Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Yamato (acorazado) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yamato (acorazado)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El acorazado Yamato (1940-1945) perteneciente a la Armada Imperial Japonesa.
Aumentar
El acorazado Yamato (1940-1945) perteneciente a la Armada Imperial Japonesa.
Carrera Insignia naval del Imperio japonés
Tipo: Acorazado
Clase: Yamato
Buques gemelos: Musashi
Astilleros: Kure
Ordenado: Marzo de 1937
Puesta en Grada: 4 de noviembre de 1937
Botadura: 8 de agosto de 1940
Comisionado: 16 de diciembre de 1941
Destino: Hundido el 7 de abril de 1945 al norte de Okinawa
Características Generales
Desplazamiento: 65.027 toneladas (en vacío, incluyendo 21.266 toneladas de blindaje)
72.800 toneladas (estimación a plena carga)
Eslora: 256 metros en la línea de flotación
263 metros en total
Manga: 36,9 metros
Calado: 11 metros máximo
Maquinaria: 12 calderas Kanpon, 4 turbinas de vapor de 150.000 cv (110 MW)
Propulsión: 4 hélices de 3 palas, 6 metros de diámetro
Velocidad: 27 nudos (50 km/h)
Autonomía: 11.500 km a 16 nudos (30 km/h)
Aviones: 7, con 2 catapultas
Dotación: 2.750
Blindaje: 650 mm frontal de las torretas
410 mm lateral, inclinado 20 grados
200 mm cubierta
Armamento: En 1941: 9 x 46 cm (3x3)

12 x 15.5 cm (4x3)
12 x 12.7 mm (6x2)
24 x 25 mm AA (8x3)
4 x 13 mm AA (2x2)

En 1945 (al hundirse):
9 x 46 cm (3x3)
6 x 15.5 cm (2x3)
24 x 12.7 mm (12x2)
162 x 25 mm AA (52x3, 6x1)
4 x 13 mm AA (2x2)


Yamato (en japonés, (大和), nombre de una antigua provincia japonesa y de todo Japón en japonés arcaico). El mayor buque de guerra de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, junto a sus gemelos Musashi y Shinano, aunque éste último fue botado como portaaviones. Desplazaba 65.027 toneladas en vacío, de las cuales 21.266 eran de blindaje, y 72.800 toneladas a plena carga. Su longitud era de 256 metros en la línea de flotación y 263 en total. Portaba las mayores piezas de artillería embarcada jamás construidas, con un calibre de 46 centímetros, capaces de alcanzar blancos a más de 40 kilómetros de distancia.


Tabla de contenidos

[editar] Breve historia

Su construcción fue llevada a cabo con el mayor secreto, cubriendo el dique seco con un entramado que impedía la visión desde el exterior. Diferentes partidas económicas fueron desviadas a su construcción para llamar lo menos posible la atención sobre el enorme gasto y materiales necesarios, incluso se ocultó el auténtico calibre de sus cañones de un modo tan efectivo que hasta después de la guerra fue un secreto sólo conocido por la Armada Imperial Japonesa

Participante en la flota que luchó en la Batalla de Midway, no desempeñó ningún papel en la misma. Sin embargo, sí lo hizo en la batalla del Golfo de Leyte, pero permaneció la mayor parte del tiempo en el atolón de Truk, en espera de una batalla decisiva que nunca se presentó. Fue buque insignia del almirante Isoroku Yamamoto en sustitución del Nagato durante 364 días , hasta ser sustituido a su vez por el Musashi. Previamente a su hundimiento fue atacado el submarino USS Skate (SS-305), recibiendo daños moderados que tardaron meses en ser reparados completamente, siendo también víctima de un par de ataques aéreos de los que salió con daños ligeros.

[editar] Innovaciones técnicas

Además de llevar la ingeniería naval a su máximo exponente, la clase Yamato incluía una serie de características que lo hacían incluso más destacable, como el sistema de inundación selectiva de compartimentos, que permitía compensar cualquier brecha en el casco, lógicamente, con un ligero hundimiento, y hasta ciertos límites.

Otra innovación era el aire acondicionado, disponible en diversas zonas de la nave, aunque no para la marinería.

Debido a la potencia de su armamento principal, nada podía quedar en cubierta sin arriesgarse a ser destrozado o cuanto menos barrido de la misma cuando las piezas de 460 mm abrían fuego. Por ello, todas las posiciones artilleras antiaéreas estaban cubiertas y blindadas, y los botes salvavidas ocultos en hangares internos a popa, de donde podían ser lanzados al mar mediante un sistema de raíles. También los hidroaviones de reconocimiento contaban con su propio hangar cubierto, ubicado entre los destinados a los botes, desde donde eran llevados a las dos catapultas de lanzamiento, una por banda.

Su blindaje fue diseñado para soportar el encuentro con otro buque que portase unas piezas artilleras de su mismo calibre, pese a que no existía ningún otro en el mundo, a excepción de su gemelo, el Musashi.

Contaba también con un sistema de doble timón, lección tomada tras quedar inutilizado el del Bismarck, siendo la causa final de su pérdida. El timón auxiliar estaba situado delante del principal, pero en pruebas se demostró que era casi incapaz de hacer maniobrar la mole del acorazado.

[editar] Fin del Yamato

El Yamato ya dañado, escorado a babor, pero aún avanzando, minutos antes de su fin.
Aumentar
El Yamato ya dañado, escorado a babor, pero aún avanzando, minutos antes de su fin.

El Yamato no podía terminar la guerra incólume, por lo que los altos mandos japoneses decidieron darle un fin noble al orgullo de la Flota Combinada Japonesa, decidiendo hacerlo salir hacia Okinawa para atacar directamente a la flota de desembarco estadounidense, la llamada Operación Ten-Go. La idea básica era atacar a esa flota, y en caso de daños o de sobrevivir a un primer encuentro, embarrancar cerca de la costa y convertirse en una batería costera. Sin embargo, su salida fue auténticamente suicida, acompañado de una flotilla compuesta por el crucero ligero Yahagi y 8 destructores (Isokaze, Hamakaze y Yukikaze de la 17ª División de Destructores, Asashimo, Kasumi y Hatsushimo de la 21ª y Fuyutsuki y Suzutsuki de la 41ª).

Tras ser localizado por los submarinos estadounidenses USS Threadfin (SS-410) y USS Hackleback (SS-295), 386 aviones (180 cazas, 75 bombarderos en picado y 131 torpederos) fueron enviados a interceptarlo cuando aún faltaban 200 kilómetros para alcanzar Okinawa.

El acorazado fue atacado en tres oleadas sucesivas, recibiendo 8 impactos de bomba y 10 torpedos en un combate de casi dos horas. La concentración de impactos de torpedo en su banda de babor hizo que el buque fuera escorando hacia la izquierda, sin que sus mecanismos de compensación consiguiesen enderezarlo. Una vez zozobró, detonaron los pañoles de munición de la torreta número 2, partiendo literalmente en dos la nave a causa de la terrorífica explosión.

Murieron 2.475 miembros de su tripulación, incluyendo a su capitán, el contraalmirante Kosaku Ariga. 269 marinos fueron rescatados por los 4 destructores (Yukikaze, Hatsushimo, Fuyutsuki y Suzutsuki) supervivientes de la flota.

[editar] Los restos del Yamato

Los restos yacen a unos 300 metros de profundidad, y han sido explorados en 1985 y 1999. El casco está partido en dos mitades, con la línea de ruptura a la altura de la segunda torreta. La parte proel, de unos 80 metros, descansa sobre su base, ligeramente inclinada a estribor, pero la de popa está invertida. Se aprecia perfectamente que de sus cuatro hélices, la externa de estribor está ausente, junto a todo su eje.

Ambas partes están rodeadas de restos metálicos, parte del puente, torretas antiaéreas y las torretas principales, que se desprendieron al zozobrar el barco.

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com