Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alopecia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alopecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La alopecia es la ausencia de pelo en una, varias o todas las partes del cuerpo, que puede ser provocada por múltiples causas. Las alopecias en su conjunto representan más del 8 % de las consultas en dermatología.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

El término alopecia deriva de la palabra griega Alopex, que significa zorro, debido a que este animal, como muchos otros, pierde su pelo de verano en otoño y el de invierno en primavera.

[editar] Clasificación de las alopecias

Existe múltiples causas que provoquen alopecia, aunque a veces no es posible determinar ninguna. Desde un punto de vista morfológico las alopecias se clasifican en dos grupos:

[editar] Alopecias no cicatriciales

En las alopecias no cicatriciales el folículo piloso no se destruye, aunque presente otros cambios funcionales.

[editar] Alopecia androgénica

También se llama alopecia prematura, alopecia androgenética, alopecia común o calvicie común por ser la más frecuente a las alopecias.

[editar] Alopecia traumática

Puede ser provocada por el propio paciente (tricotilomanía) o por tracción o presión. Son todas aquellas producidas por diversos traumatismos físicos. Las más comumes son las provocadas al someter al cabello permanentemente a peinados tensos como trenzas, moños, etc.sxsdssd sdsdswdsdwdsdw dsdw

[editar] Alopecia areata

Es un tipo de caída del cabello de origen desconocido, aunque se apuntan la enfermedades autoinmunitarias como posible causa de esta pérdida del pelo. La alopecia areata suele presentarse en forma de placas en el cuero cabelludo, aunque también puede extenderse a otras zonas del cuerpo. Puede aparecer a cualquier edad y afecta en igual medida a ambos sexos. Se estima que afecta a una de cada mil personas.

En algunos casos, la alopecia areata puede progresar hasta la desaparición total del cabello. Los folículos pilosos no quedan destruidos con esta enfermedad, por lo que el pelo puede volver a crecer, si bien es cierto que son frecuentes las recidivas (recaídas) en pacientes que la han sufrido alguna vez.

[editar] Efluvio telógeno

[editar] Síndromes hereditarios

  • Atriquia congénia.
  • Alopecia triangular temporal.
  • Síndrome de la pérdida del cabello en anagén.
  • Displasia ectodérmica anhidrótica.
  • Síndrome de Menkes.
  • Síndrome tricorrinofalángico.
  • Hipoplasia del pelo y el cartílago.
  • Síndrome de Marinesco-Sjögren.

[editar] Alopecia d las enfermedades sistémicas

  • De origen endocrino.
  • De origen infeccioso.
  • Lupus eritematoso.

[editar] Alopecia por drogas

[editar] Alopecias cicatriciales

En las alopecias cicatriciales existe un daño, malformación o destrucción de los folículos pilosos, que puede ser debida a una enermedad propia del folículo o independiente de él.

[editar] Enfermedades hereditarias

  • Aplasia cutis.
  • Nevus epidérmico.
  • Incontinentia pigmenti.
  • Poroqueratosis de Mibelli.
  • Ictiosis.
  • Epidermólisis ampollosa
  • Enfermedad de Darier.

[editar] Alopecias por agentes físicoquímicos

  • Traumatismos mecánicos.
  • Quemaduras.
  • Radiodermitis.
  • Agentes cáusticos.

[editar] Alopecias infecciosas

  • Alopecias micóticas: Querión, favus, foliculitis candidiásica.
  • Alopecias bacterianas: Tuberculosis, sífilis, lepra, acné necrótico.
  • Alopecias virales: Herpes.
  • Alopecias protozoarias: Leishmaniasis.

[editar] Alopecias por neoplasias

  • Epitelioma basocelular.
  • Epitelioma espinocelular.
  • Linfomas.
  • Metástasis.
  • Tumores anexiales.

[editar] Alopecias por dermatosis

  • Liquen plano.
  • Liquen escleroso y atrófico.
  • Síndrome de Graham-Little.
  • Lupus eritematoso.
  • Esclerodermia.
  • Dermatomiositis.
  • Mucinosis folicular.
  • Sarcoidosis.
  • Necrobiosis lipoídica.
  • Penfigoide cicatricial.

[editar] Síndromes clínicos decalvantes

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre
  • Pseudopelada.
  • Foliculitis decalvante.
  • Dermatosis pustulosa erosiva.
  • Alopecia parvimaculata.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com