Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ciclismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciclismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ciclismo es un deporte que engloba diferentes especialidades que tienen en común el uso de la bicicleta.

Tabla de contenidos

[editar] Modalidades

Se puede hacer una clasificación en función del marco en el que se desarrollan las pruebas ciclistas.

[editar] Ciclismo en ruta

Ciclismo en ruta
Aumentar
Ciclismo en ruta
Artículo principal: Ciclismo en ruta

Se caracteriza por disputarse sobre asfalto. Dentro del ciclismo en ruta existen las siguientes pruebas:

  • Prueba en línea de un día. Las pruebas de este tipo de mayor prestigio se denominan clásicas.
  • Criterium: prueba sobre ruta en un circuito cerrado a la circulación.
  • Prueba contrarreloj individual.
  • Prueba contrarreloj por equipos.
  • Prueba por etapas. Se disputan en un mínimo de dos días con una clasificación por tiempos. Se compone de etapas en línea y etapas contrarreloj. Destacan Vuelta a España, Giro de Italia y la más prestigiosa el Tour de Francia.

[editar] Ciclismo en pista

Se caracteriza por disputarse en un velódromo y con bicicletas de pista, que son un poco más altas que las de ruta, esto para no rozar en las vueltas. A diferencia de las bicicletas de ruta, las bicicletas de pista no tienen frenos ni cambios, tienen piñon fijo, es decir, los pedales se seguirán moviendo hasta que se detenga la rueda, como en las bicicletas de spinning, logrando frenar aplicando ligeramente un poco de fuerza para el lado contrario del pedaleo, existen varios tipos de pruebas entre los cuales existen:

  • Velocidad individual: consiste en un sprint de una sola persona con previo impulso de 1 vuelta al velódromo; esta prueba es de 200 metros. dependiendo de los mejores tiempos se hacen repechajes.
  • Velocidad por equipos: prueba en la que un equipo de 3 integrantes realizan un sprint sin impulso previo, cuando el ciclista de la primera posición concluye la primer vuelta al velódromo, este les permite el paso a sus 2 compañeros, que vienen en fila atrás de él; abriéndose a la parte alta del velódromo. el segundo ciclista junto con el tercero atrás de él recorre la segunda vuelta y este le da el paso al tercer ciclista, el cual al concluir la tercer vuelta termina la prueba; esta prueba tiene repechajes y así se consigue un ganador por mejor tiempo.
  • Kilómetro contrareloj: consiste en un sprint individual en el cual el corredor tiene que arrancar desde cero o sin impulso previo, con objetivo a dar el número de vueltas dependiendo del tamaño del velódromo que equivalgan a 1 kilómetro aproximadamente, ésta es prueba sin repechajes o heats ya que se le considera una de las más extenuantes y su resultado es definitivo para la calificación.
  • Persecución individual: prueba donde dos corredores se enfrentan sobre una distancia determinada y toman la salida en dos puntos opuestos de la pista. El vencedor es aquel que alcance al otro corredor o, en su defecto, el que registre el mejor tiempo.
  • Persecución por equipos: prueba donde se enfrentan dos equipos compuestos por cuatro ciclistas cada uno en una persecución sobre 4 km. Los equipos toman la salida en dos puntos opuestos de la pista. Gana el equipo que sume mejor tiempo o aquel cuyo tercer corredor relegue al tercer corredor del conjunto contrario.
  • Carrera por puntos: carrera donde se cubren de 25 a 40 km, y donde la clasificación final se establece por los puntos sumados por los ciclistas en los sprints que tienen lugar cada cierto número de vueltas y por vueltas ganadas.
  • Keirin: prueba en la que varios corredores disputan un sprint tras haber efectuado un determinado número de vueltas detrás de un lanzador en ciclomotor o en bicicleta hasta alcanzar los 40 km/h, momento en el que el lanzador abandona la pista y se produce dicho sprint (normalmente suele ser de 2 vueltas).
  • Scratch: prueba en la cual un grupo de alrededor de 25 ciclistas compiten entre si con conocimiento previo de las vueltas que dura la prueba, en una tabla se muestra un conteo regresivo del número de vueltas según el ciclista que vaya en la punta. esta prueba es final, ya que no tiene repechajes.
  • Madison: es una variación de la prueba de puntuación en la cual se participa por equipos de dos corredores, en los que sólo uno participa en un momento determinado. Se caracteriza por la forma en que se dan los "relevos", agarrándose del brazo del compañero y aprovechando para aumentar la aceleración con el impulso. La máxima longitud a cubrir es de 50 km, realizándose sprints cada 5 km y puntuando los cuatro primeros.

[editar] Ciclismo de montaña

  • Campo a través (Cross Country(XC) )
Modalidad usual del ciclismo de montaña. Dependiendo de la forma de la competición podemos tener marathon, cuando se trata de realizar una etapa desde un punto hasta otro; o bien rally, cuando la carrera se disputa en un circuito cerrado. Las bicicletas suelen llevar suspensión delantera solamente.
  • Descenso (Downhill)
Modalidad en la cual se compite en una pista totalmente en bajada. Las bicicletas llevan suspensión delantera y trasera (NO SIEMPRE, muchas veces los pilotos con muchísima mas tecnica llevan rigida), además de frenos de disco, neumáticos de mayor anchura y protectores de platos. Además de esto, destacan por ser más pesadas que las corrientes, por lo que es posible adquirir mayor velocidad en los descensos. Los ciclistas llevan además casco y protecciones especiales en caso de caídas
  • Eslalom (Slalom)
Modalidad parecida al Descenso en la cual se compite en una pista en bajada con banderas y puertas al estilo del esquí.

Véase Ciclismo de montaña.

[editar] Ciclo-cross

  • Competición semejante a la de mountain bike, aunque se participa con bicicetas de carretera, con una cubierta especial para la adherencia en el barro. Es frecuente en la preparación invernal de algunos de los profesionales de ruta.

Véase Ciclo-cross

[editar] BMX

BMX (abreviación de Bicycle Motocross), o ciclismo acrobático, tiene su origen en California (Estados Unidos) en los años 70 y también es una disciplina de deporte extremo. Será disciplina olímpica a partir de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Es un deporte que se práctica en bicicletas de tamaño más pequeño que las normales, permitiendo al ciclista ganar más aceleración y precisión que con una bicicleta de mayor tamaño, normalmente las ruedas son de 20 pulgadas, manubrios tipo cuadro y la mayoría lleva modificado el manillar para que pueda dar vueltas de 360º.

En el BMX hay dos categorías, Carrera y Estilo libre (Freestyle), dentro del Estilo libre se diferencian 5 modalidades:

  • Dirt jumping: Esta modalidad de freestyle consiste en realizar saltos (jumps) acrobáticos utilizando rampas de tierra (dirt).
  • Flatland: El flatland ("terreno llano" o "plano") es la modalidad en la cual las acrobacias (tricks) son desempeñadas en una superficie de concreto o pavimento. El equilibrio y concentración necesarios hace de esta disciplina quizá una de las más difíciles de dominar.
  • Park Riding: Consiste en realizar acrobacias utilizando un conjunto de rampas y otros obstáculos de concreto o madera (en una configuración llamada "park"). El acróbata trata de formar "líneas" en el parque y pasar de un truco a otro, de un obstáculo a otro, con fluidez.
  • Vertical (o Vert): Para esta modalidad del deporte, es necesario contar con una rampa de madera con por lo menos una sección completamente vertical en la parte superior. Esta sección permite al acróbata saltar verticalmente al realizar sus trucos y volver a caer en la misma rampa. Por lo general, las rampas son construidas en una configuración llamada half-pipe (medio tubo).
  • Street Riding: Para esta forma de BMX se buscan obstáculos "naturales" en la calle (street), es decir, parte del terreno urbano. Ejemplos de estos obstáculos pueden ser un banco en el parque, una pared, etc.

[editar] Trial

  • Hay dos tipos de competición, el trial bici y el bike trial, en las que puede participarse con bicicletas de ruedas de 20 o 26 pulgadas. Se trata de una modalidad parecida a la del trial en moto.

[editar] Ciclismo en sala

  • Ciclismo artístico
  • Ciclobol

[editar] Cicloturismo

Es la práctica del ciclismo sin ánimo competitivo, usando la bicicleta como medio de ejercicio físico, diversión, transporte o turístico. Uno gran proyecto para incentivar el cicloturismo en Europa es EuroVelo.

[editar] Ciclismo urbano

El Ciclismo Urbano consiste en la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano. Se trata por tanto de distancias cortas o medias (algunos kilómetros), recorridas en medio urbano o en todo caso en sus alrededores. Países con buena infraestructura ciclista en sus ciudades principales son Holanda, Dinamarca y Colombia.

véase: Ciclismo Urbano

[editar] Competiciones ciclistas

[editar] Historia

El ciclismo surge a partir de 1890.

Entre 1890 y 1900 nacieron grandes pruebas, que con el paso de los años se han convertido en clásicas, algunas hoy todavía existentes como la Lieja-Bastogne-Lieja.

En 1893 se efectuó el primer Campeonato Mundial, contando con pruebas de velocidad y medio fondo, exclusivo para corredores aficionados.

[editar] Deporte olímpico

Forma parte del programa olímpico desde la primera edición moderna de los Juegos en Atenas en 1896, donde se celebraron únicamente pruebas de pista.

Hasta los Juegos de Los Ángeles 84 la participación fue solamente masculina. Las mujeres empezaron a participar en las pruebas de ruta en dichas olimpiadas y en las pruebas de pista en los Juegos de Seúl 88.

En las olimpiadas de Atlanta 96 participaron por primera vez los ciclistas profesionales y se introdujo la modalidad de campo traviesa de ciclismo de montaña o mountain bike.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

CommonsWikinoticiasWikcionario

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com