Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Warcraft - Wikipedia, la enciclopedia libre

Warcraft

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Warcraft: Orcs & Humans es un juego de estrategia creado por Blizzard Entertainment, en el que se enfrentan dos bandos, los fieros orcos y los nobles humanos. Con el tiempo, en Warcraft II: Tides of Darkness nuevas razas se unirían a ambos bandos, el bando de los hombres pasaría a ser la Alianza y el bando de los orcos pasó a ser la Horda. En Warcraft III: Reign of Chaos la Alianza y la horda descubrirían Kalimdor, un nuevo continente, una nueva raza (y un tercer bando), los Elfos nocturnos. Deberían luchar todos juntos contra el nuevo bando formado por muertos vivientes, El Azote, comandado por el Rey Lich y contra el ejército de demonios que antaño dominara a los orcos, la Legión de Fuego. Actualmente, Horda y Alianza se enfrentan de nuevo en World of Warcraft un juego multijugador en línea que ha triunfado gracias al tirón comercial de la saga de Blizzard.

Tabla de contenidos

[editar] Historia de Warcraft

Muchas de las características del universo de warcraft son descritas en la Historia de Warcraft.

[editar] Juegos de la saga Warcraft

[editar] Warcraft: Orcs & Humans

Warcraft planteaba la posibilidad de jugar en tiempo real con dos bandos distintos, los nobles humanos o los salvajes orcos. Presentaba una resolución de 320x200. Aunque esta entrega poseía graficos no muy buenos, rápidamente se conquistaba a los jugadores debido a su fantasia y originalidad.

La historia de Warcraft I nos dice que en un mundo llamado Azeroth, donde viven los humanos, gobernados por el benevolo rey Lane Wyrne III, cierto dia se abre un portal dimensional, abierto por el maligno brujo Medivh, que deja entrar ejércitos de salvajes orcos. Estos orcos, bajo la conducción del tiránico Señor de la Guerra Blackhand (controlado secretamente por el brujo Gul`dan), están bajo un terrible hechizo de los demonios e impulsados por ellos rápidamente conquistan el reino de Stormwind. Sin embargo, a pesar de los intrepidos esfuerzos de los nobles humanos, los orcos triunfan, haciendo que miles y miles de refugiados huyan al norte, a Lordaeron, abriendo las puertas para una nueva entrega de Blizzard y el principio de un gran y caótico conflicto...

[editar] Warcraft II: Tides of Darkness

Warcraft II: Tides of Darkness es un paso adelante en la construcción del juego de estrategia perfecto (que se vería cumplido con la creación de los dos posteriores Warcraft)

Siguiendo con la historia planteada por su antecesor, Warcraft II nos plantea el conflicto entre La Horda, ahora bajo el dominio del brutal Orgrim Doomhammer, antiguo líder del Clan Thunderlord que desplazo a Blackhand ha conseguido reunir bajo su estandarte a los salvajes Trolls y a los exentricos y locos Goblins, además de los terribles Dragones Rojos, y la recién formada Alianza, que nuclea a los nobles humanos, junto a las nuevas razas de Enanos y Elfos. El conflicto entre la Alianza y la Horda llevara a Azeroth a su destrucción y a epicas batallas en agua, tierra y aire, a menos que los humanos encuentren algún punto débil en la Horda...

[editar] Warcraft III: Reign of Chaos

Salto de la saga a las 3D. Suponía una revolución, no solo por la tridimensionalidad, sino también por la inclusión de dos bandos jugables más (El Azote y los Elfos Nocturnos) y un quinto bando, que solo emplea el ordenador (la Legión de Fuego). Tiene una expansión llamada "The Frozen Throne", que incluye nuevas unidades al juego y dos nueva razas que el jugador puede emplear de forma secundaria, los Naga y los Elfos Sanguinarios.

Historia: Cuenta la historia de Arthas, paladín y principe de Lordaeron, que, obsesionado por purgar al mal, obtiene una espada maldita. La espada, Frostmourne, fue creada por el Rey Lich, el gobernador de los Muertos Vivientes, y provoca que Arthas se pase al lado del Azote y le sirva. Arthas, convertido en Caballero de la Muerte, asesina a su padre, arrasa las tierras de los Altos Elfos y ayuda a reunir el Culto de los Malditos, cuya misión es servir a la Legión de Fuego. Mientras, los Orcos zarpan en busca de nuevas tierras, huyendo del mal del que el Profeta le habló a Thrall, el líder orco. Los Elfos nocturnos, por su parte, se enfrentan al propio Archimonde, jefe de la Legión de fuego, al que ya derrotaron hace miles de años. Después de utilizar los espíritus del bosque para detener a Archimonde, la Legión de fuego se retira.

En la expansión, el Elfo Nocturno renegado Illidan Stormrage despierta a los Naga, parientes de los Elfos Nocturnos con cuerpos de serpiente, e intenta destruir el Trono de Hielo y con él al Rey Lich. Los Elfos Nocturnos desconocen las intenciones de Illidan e intentan detenerle, temerosos de que utilice a los Naga para hacer el mal. Los Elfos Sanguinarios, supervivientes de los Altos Elfos, se unen a la Alianza humana para vengarse, pero son despreciados y deciden servir a Illidan junto a los Naga. Arthas, el mejor guerrero del Azote, recibe la misión de defender el trono de Hielo de Illidan y de los Señores del Terror (antiguos miembro de la Legión de Fuego). Al final, Arthas derrota a Illidan y libera al Rey Lich, uniéndose con él.

[editar] World of Warcraft

Artículo principal: World of Warcraft

Juego de rol online masivo. Permite al jugador ponerse en la piel de un guerrero de la Alianza (Humanos, Enanos, Gnomos y Elfos Nocturnos) o de la Horda (Orcos, Trolls, Tauren y No Muertos) y luchar por todo el mundo de Azeroth.

Tiene una expansión:

  • The Burning Crusade. Añade una nueva raza por facción: Blood Elves (traducido popularmente como elfos sanguinarios o elfos de linaje) por parte de la horda y Draenei por parte de la alianza. Aumenta el nivel máximo alcanzable por los personajes hasta 70, el continente de Outlands (Restos de Draenor), una nueva profesión y la posibilidad de obtener una montura aérea entre otras muchas cosas.

[editar] Razas de Warcraft

[editar] Altos Elfos

Fueron los primeros Elfos que aparecen en el universo de Warcraft, pero en realidad descienden de los Elfos Nocturnos. Fueron exiliados por el constante abuso de magia. Viven en el reino mágico de Quel´Thalas, y obtienen su poder gracias al Pozo del Sol. Tras la destrucción de éste por Arthas durante la invasión de la Legión de Fuego y del Azote de los Muertos Vivientes, aquellos elfos que sobrevivieron perdieron su magia y se hicieron llamar Elfos Sanguinarios. Algunos elfos siguieron siendo altos elfos, que hoy se refugian en Quel´Danil y Quel´Lithien, Stormwind(tan sólo uno) y en Tethamore

[editar] Arpía

Son una raza de mujeres pájaro capaces de volar, son extremadamente fuertes. Estas mujeres antes destruían las caravanas mercantes de la horda hasta que el héroe de la raza de los Mok´Nathal, híbridos de orco y ogro, llamado Rexxar acabó con su maligna reina y expulso a las arpías del territorio de la Horda. Estas mujeres malvadas son implacables a la hora de luchar, tienen un poderoso ataque a distancia y una ira incontenible. No se sabe nada de la existencia de machos en esta especie. Aparecen por primera vez en warcraft III.

[editar] Arácnidos

Aparecen desde Warcraft 3 The Frozen Thorne. Son primos lejanos de los Nerubians y tienen forma de escorpión. Su denso pelaje les protege del frió y eso les permite pelear. Son muy agresivos y pueden enterrarse en la tierra para sorprender a sus presas, pueden atacar con sus pinzas o con sus aguijones los cuales muchas veces están envenenados.

[editar] Arañas Gigantes

Son vistas desde Warcraft 3 The Reign of Chaos. No son muy malvadas aunque muy agresivas con aquel incauto que profane sus dominios, estas habitan sobre todo en los túneles subterráneos y en los bosques de Ashenvale. Aunque se creía que todos los Arácnidos provenían desde Azjol-Nerub el Reino Nerudian. Los Elfos Nocturno cuentan que las Arañas siempre han estado ahí. A menudos son guardianas de tesoros y de cuevas y se cree que fueron creadas por magos para que protegieran sus tesoros y secretos, aunque los Elfos Nocturnos creen que las arañas crecieron tanto por la corrupción de la Legión de Fuego.

[editar] Bandidos

Aparecieron por primera vez en "Warcraft Orcs & Humans ", en la campaña de los Humanos y Orcos de WarCraft están junto a los Ogros en las Masmorras son humanos con Escudos y Espadas cortas aunque tambien hay picaros que lanzan jabalinas que pueden estar envenenadas.Tienen la habilidad fundirse con las sombras.

[editar] Brujos Eredar

Aparecen desde Warcraft III . Como unidades hostiles. Archimonde y Kil’jaeden pertenecen a esta especie de demonios. (Aunque Archimonde parece en Reign of Chaos) Son increíblemente poderosos y malignos los cuales por millones de años han quemado mundos enteros con sus hechizos caóticos. Kil’jaeden y Archimonde les enseñaron a los orcos los secretos de la magia de los brujos Eredar más nunca llegaron a dominarla a la perfección. Estos demonios son sirvientes muy fieles de la Legión de fuego y son los tácticos estrategas al servicio de Archimonde.

[editar] Banshee

Aparecen desde Warcraft 3 Reign of Chaos. Son en realidad las almas atormentadas de las mujeres elfas. Las cuales cayeron ante la crueldad del Azote. Ellas, usan sus malignas voces para hacerle saber a los vivos la crueldad de su tormento. Son valiosas agente del azote. Temidas por sus habilidades mágicas, más que nada la habilidad de la Posesión. En las noches frías bajo la luna llena se pueden escuchar sus desdichados gritos en los vientos árticos.

[editar] Centauros

Son una raza de criaturas con cuerpo de hombre (o de mujer) a partir de la cintura para arriba y cuerpo de caballo en vez de piernas. Estas criaturas son primos lejanos de las driades de los elfos nocturnos, aunque estas corruptas y fuertes criaturas atacan a todo enemigo a su paso. Se sabe muy bien que tienen una fuerte enemistad con los Tauren, una raza de poderosos toros bípedos que lucha al lado de los orcos en Warcraft III. Viven en una sociedad tribal, casi prehistórica, con respecto al resto de las razas.

[editar] Draenei

Los Draenianos o Draenei aparecen por primera vez en "Warcraft III: The Frozen Throne". Son una raza de Draenor enemistada con los orcos desde antes del primer juego, aunque entonces no se supiera de su existencia.

Originalmente provienen del mundo Argus, y eran parte de la raza Eredar antes de que esta sucumbiera al poder de Sargeras. Velen, uno de los líderes de los Eredar no se dejó engañar por el titán oscuro y se exilió con otros tantos de los suyos. Estos exiliados se denominaron Draenei, que significa "Los Exiliados". Entonces los draenei se encontraron con la raza Naaru, una raza de seres hechos de energía que les dieron el poder de la Luz. De este modo, los Draenei se convirtieron en la contrapartida directa de su antiguos hermanos Eredar, ahora convertidos en demonios. Con el tiempo, los Draenei llegaron a un planeta pacífico al que llamaron Draenor (El Refugio de los Exiliados), donde convivieron con los orcos. Tras la batalla con los orcos cuando estos fueron corrompidos por la Legión de Fuego, muchos Draenei fueron afectados por las energía diabólicas y sufrieron deformaciones. Estos draenianos son los que se encontraron Illidan, Kael'Thas y Vashj al llegar a los restos de Draenor, con los que se aliaron para combatir a los orcos que estaban bajo el control de los demonios en Draenor.

Los Draenei originales son idénticos a los Eredar, salvo por su piel azulada y su falta de cuernos en el rostro y son parte de la Alianza en la expansión de World of Warcraft: The Burning Crusade.

Los corruptos son extremadamente desagradables para nuestros cánones estéticos: delgados, encorvados, con grandes bocas plagadas de largos dientes, ojos pequeños y brillantes. A pesar de este aspecto los Draenianos corruptos son un pueblo tranquilo y humilde. Tienen la habilidad de hacerse invisibles, pero a diferencia de las demás razas con esta capacidad ellos también son invisibles cuando se mueven y conservaran sus posiciones sin atacar sin necesidad de usar la habilidad "ocultar en las sombras".

[editar] Espectros

Aparecen en Warcraf 3 Reign of Chaos. Son los primos de los Fantasmas, estas almas errantes son muy poderosas como para estar bajo el dominio de Ner’zhul. En compañía con los fantasmas cuidan de los lugares que pueden ser de beneficio a los vivos como las minas de oro. Sus poderes están ligados a la naturaleza del: Rayo. El Hielo y el Fuego.

[editar] Elfos Nocturnos

También conocidos como Kaldorei. Aparecieron en "Warcraft III: Reign of Chaos" como un bando independiente de la alianza y la horda. Son los anteriores a los hombres y los demás elfos, no así de los trolls, que son una raza más antigua. Han desarrollado una gran simbiosis con los bosques, que, hasta los árboles son sus propios edificios, antiguos ancestros y hacen vida nocturna ocultándose en la oscuridad y los únicos con una capacidad especial de no perder rango de vista al anochecer. Sus recolectores de recursos, los wisps, son capaces de obtener madera sin necesidad de deforestar los bosques cercanos ya que la misma naturaleza les aporta su madera. Llevan una cruzada personal contra la Legión de Fuego. Más adelante se unen a la Alianza.

[editar] Elfos sanguinarios

Aparecieron por primera vez en "Warcraft III: The Frozen Throne". Son, en realidad, los supervivientes de la raza antes conocida como los Altos Elfos. Sin una fuente de magia que les proveyera de la inmortalidad que los caracterizaba, los Elfos Sanguinarios se marcharon de la Alianza y se unieron al elfo traidor Illidan Stormrage y su ejército de Nagas en busca de una nueva fuente de poder, guiados por su príncipe, Kael'Thas Sunstrider.

El Príncipe Kael'thas es el último de la línea real y miembro del consejo de magos de Dalaran, el Kirin tor. Cuando el pozo del sol fue destruido él estaba estudiando en Dalaran, regreso para encotra su patria en ruinas Y mucha de su gente asesinada. Se dio cuenta de que todos los Elfos Altos sufrían del mismo letargo, el cual se producía debido a la pérdida de su magia. Dispuesto a salvar lo que pudiera, Kael'thas reunió a los supervivientes y les bautizó como los sin'dorei, o Elfos Sanguinarios, en honor a sus amados caídos por causa del Azote.

Sediento de venganza, el Príncipe Kael'thas y los más saludables de sus guerreros inmediatamente se unieron a la campaña contra el Azote en Lordaeron mientras Lor'themar y un ranger llamado Halduron Brigthwing permanecían en la retaguardia para buscar una cura para su pueblo.

En conjunto con las fuerzas de resistencia de la Alianza, Kael y su gente fueron tratados con insistente paranoia y hostilidad, particularmente por el prejuicioso humano Gran Mariscal Garithos. Garithos asignó a los Elfos Sanguinarios inclementes misiones hasta que Kael se vio forzado a aceptar la ayuda de Lady Vash y sus naga. Cuando Garithos descubrió que los Elfos Sanguinarios estaban trabajando en conjunto con los Naga, sintió que sus propósitos habían sido violados. Encerró a los pocos soldados elfos en los calabozos de Dalaran y los sentenció a la ejecución.

En su encierro Lady Vashj llegó justo a tiempo para liberar a los prisioneros. Ella les guió hacia el portal que Kel'thuzad había dejado abierto durante la Tercera Guerra con el propósito de permitir a Archimonde penetrar en Azeroth. Kael y sus guerreros siguieron a los Naga dentro del portal y llegaron al reino de Outland. Allí, los elfos conocieron a un ser que era capaz de aliviar su dolorosa sed de magia: el demonio renegado Illidan Stormrage.

Muchos del grupo de Kael'thas decidieron permanecer en Outland, pero Rommath fue enviado de regreso con un mensaje de esperanza para los elfos que aún se encontraban en Quel'thalas. Rommath cumplió su misión: relatarles historias de una gloriosa tierra prometida, enseñarles las palabras de Illidan (enseñanzas que Rommath hábilmente atribuía al Príncipe Kael'thas), y plantar la noción de que Kael'thas volvería algún día a liderar a su pueblo a un paraíso. Desde entonces, Rommath permanece en Quel'thalas ayudando a reconstruir y esperar el regreso del príncipe.

Meses después, el traidor Dar'khan - ahora un poderoso agente del Azote - regresa a Quel'thalas. Allí, él combate contra el Avatar del Pozo del Sol, Anveena, y una banda de héroes ayudados por dragones azules. A pesar de los inmensos poderes que posee, Dar'khan es destruido al final. Bajo la estricta protección de Lor'themar y Halduron, Anveena ha decidido permanecer en la arruinada ciudad y empezar el proceso de renovación.

Solamente un puñado de individuos conoce que Anveena es en realidad el Avatar del Pozo del Sol. Lor'themar y su gente se aseguran de que este secreto esté muy bien guardado.

Mientras tanto, Rommath y la nueva orden de elfos magos han realizado grandes progresos en la enseñanza a sus hermanos acerca de cómo manipular las energías arcanas. Pronto, las espirales de Silvermoon rasgaran los cielos una vez más, fortalecidas por volátiles hechizos mágicos. Los Elfos Sanguinarios han empezado a retomar porciones del Bosque de Eversong. Esperanzados en la promesa del regreso de Kael'thas, el sufrido pueblo del príncipe ahora se enfoca en retomar su fuerza y forjar un nuevo destino dentro de un futuro incierto.

[editar] Jerarquía

Príncipe Kael'thas Sunstrider Actual Señor de los Elfos Sanguinarios, permanece en este momento en Outland. Lucho junto a Illidan y Lady Vash contra Arthas en la batalla en el trono de hielo.

Lor'themar Theron Regente de Quel'Thalas, líder de los Elfos Sanguinarios en Azeroth durante la ausencia del príncipe.

Halduron Brightwing Ranger-General de Silvermoon, el comandante militar de los Elfos Sanguinarios en Azeroth.

Gran Magistrado Rommath Líder de todos los elfos magos de Azeroth y fiel sirviente del Príncipe Kael

[editar] Enanos

Aparecieron por primera vez en "Warcraft II: Tides of Darkness", del lado de los humanos, como parte de la Alianza. Son seres bajitos y fuertes, con largas barbas y maestros en el manejo de la forja. Provienen de una raza conocida como "Titánides", que estaban formados de roca y eran inmortales, los enanos, sin embargo, son mortales y no están hechos de roca, sino de carne y hueso. Con el tiempo, los enanos se dividieron en tres clanes: el clan Ironforge, el clan Wildhammer y el clan Dark Iron. Los tres clanes combatieron en la Guerra de los Tres Martillos, en la que los enanos Dark Iron fueron derrotados. Los enanos del clan Ironforge viven en las profundidades de Khaz Modan, en la ciudad de Ironforge. Los enanos Wildhammer viven en Aerie Peak, al norte de Hillsbrad.

[editar] Felguard

Son demonios poderosos que visten como un bárbaro. Aparecen en Warcraft 3 The Frozen Thorne. Son primos léganos de los Guardianes del Apocalipsis con quien son vistos pocas veces. Usualmente entrenar a las Felhound para la batalla contra sus enemigos. Son guerreros no muy diestros en la magia pero muy potentes en batalla cuerpo a cuerpo. En los tiempos de guerra portan poderosas alabardas para matar a los enemigos de la Legión.

[editar] Felhound

Aparecen por vez primera en Warcraft 3 Reign of Chaos. Los Felhound o Felbeast, son perros demoníacos los cuales son utilizados por los Señores del Foso para rastrear fuentes de magia en donde quería que este. También son las compañías de los Felguard los cuales los usan para la mutilación y masacre. Se alimentan de la magia de aquel incauto que encuentran y después lo mutilan. Son parte importante de la Legión.

[editar] Grifos

Aparecen junto a los Enanos en Warcraft 2 Tides of Darknes. Son bestias voladoras mitad león y mitad águila gigante. Usualmente son las monturas de los enanos y les ayudan a surcar los cielos mientras lanzan fieramente martillos de guerra a sus enemigos. También aparecen sus imágenes en estandartes y escudos ya que el Grifo es un símbolo de la realeza.

[editar] Gigantes marinos

Son vistos por primera vez en Warcraft 3 The Frozen Thorne. Su sociedad es muy antigua y misteriosa, tienen a un dios llamado: “Arkkoroc” el cual aparece en World of Warcraft. Y tenían a un Rey llamado: “Rey del Mar” el cual vivía en las Islas del Eco. Pero fue asesinado por Rexxar, Chen y Rokhan. Son cazadores expertos que pueden ir por tierra o por mar y también pueden usar la habilidad de pulverizar la cual usan con las anclas de los barcos que hunden.Al principio, los crearon los titanes para guardar los mares

[editar] Guardianes del Apocalipsis

Aparecen desde Warcraft 3 Reign of Chaos. Son demonios poderosos los cuales portan espadas de fuego. Son los terribles y crueles escuderos de Archimonde y Kil’jaeden y solo son fieles a los partidarios de la Legión. Por si solos son capaces de masacrar ejércitos enteros valiéndose solo de su fuerza. Ya que la magia no los afecta.

[editar] Gnolls

Raza de hombres hiena, muy salvajes que aterrorizan a cualquier ser vivo que tenga la insensatez de cruzarse en su camino. Se les puede encontrar en bosques, pero pueden aparecer en cualquier sitio, dado que muchos son instruidos como soldados por algunas organizaciones.

[editar] Gnomos

Aparecieron por primera vez en "Warcraft II: Tides of Darkness", del lado de la Alianza. Son seres pequeños, con grandes ojos brillantes, de aspecto infantil y bonachón. Son expertos en el manejo de la tecnología. Vivieron en la ciudad de Gnomeregan hasta que esta fue invadida por troggs y los gnomos tuvieron que sacrificar su ciudad en vano al tratar de repeler a los monstruos. Actualmente los enanos les dan cobijo en la ciudad de Ironforge, mientras los gnomos trazan un plan de reconquista para recuperar Gnomeregan.

[editar] Goblins

Aparecieron por primera vez en "Warcraft II: Tides of Darkness", como parte de la Horda. Similares a los gnomos de la Alianza, los goblin eran expertos ingenieros, capaces de construir poderosas y terribles máquinas de guerra. Su aspecto es el de un duende bajito, de piel verde y con grandes orejas. Más tarde se desligan de la Horda y pasan a ser neutrales. En algunos juegos tienen tiendas en donde vender artículos a cualquier héroe que lo desee. La mayoría de los goblins pertenecen al Steamwheedle Cartel.

[editar] Humanos

Provenientes de la tribu de los hombres de la nación de Arathor. Fundaron los imperios de Azeroth y Lordaeron, en los continentes con los mismos nombres respectivamente. Aparecieron por primera vez en "Warcraft: Orcs & Humans" defendiendo sus tierras de los sanguinarios orcos. No hace falta describirlos, supongo, pero, por si a caso, son homínidos bípedos de piel rosácea y viven, en el caso que nos ocupa, en una sociedad feudal. Cabe destacar que Existió un Humano Mago llamado Eyehawk, y su poder no tenía comparación, en la batalla de lok'delar, el derroto a una milicia de orcos salvajes, creando una tormenta de fuego que terminó por calcinarlos vivos, algunas leyendas dicen que es inmortal, y que en este mismo momento se encuentra escondido, en lo profundo del bosque de gorok' tar, entrenando y haciéndose cada día más fuerte.

[editar] Kobolds

Raza de criaturas horrendas con aspecto de hombres rata, tienen pequeños ojos, cola, son bajitos, jorobados y construyen minas al igual que los goblins, aunque no están tan avanzados tecnológicamente. Los kobolds, aunque parecen muy hostiles en realidad son así por los malvados gnolls que intimidan a estas extrañas criaturas haciéndolos obedecer todos sus mandatos.

[editar] Muertos Vivientes

Aparecieron por primera vez en "Warcraft II: Tides of Darkness", en la forma de caballeros de la muerte comandados por Gul'Dan y por el orco DoomHamer. Reaparecen en "Warcraft III: Reign of Chaos" como otra facción independiente a la Alianza y la Horda, al igual que los Elfos Nocturnos. Cuando los orcos dejaron de ser de utilidad para los demonios, la Legión de Fuego buscó un nuevo ejército de monstruos que extendiera la destrucción en Azeroth, y para ello crearon al Rey lich y este levantó a los muertos para crear el Azote de los Muertos Vivientes. Llevados más tarde por Arthas, el príncipe caído, el Azote de los Muertos Vivientes se dividió en dos: el Azote como tal, comandado por un Arthas unido al Rey Lich, y los Olvidados (The Forsaken), una fuerza de guerreros muertos vivientes que se libraron del control del Rey Lich y luchan contra el Azote, comandados por la Dama Oscura, Sylvannas Windrunner, una banshee muy poderosa y que en tiempos fue la líder del ejército alto elfo. Los Olvidados establecen su capital bajo los restos del reino de Lordaeron, en la ciudad subterránea de Undercity y se unen a la Horda para buscar apoyo contra el Azote de Arthas.

[editar] Murlocs

Son una raza de pequeñas criaturas anfibias con cara de pez, de baja estatura y con dos pequeñas piernas que les permiten caminar en tierra firme, así como brazos que les permiten empuñar armas muy rudimentarias. Suelen habitar cerca de ríos, lagos o cerca del mar pero no hay que subestimar a estas pequeñas criaturas debido a que son muy hostiles, aunque no parezcan que son fuertes. También se sabe que muchos creen que los murlocs son una pequeña extensión de los naga, pero en realidad esto es mentira no son una pequeña extensión de los naga. En realidad esto es una confusión que surge por la existencia de una raza emparentada con los murlocs, conocida como "Mur'Gul" que están esclavizados por los naga. Los murlocs han sido acogidos por la comunidad de jugadores con gran cariño, en la mayoría de los casos.

[editar] Mamuts

Son criaturas árticas las cuales poseen un denso pelaje que las protege del frió, normalmente están en compañía de Tuskarr, Osos polares y Magnatauros. Son de un temperamento tranquilo pero son terribles si llegan a enfurecerse. Aparecen en Warcraf 3 The Frozen Thorne.

[editar] Magnatauros

Una especie de hombres-mamut que hacen su aparición en Warcraft 3 The Frozen Thorne. Son tribus nómadas los cuales conviven mucho con los mamuts y los osos polares, su denso pelaje los hace inmunes a la magia y normalmente cargan lanzas de guerra que usan en la cacería y en el exterminio de intrusos en su territorio. Tienen una forma física muy similar a la de los Señores del foso la diferencia es que, los Magnatauros no son demonios y no tienen alas. Normalmente son pacíficos y no hacen daño a menos que entres en sus dominios o los agredes.

[editar] Nathrezim

Al igual que los Brujos Eredar, los Nathrezim son una raza de demonios vampíricos, que habitaban el averno astral. Aunque no eran tan diabólicos como los Eredar, sometían a razas inferiores que luego usaban para satisfacer sus ancias de poder, lavándoles el cerebro y haciendo que peleasen con los Brujos Eredar.

Es de mencionar que los Nathrezim eran enemigos a muerte de los Eredar. Sargeras los unificó al liverarlos y conseguir su lealtad. Los Nathrezim son los encargados de preparar la llegada del azote y la legión ardiente a través del cosmos.

[editar] Nerubian

Son una raza de insectos con ciertos rasgos humanoides, conformadas en su mayoría por arácnidos. Se trata de una raza enemiga del Azote y resistente a su enfermedad demoniaca. Antes, estas poderosas criaturas pelearon en contra de los no muertos del Rey Lich pero no pudieron vencer y la mayoría de los nerubian fueron aniquilados por el Azote, después de esto, el Rey Lich utilizó su poder de necromancia para alzar los cadáveres de estas criaturas y así hacerlos miembros involuntarios de su ejército de muertos, con el nombre de Demonios de la Cripta. Los Nerubian provienen de otra raza insectoide anterior, conocida como Aqir, sin embargo esta se dividió en Nerubian (residentes en el Northrend) y Quiraji (Residentes en el sur de Kalimdor).

[editar] Curiosidades

Cuando entrenas a un demonio de la cripta este dice la frase: “El durmiente se ha despertado” Esta misma frase la usan los Druidas de la Zarpa de los Elfos Nocturnos. Además, el Nerubian normal y el Demonio de la cripta tienen, la misma cinta de voz, cuando entrenas a un Nerubian normal de un campamento de mercenarios este dice la frase: “¿Has llamado?” o “Por el Reino de la araña

[editar] Naga

Son unas serpientes marinas convocadas por el elfo Illidan para servirle, originalmente fueron elfos nocturnos gue durante la explosión del pozo de la eternidad, que cayeron al mar y la magia los afecto formando su destino. Odian a los elfos nocturnos y están dirijidos por la reina Azhara quien reside en el fondo del mar y está planeando su venganza.

[editar] Ogros

Originarios de Draenor, como los orcos. Aparecieron por primera vez en "Warcraft II: Tides of Darkness". En la primera guerra se supone que eran una raza de bárbaros que representaban una amenaza tanto para orcos como para humanos, pero en Warcraft II se unen a la horda. En juegos posteriores van por libre. Son grandes, de especto obeso y pueden tener una o dos cabezas, no son muy inteligentes y le dan una excesiva importancia a la fuerza, sirviendo así sus shamanes solo para lanzar conjuros que les aumenten la velocidad de ataque.

[editar] Osos Polares

Son osos que habitan en Northend y el Glaciar de Corona de Hielo. Aparecen desde Warcraft3 The Frozen Throne. Son criaturas normalmente tranquilas las cuales pueden ser domesticadas por los Tuskarr, Trolls de Hielo o por los Magnatauros. Normalmente se quedan en manadas y pueden ser agresivos con aquel que se atreva a adentrarse en sus dominios.

[editar] Orcos

La otra raza en torno a la cual gira la historia principal de Warcraft junto con los humanos. Originalmente eran una raza originaria del continente de Draenor, con costumbres shamánicas y un espíritu pacífico, pero la llegada de la Legión de Fuego los convirtió en una raza de guerreros asesinos al mando del demonio Mannoroth. Draenor fue destruido y convertido en el baldío mundo de las "Tierras Devastadas" por la Legión de Fuego y los orcos invadieron el mundo de Azeroth, gracias a un hechicero que abrió un portal oscuro, Medivh. Aparecieron por primera vez en "Warcraft: Orcs & Humans" al igual que los humanos. Se trata de seres humanoides de piel verde y bastante musculosos. Poseen grandes colmillos y una gran fuerza.

[editar] Pandaren

Los pandaren aparecieron por primera vez en "Warcraft III: The Frozen Throne" como raza no jugable. Se trata de una raza de hombres-panda, con una cultura basada en una mezcla de componentes japoneses y chinos, obteniendo así una raza tremendamente oriental y novedosa, que fue ampliamente aceptada por los jugadores. Originalmente, los pandaren fueron una broma de Blizzard, broma que recibió como respuesta una fuerte acogida por el público, que llegó a encariñarse con la raza pese a no ser manejable. Actualmente, estos simpáticos hombres panda han cobrado fuerza, hasta el punto de que fueron una de las propuestas más firmes para ser la nueva raza de la Alianza en la próxima expansión de "World of Warcraft", por lo menos, hasta que Blizzard confirmó que no serían los Pandaren.

[editar] Quilboars

Los jabalíes espinados, o Quilboars, son una raza de guerreros a los que se les puede encontrar en grupos. Estas bestias tienen el cuerpo de un jabali que se sostiene sobre dos piernas. Viven en pequeñas comunidades tribales donde adoran a una especie de dios jabali. Su ciudad capital es Razorfen Downs, pero esta está siendo afectada poco a poco por el Azote.

[editar] Súcubos

Son demonios femeninos que hacen su aparición en Warcraft 3 The Frozen Throne. Son frías y crueles de las cuales se piensa que son en realidad la versión femenina de Los Señores del Terror, ya que ambas especies son demonios Vampiricos. Son muy fuertes tanto solas como en equipo y unas aliadas poderosas de la Legión. También son llamadas como: Demoness.

[editar] Señores del foso

Son poderosos demonios los cuales tiene parecido físico a los Magnatauros. Aparecen desde Warcraft 3 Reign of Chaos. Mannoroth, Azgalor y Magpheridon pertenecen a esta especie. Siempre están listos para la batalla y bajo su poder han sucumbido muchas ciudades enteras, estos crueles demonios solo disfrutan de la matanza y la devastación. De los Agentes de la Legión de Fuego. Los Señores del Foso son los más terribles y respetados.

[editar] Tauren

Aparecieron por primera vez en "Warcraft III: Reign of Chaos", como parte de la Horda. Son hombres toro, o minotauros, que llevan una vida pacífica con creencias druídicas, muy al estilo de los indios americanos. Son fuertes guerreros y se caracterizan por aturdir a sus adversarios con un fuerte golpe de su tótem. Se unieron a los orcos cuando estos se libraron del control de los demonios. Viven en Kalimdor, en las regiones de Mulgore. Ver Tauren

[editar] Trolls

Aparecieron por primera vez en "Warcraft II: Tides of Darkness", aliados con los orcos en la Horda. En este primer juego aparecieron representados por la raza de Trolls del bosque, conocidos en el juego como "Axethrower Trolls" o "Trolls Lanzahachas". Más tarde, estos trolls fueron sustituidos por otra raza troll, los trolls de la jungla, representados por la tribu de Trolls Darkspear en "Warcraft III: Reign of Chaos" Son seres grotescos y altos, encorvados, con rasgos faciales llamativos como una nariz y unas orejas puntiagudas y piel azulada o verde. Pese a su tardía aparición, se cree que los trolls fueron la primera raza civilizada que pobló el mundo de Azeroth, pudiendo incluso tratarse de la raza de la que surgieron los Elfos Nocturnos. Formaron el imperio Amani, que supuso una gran potencia en Azeroth hasta que una alianza entre humanos y elfos destrozó el imperio troll. Desde entonces, los trolls viven dispersos en tribus, y el imperio jamás se recuperó.

[editar] Wisps

Son básicamente los espíritus libres de los bosques donde habitan los elfos nocturnos. Su imagen es la de una esfera luminosa con rostro de elfo. Los Elfos Nocturnos los emplean para recoger recursos en Warcraft III: Reign of Chaos y Warcraft III: The Frozen Throne. El 1 de abril de 2006, Blizzard anunció los wisps como una nueva raza incluida en la primera expansión de World of Warcraft, Burning Crusade. Sin embargo, era una broma debido a que el 4 de abril es April Fools Day, el equivalente al Día de los Inocentes en España. De todos modos la revelación de esta raza, pese a la evidente intención de ser una broma, provocó revuelo e incredulidad entre los usuarios.

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com