talados por los Númenóreanos de la Segunda Edad, o destruidos en la calamitosa Guerra de los Elfos y Sauron, que tuvo lugar en el siglo 17 de la Segunda Edad. La declaración de Bárbol es apoyada por las puntualizaciones que Elrond hizo en el Consejo de Elrond. Éste dijo que "Tiempo atrás una ardilla podía transportar una nuez de árbol a árbol desde Rivendel hasta el Gran Mar...", indicando implícitamente que toda la región de Eriador fue una vez un único y vasto bosque virgen, del cual el Bosque de Fangorn era sólo "el límite al Este del mismo" según Bárbol.

Hubo una época en la que también había ents mujeres, pero estas comenzaron a desplazarse lejos de los ents porque a estos les gustaba plantar y controlarlo todo, con lo cual se mudaron a la región que más tarde se convertiría en las Tierras Baldías a través del Gran Río Anduin. Esta área fue destruida por Sauron y las ents mujeres desaparecieron. Los ents las buscaron, pero nunca las pudieron encontrar. Y ahora cantan que un día se reencontrarán. En la Comunidad del Anillo, Sam Gamgy le cuenta a su sobrino Hal que había visto un gigante similar a un árbol en el norte de la Comarca. Cuando Pippin y Merry le cuentan a Bárbol cosas sobre la Comarca, éste les contesta que a las ents mujeres les hubiera gustado esa tierra.

Al final de la historia, después de que Aragorn sea coronado rey, éste le promete a Bárbol que los ents podrán prosperar nuevamente y extenderse hacia nuevas tierras sin la amenaza de Mordor. Sin embargo, Bárbol tristemente lamenta que los bosques quizás puedan esparcirse, pero los ents no, y predice que los pocos que quedan permanecerán en el Bosque de Fangorn hasta que mengüen lentamente en número o se "arbolezcan".

[editar] Lenguaje

Los ents no son criaturas precipitadas, deben tomarse su tiempo; incluso su lenguaje es "poco precipitado" puesto que algo que valga la pena ser dicho debe tomar tiempo como declaran en su sabiduría antigua, esto lo usan para tomar decisiones por consenso. De hecho, su lenguaje parece estar basado en una antigua forma de eldarin común, luego complementado por el quenya y el sindarin, pero incluye varias adiciones únicas. Hay dos lenguajes diferentes:

  • Éntico antiguo: Originalmente, los ents tenían un lenguaje propio, descrito como largo y sonoro; fue un lenguaje tonal (como el idioma chino). No se sabe si un no-ent podía pronunciar éntico antiguo correctamente ya que estaba lleno de muchas vocales de matices sutiles, y era muy extenso. Solo los ents lo hablaban; no porque lo guardaran como un secreto, como lo hicieron los enanos con el Khuzdul, sino porque ningún otro podía dominarlo. Era una especie de lenguaje alienígena para los demás. Los ucornos y árboles del Bosque de Fangorn podían entenderlo y usarlo para conversar con los Ents. El único ejemplo existente, a-lalla-lalla-rumba-kamanda-lindor-burúme, la palabra para colina (o posiblemente sólo parte del nombre de una colina específica), fue descrito como una muestra bastante inexacta. Incluso los elfos, lingüistas expertos, no podían entender el éntico antiguo, ni lo intentaron grabar debido a su compleja estructura sonora. La estructura gramatical del éntico antiguo era absolutamente extraña, muchas veces descripta como una lenta y larga discusión sobre algún tema. Probablemente no tenían palabras para y no: las preguntas eran respondidas con un largo monólogo en el que explicarían porque estaban o no de acuerdo con la pregunta. Ramaviva era considerado como un ent muy "apresurado" por contestar una pregunta antes de que el formulador hubiera concluido: el final podría haber sido solo una hora más. Como una regla, los ents no dirían nada en éntico antiguo a no ser que hubiera valido la pena tomarse un largo tiempo el decirlo. Para el lenguaje diario, generalmente recurrían al éntico "moderno".
  • Éntico "moderno": (Nunca nombrado así en el texto) Debido al contacto con los elfos, los ents aprendieron mucho de ellos. Estos encontraron que el lenguaje élfico quenya era una lengua encantadora, y la adaptaron bajo su modo para el uso diario. Sin embargo, básicamente lo adaptaron a la estructura gramatical del éntico antiguo. Así, las palabras individuales del éntico "moderno" que personajes tales como Bárbol hablaban era fácilmente traducidas, a diferencia del antiguo. Sin embargo, en contexto formaban alargadas oraciones de adjetivos redundantes que podrían estirarse a través de una hora de longitud. A diferencia del éntico antiguo, un no-ent posiblemente podría hablar éntico "moderno". Incluso cuando hablaban el lenguaje común, el oestron, los ents caían en el hábito de adaptarlo dentro de su estructura gramática de adjetivos compuestos repetitivos usados para expresar finas sombras de significado.

[editar] La Marcha de los Ents

En Las dos torres, el segundo volumen de El señor de los anillos, los ents—usualmente una gente muy paciente y deliberante—se enojan con Saruman, ya que sus tropas estás talando (en sus ojos, matando) grandes cantidades de sus árboles. Convenieron una Cámara Éntica, una reunión de los ents del bosque de Fangorn en Derndingle.

Luego de una larga deliberación (si bien desde su perspectiva, es una rápida acción), los ents marchan hacia el fuerte de Saruman en Isengard: la última marcha de los ents. Fueron guiados por Bárbol, el más antiguo, y acompañados por los hobbits Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk. Destruyeron Isengard en un asalto general y atraparon a Saruman en la torre de Orthanc. Tolkien luego dijó que la destrucción de Isengard por los ents fue basada en su decepción en Macbeth; cuando "el Bosque de Birnham se dirige al castillo Dunsinane", Tolkien estaba menos que emocionado cuando un montón de hombres entraron en el escenario con hojas en sus gorros. Decidió que cuando hiciera esa escena para sí mismo, la haría bien.

[editar] Estatua

Hay planes para eregir una estatua de Fangorn, de Tim Tolkien, el cual es sobrino-nieto de J.R.R Tolkien, cerca de la antigua casa de este último en Moseley, Birmingham.

[editar] Ents en la ficción no-tolkiana

En los juegos de rol fantásticos tales como Dragones y Mazmorras, EverQuest, Magic: El Encuentro, y la serie de juegos Warcraft, los ents de Tolkien son conocidos como Treants o Treefolk, por razones de copyright. En todas estas encarnaciones, esta gente-árbol están muy unidos en espíritu a sus antepasados tolkiendilescos.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com