Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Sinn Féin - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sinn Féin

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sinn Féin
Aumentar
Sinn Féin

Sinn Féin (del irlandés «nosotros» o «nosotros mismos»; y no como en ocasiones se traduce de forma incorrecta, «nosotros solos») es un partido político irlandés. Si bien en sus inicios fue fundado por Arthur Griffith como partido monárquico separatista irlandés, en 1917 viró hacia el apoyo a la creación de una república irlandesa, y desde entonces es conocido por ser uno de los partidos republicanos irlandeses. Su objetivo era la reunificación de Irlanda para superar la partición en dos estados efectuada en 1920: Irlanda del Norte y lo que hoy conocemos como República de Irlanda. A diferencia de otros partidos nacionalistas irlandeses, hasta los años 90 apoyó el uso de lo que se llamó estrategia de "armalite and the ballot box", una política de agitación acompañada del uso de la violencia o las amenazas, un término descriptivo de la estrategia del Sinn Féin utilizado por primera vez en 1981 por Danny Morrison, uno de los principales activistas del partido en los 80. Tiene fuertes vínculos con el Ejército Republicano Irlandés Provisional, y en ocasiones se lo ha considerado su brazo político.

Los historiadores no se ponen de acuerdo en si realmente hay «un» Sinn Féin, ya que algunos consideran que se trata de una serie de partidos escindidos unos de otros, al igual que sus diversos líderes, en las décadas de los 20, 30, 60, 80 y 90 del siglo XX, y que creaban nuevas agrupaciones rivales, generalmente bajo nuevos nombres si bien algunas conservaban las palabras «Sinn Féin» en los mismos.

El Sinn Féin moderno es a día de hoy el principal partido «nacionalista» de Irlanda del Norte, donde obtiene aproximadamente un cuarto de los votos. Su rival directo entre el electorado mayoritariamente católico no unionista es el Partido Socialista (Social Democratic and Labour Party), una agrupación nacionalista constitucional que obtuvo más escaños en las elecciones de 1998 a la Asamblea de Irlanda del Norte, pero que quedó eclipsada por el Sinn Féin en las elecciones de 2003.

El Sinn Féin cuenta en la actualidad con cinco representantes en la Dáil Éireann, la asamblea parlamentaria de la República de Irlanda, y cinco diputados en la Cámara de los Comunes británica, aunque los últimos no toman posesión de sus escaños porque para hacerlo deberían jurar lealtad a la corona británica, así como reconocer su jurisdicción sobre Irlanda del Norte.

Actualmente el Sinn Féin aporta 24 diputados a la Asamblea de Irlanda del Norte, frente a los 18 antes de las elecciones de 2003. Cuando se constituyó el gobierno para la legislatura de 1998-2003, el partido eligió a dos de los ministros del Ejecutivo de Irlanda del Norte. Dado el crecimiento del Partido Demócrata Unionista hasta convertirse en el mayor partido unionista del país, el futuro de la asamblea y el gobierno es incierto, ya que el DUP se niega a compartir el poder con el Sinn Féin mientras no demuestre haber roto todos sus lazos con el IRA, que aún no ha terminado su proceso de desarme. En las elecciones al Parlamento Europeo del 10 y 11 de junio de 2004, las candidatas del Sinn Féin Mary Lou McDonald y Bairbre de Brún fueron elegidas representantes en el PE por Dublín e Irlanda del Norte respectivamente; en el Parlamento Europeo se han integrado en el grupo Izquierda Unida Europea.

Tabla de contenidos

[editar] Los inicios

Imagen:Griffith.jpg
Arthur Griffith
Fundador y primer líder del Sinn Féin (1905-1917)

El Sinn Féin cristalizó a partir de la campaña política de Arthur Griffith y William Rooney a principios del siglo XX. Durante muchos años, el Sinn Féin fue una federación laxa de grupos políticos cuya única conexión real e inspiración era el periódico editado por Griffith. La mayoría de los historiadores coinciden en señalar el 28 de noviembre de 1905 como la fecha fundacional porque en aquel día Griffith presentó por primera vez su Política del Sinn Féin. En sus escritos, Griffth declaraba que la Ley de Unión de Gran Bretaña e Irlanda era ilegal y que, en consecuencia, la monarquía dual angloirlandesa asentada sobre el Parlamento de Grattan y la conocida como Constitución de 1782 seguían vigentes. Por lo tanto, el único requisito para lograr una Irlanda independiente era creer en ella, ya que todo lo demás acabaría en su sitio con el tiempo.

Los británicos responsabilizaron «equivocadamente» al Sinn Féin del Alzamiento de Pascua, con el que no tuvo relación alguna, más que el hecho de que algunas de sus ideas -y no precisamente la defensa de la monarquía dual angloirlandesa- influyeron en algunos de sus líderes. En realidad, cualquier grupo que no estuviera de acuerdo con la política constitucional al uso recibía el apelativo de Sinn Féin. El término «Rebelión del Sinn Féin» también era de uso habitual en los medios de comunicación irlandeses, la policía británica en Irlanda (Royal Irish Constabulary o RIC), la Policía Metropolitana de Dublín (DMP) y algunos de los implicados en el Alzamiento.

Los líderes supervivientes del alzamiento tomaron el partido a las órdenes de Eamon de Valera. De Valera sustituyó a Griffith en el cargo de presidente. Durante su congreso (Árd Fhéis) de 1917 el partido casi se divide entre monárquicos y republicanos hasta que, mediante una moción de compromiso, se propuso el establecimiento de una república independiente en la que el pueblo podría decidir si deseaban una monarquía o una república, con la condición de que si se optaba por la monarquía, ningún miembro de la familia real británica podría ser proclamado monarca.

[editar] Sinn Féin y el Alzamiento de Pascua

El Sinn Féin recibió un acicate con la ejecución de los cabecillas del Alzamiento, aunque antes de las ejecuciones la jerarquía católica, el periódico Irish Independent (el diario más vendido de Irlanda en la época y hoy en día) y muchas autoridades locales abogaron por la ejecución de los líderes de la revuelta. Y si bien la simpatía de la opinión pública no se reflejaba en una ventaja electoral decisiva para el Sinn Féin, la organización presentó una dura batalla con el Partido Parlamentarista Irlandés a cargo de John Redmond, más tarde John Dillon, y ambos contendientes ganaron en elecciones menores. Sólo después de la Crisis del reclutamiento, en la que el Reino Unido amenazó con imponer el servicio militar obligatorio para contribuir a su esfuerzo de guerra, el apoyo popular se decantó decisivamente del lado del Sinn Féin.

[editar] Las elecciones generales de 1918

El Sinn Féin se hizo con un 70 % de los escaños irlandeses (un total de 73) en el parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en las elecciones generales de diciembre de 1918 tras la obtención de 497.107 votos, si bien es difícil asegurar el verdadero apoyo electoral porque la mayoría de los escaños (la mayoría de los escaños logrados por cualquier partido) se obtuvieron sin alternativa de voto real. Algunos no tuvieron alternativa por el apoyo social generalizado. Otros no tuvieron alternativa porque los candidatos rivales tenían miedo de presentarse a la elección. Estudios recientes sobre los resultados electorales obtenidos por el Sinn Féin en elecciones tanto nacionales como menores «con alternativas» en el periodo de 1917 a 1921 sugieren que en realidad el partido contaba con un apoyo de entre el 45 y el 48 %, es decir una ventaja considerable frente a cualquier otro partido pero bastante inferior al 80 ó 90 % declarado por el Sinn Féin, aunque un estudio basado únicamente en análisis de los resultados reales de las elecciones de 1918, y que parte de pautas electorales similares para toda la isla, indica que el porcentaje logrado por el Sinn Féin en caso de que todos los escaños hubiesen estado disputados habría sido igual o superior al 53 % [1]. Hay que tener en cuenta que las elecciones se celebraron mediante el sistema electoral británico first past the post, que no es proporcional y que puede propiciar la formación de mayorías aplastantes basadas en niveles de voto bastante bajos (véanse los resultados de Thatcher en las elecciones generales del Reino Unido de 1983 o de 1987, o también los de Blair en las elecciones generales del Reino Unido de 1997 o de 2001), lo que provoca una distorsión poco probable en sistemas más precisos y proporcionales. A continuación el Sinn Féin sufrió varias escisiones (1922, 1926 y 1970), de las que surgieron diversos partidos como Cumann na nGaedhael, Fianna Fáil y el Sinn Féin Oficial, que más tarde sería bautizado como Sinn Féin Partido de los Trabajadores, conocido hoy en día como Partido de los Trabajadores de Irlanda.

[editar] La escisión a causa del tratado

Imagen:Dev-st.jpg
Eamon de Valera
Segundo líder del Sinn Féin (1917-1926).

Al término de las negociaciones del Tratado Angloirlandés (diciembre de 1921) entre representantes del gobierno británico y el gobierno republicano de Eamon de Valera (elegido por Dáil Éireann, la asamblea constituida por diputados del Sinn Féin y la aprobación del tratado con escaso margen por la Dáil Éireann, se fundó lo que se llamó Estado Libre de Irlanda. Irlanda del Norte (el estado regional de seis condados bajo jurisdicción británica quedó excluido en virtud de la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920, tal y como contemplaba el tratado. Una breve pero amarga Guerra civil irlandesa (de junio de 1922 a abril de 1923) estalló entre partidarios y detractores del tratado. De Valera dimitió como Presidente de la República y se alineó con los detractores del tratado. El bando victorioso, a favor del tratado, que incluía a la mayoría de los parlamentarios del Sinn Féin y del electorado, constituyeron el Estado Libre Irlandés. Muchos de aquellos parlamentarios del Sinn Féin que estaban a favor del tratado fundaron su propio partido, Cumann na nGaedhael, creando en los años 30 la coalición Fine Gael.

Tras abandonar las acciones armadas en el Estado Libre, el movimiento volvió a dividirse con la marcha en marzo de 1926 de su presidente Eamon de Valera y otros defensores de la participación en política constitucional, que fundaron el partido Fianna Fáil y accedieron al parlamento irlandés (Dáil Éireann) al año siguiente, llegando a formar gobierno en 1932.

[editar] Del Sinn Féin Oficial a Izquierda Democrática

Tras algunos intentos frustrados de insurrección armada, incluida una desastrosa alianza en los 40 entre algunos miembros del Sinn Féin y la Alemania nazi (de quienes pensaban que podrían ayudarles a tomar el estado irlandés del sur), el partido escoró hacia la izquierda a lo largo de la década de los 60, adoptando un análisis cercano al marxismo. En 1970, se produjo una nueva escisión entre el IRA más marxista (IRA Oficial y el Sinn Féin Oficial por una parte, y el IRA Provisional, de republicanismo más tradicional y su brazo político el Sinn Féin Provisional, de donde el Sinn Féin Oficial evolucionó hasta el Sinn Féin Partido de los Trabajadores, que ganó algunos escaños en las elecciones al Dáil Éireann en 1981-82. Más tarde retiraron la etiqueta «Sinn Féin» del nombre del partido, pasando así a llamarse Partido de los Trabajadores. Otra división se produjo a principios de los 90, en la que el secretario general del Partido de los Trabajadores y todos excepto uno de sus parlamentarios abandonaron el partido y crearon uno nuevo: Izquierda Democrática. Participó en el gobierno junto a Fine Gael y el Partido Socialista (1994-97) antes de fusionarse con el Partido Socialista Irlandés. En la actualidad el presidente, el secretario general y el portavoz del grupo parlamentario del Partido Socialista son todos miembros de la extinta Izquierda Democrática.

[editar] «Sinn Féin Provisional»


Gerry Adams
Líder del Sinn Féin (desde 1983 hasta la actualidad)

Con el repudio de la violencia de los «Oficiales» en 1972, el Sinn Fein Provisional se convirtió en la voz de la minoría nacionalista del norte, que veía en los ataques del IRA un medio para forzar el fin del gobierno británico y de la dominación protestante del mayoritario Partido Unionista del Ulster, así como de la discriminación contra los nacionalistas del norte (en la práctica la comunidad católica), que había convertido Irlanda del Norte, en palabras del Premio Nobel de la Paz y unionista del Ulster David Trimble, en una «casa fría para los católicos». Nunca tuvieron en cuenta a la mayoría de los nacionalistas, que votaban al Partido Socialista de John Hume. Una pequeña minoría votaba al Partido de la Alianza de Irlanda del Norte.

El rechazo nacionalista al fallecimiento de diez huelguistas de hambre del IRA recluidos en prisiones británicas en 1981 supuso para el Sinn Féin un trampolín desde el que abordar la política en el norte. Una lucha interna por el poder entre un grupo del sur liderado por Ruairí Ó Brádaigh y otro del norte por Gerry Adams dio como resultado el hecho de que Ó Brádaigh y sus asociados abandonaran el partido para formar el Sinn Féin Republicano en 1986, del que afirmaban que era el «verdadero» Sinn Féin. Parte de la escisión fue ocasionada por la decisión de Adams y el Sinn Féin de abandonar el abstencionismo (esto es: la negativa a aceptar la legitimidad de, y a participar en, los parlamentos del Reino Unido y de la República de Irlanda). Si bien la política abstencionista hacia el parlamento británico de Westminster continuó, en el caso del Dáil Éireann fue abandonada. Bajo la presidencia (desde noviembre de 1983) de Gerry Adams, algunos líderes del Sinn Féin intentaron explorar mayores niveles de compromiso político, lo que resultó en el proceso de paz para Irlanda del Norte de los años noventa. Este movimiento también fue provocado por una serie de desastrosos ataques del IRA, entre ellos la matanza de un grupo de gente que asistía a la ceremonia del Día del Recuerdo en Enniskillen. Adams, que progresivamente había ido apartando al movimiento del compromiso militar, consiguió guiarlo a un punto álgido de popularidad, y a hacerse con 5 escaños de los 166 del Dáil Éireann en las elecciones generales de 2002.

El partido superó a su rival nacionalista, el Partido Socialista, y se convirtió en el partido nacionalista más votado en las Elecciones a la Asamblea de Irlanda del Norte en 2003, liderado por Martin McGuinness, generalmente considerado un ministro de educación de éxito encaminado a alcanzar el puesto de Primer Ministro en el Comité Ejecutivo de Irlanda del Norte, en caso de que éste sea reformado. No obstante, es una opinión extendida que el éxito electoral del Partido Unionista Democrático (opositores radicales del Acuerdo) en lugar del Partido Unionista del Ulster y su posicionamiento como primer partido unionista hace menos probable la perspectiva de erigir un nuevo ejecutivo. Algunos sectores que critican al Sinn Féin alegan que la victoria electoral del PUD, y la consecuente amenaza para el Acuerdo, fue resultado del fracaso del IRA en el desarme, un hecho que obstaculizó notablemente la capacidad de David Trimble (a favor del Acuerdo) para ganar el apoyo de la mayoría de la comunidad unionista. El Sinn Féin nunca aceptó esa alegación.

El Sinn Féin también ganó un número considerable de escaños en las elecciones de 2001 al parlamento de Westminster. No obstante, el partido sigue practicando su política abstencionista y no toma posesión de los escaños del parlamento británico de Westminster.

[editar] Acuerdo de Viernes Santo

El partido se ha comprometido con la política constitucional desde el Acuerdo de Viernes Santo de abril de 1998, si bien el fracaso del IRA para desmantelar su armamento de forma aceptable para los líderes unionistas (las críticas de los unionistas para con el IRA y su lentitud en el desmantelamiento del armamento fueron respaldadas por el Taoiseach (Primer Ministro) Bertie Ahern, el líder del Partido Socialista Mark Durkan y el Primer Ministro Británico Tony Blair en público en octubre de 2002) ha llevado a varias suspensiones del proceso de paz. Al fin, el IRA empezó a desmantelar su armamento tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, que dio como resultado el aumento de la presión estadounidense para avanzar en el proceso y la evaporación de buena parte del apoyo que previamente disfrutaba en los Estados Unidos. No obstante, el descubrimiento de un círculo de espías con contactos en el Sinn Féin que trabajaba en puestos del funcionariado de Irlanda del Norte llevó a la suspensión del Ejecutivo y la restauración del gobierno directo de Irlanda del Norte, una suspensión que ya estaba a punto de ser impuesta por las amenazas de dimisión del Primer Ministro David Trimble a causa de la lentitud en el desarme del IRA.

[editar] Aumento de los apoyos

En las elecciones generales y municipales de 2001 en el Reino Unido, el partido superó a su rival, el SDLP, y se convirtió en el partido nacionalista más votado, ganando cuatro escaños frente a los tres del SDLP. No obstante, el partido sigue suscribiendo una política abstencionista en el parlamento británico de Westminster, puesto que para ocupar los escaños obtenidos deberían jurar fidelidad a la monarquía británica y renunciar a sus principios republicanos. El partido cuenta asimismo con cinco escaños desde las elecciones generales de 2002 en la República de Irlanda, un aumento de cuatro parlamentarios con respecto a los anteriores comicios.

Con el tiempo, su ascendente entre los votantes nacionalistas a la Asamblea de Irlanda del Norte no ha hecho sino aumentar de la mano de Martin McGuinness, generalmente considerado un buen ministro de educación y posible candidato al puesto de Primer Ministro en el Comité ejecutivo de Irlanda del Norte, en caso de que sea reformado. No obstante, el éxito electoral del Partido Demócrata Unionista, que se opone fuertemente al Acuerdo, y que superó también al Partido Unionista del Ulster como partido unionista hegemónico en las elecciones, parece reducir las posibilidades de establecer un nuevo ejecutivo. Algunos críticos del Sinn Féin aducen que el éxito electoral del DUP y la subsecuente amenaza para el acuerdo es en parte resultado del fracaso del IRA a la hora de desarmarse, un error que deterioró seriamente las posibilidades de ganar el apoyo de la comunidad unionista de uno de los promotores del acuerdo, David Trimble. El Sinn Féin no acepta esta teoría y afirma no apreciar diferencias sustanciales entre ambos partidos unionistas.

Si bien el Sinn Féin ha sido tradicionalmente uno de los únicos partido irlandés con representantes electos a ambos lados de la frontera, (Los verdes tienen representantes a los ambos lados también) y Fianna Fáil ha inaugurado recientemente una oficina del partido en Derry y ha empezado a reclutar miembros en el campus de la Queens University de Belfast.

[editar] Últimos movimientos

Icono actualidad

Este artículo o sección se refiere a un acontecimiento en desarrollo.
La información suministrada aquí puede cambiar en cualquier momento.

Cuando el Sinn Féin y el DUP se alzaron como los mayores partidos de ambas comunidades, se hizo evidente (dada la mayoría exigida en el Acuerdo de Viernes Santo) que no se podría alcanzar ningún trato sin el apoyo de ambos. En noviembre de 2004 estuvieron a punto de lograr un nuevo acuerdo, pero la insistencia del DUP en que se le presentaran pruebas gráficas del desarme, tal y como exigía el reverendo Ian Paisley, supuso el fracaso de la negociación. El robo de 38,7 millones de euros del Northern Bank de Belfast en diciembre de 2004, en el que dos miembros de la plantilla fueron obligados a participar bajo amenaza de muerte para ellos y sus familias, echó por tierra las esperanzas de llegar a un acuerdo cuando el jefe de policía de Irlanda del Norte culpó al IRA. El comisionado del cuerpo de policía de la República de Irlanda se hizo eco de esta información, y los dos gobiernos más todas las fuerzas políticas, incluido el propio Sinn Féin, han tomado el testimonio por cierto. El jefe de policía de Irlanda del Norte y el Comisionado de la Garda informaron conjuntamente al primer ministro británico, al secretario de estado para Irlanda del Norte, el presidente de la República, el ministro de Justicia y el ministro de Asuntos exteriores en una reunión en Downing Street a principios de febrero de 2005.

A finales de enero de 2005 Gerry Adams se reunió por separado con los primeros ministros Tony Blair y Bertie Ahern. Ambos informaron al líder del Sinn Féin de su convicción de que el IRA estaba implicado en el robo, y advirtieron de que las supuestas acciones del Ejército Republicano Irlandés podrían acabar con la esperanza de restablecer el gobierno basado en el reparto de poder.

Tras el revuelo causado por el robo, se produjo una nueva controversia cuando, en el programa Questions and Answers de la televisión pública irlandesa, el delegado del Sinn Féin Mitchel McLaughlin insistió en que el polémico asesinato por parte del IRA de una madre de diez pequeños, Jean McConville, a principios de los años 70 no se trató de un «crimen», aunque estuvo «mal». El ministro irlandés de Justicia, Michael McDowell, señaló al público y a los telespectadores que, visto desde el punto de vista del Sinn Féin o del IRA, nada de lo que hacen es un crimen (puesto que desde su punto de vista, actúan como gobierno legítimo de toda Irlanda). No obstante, se negó a responder a la pregunta de si también consideraba criminal la violencia del «antiguo» IRA, cuando mataban a espías y agentes británicos durante la Guerra anglo-irlandesa. Los políticos de la república y los medios de comunicación irlandeses han criticado duramente los comentarios de McLaughlin.

El 26 de enero de 2005, en el Parlamento irlandés, cuando los parlamentarios del Sinn Féin expresaron sus dudas en cuanto a si el robo del Northern Bank era obra del IRA, Bertie Ahern enumeró numerosas palizas que fueron recientemente propinadas en Belfast, y de las que responsabilizó directamente al IRA. También acusó al Sinn Féin de impedir que el IRA ejerza la violencia de castigo (por la que golpean a los criminales con bates hasta romperles las piernas, les disparan a las rodillas o a veces a las manos) en los momentos delicados de una negociación en Irlanda del Norte, para dejar después que la violencia se reanude cuando las negociaciones han sido concluidas. Los parlamentarios del Sinn Féin negaron estas declaraciones y afirmaron que eran «indignantes».

El 10 de febrero del 2005, la Comisión independiente de control presentó un informe según el cual quedaban corroboradas las investigaciones de las fuerzas de seguridad de ambos estados, y según las cuales el IRA Provisional es responsable del robo del Northern Bank; además, indicaba que ciertos altos cargos del Sinn Féin son miembros del IRA Provisional, y que estaban al corriente y aprobaban el atraco. La comisión recomendó imponer sanciones económicas a los miembros del Sinn Fein de la Asamblea de Irlanda del Norte. La respuesta del gobierno británico fue pedir a los miembros del parlamento británico que votaran a favor de una retirada de las dietas de los cuatro miembros del Sinn Féin elegidos en 2001.

Gerry Adams respondió al informe de la comisión retando al gobierno irlandés a arrestarle por pertenecer al IRA, algo que se considera un delito en ambas jurisdicciones, y conspiración. [2]

El 20 de febrero de 2005, el ministro de Justicia irlandés, Michael McDowell, acusó públicamente a tres altos cargos del Sinn Féin (Gerry Adams, Martin McGuinness y Martin Ferris) de ser parte del Consejo militar del IRA. Gerry Adams negó esta acusación en unas declaraciones realizadas en Strabane, con ocasión de la conmemoración de tres soldados desarmados del IRA asesinados por el SAS hace 20 años. Martin McGuinness negó las acusaciones en una entrevista televisiva para la RTÉ.

El 27 de febrero de 2005, se celebró en Belfast Este una manifestación en contra del asesinato de Robert McCartney a manos del IRA el 30 de enero del mismo año. Alex Maskey, alcalde de Belfast y antiguo miembro del Sinn Féin, recibió una reprimenda de algunos familiares para que «dejase de hacer comentarios estúpidos» ante la prensa acerca de la solicitud de Gerry MacKay para que el alcalde «entregase a los 12 miembros del IRA implicados». Los McCartney quieren que todos los testigos del asesinato declaren ante la policía. Los vecinos, no obstante, se han mostrado reticentes por dos razones: la desconfianza tradicional de los nacionalistas en la policía de Irlanda del Norte y el miedo a represalias de los miembros del IRA implicados. Desde entonces se ha expulsado a tres miembros del IRA, pero ninguno ha sido acusado de asesinato. La familia de los fallecidos, ex votantes del Sinn Féin, pidieron a los testigos del crimen que se pusieran en contacto con la policía.

El presidente irlandés Bertie Ahern denominó al Sinn Féin y al IRA «los dos lados de la misma moneda». El ostracismo al que ha sido sometido el Sinn Féin fue puesto de manifiesto en febrero de 2005 cuando el parlamento aprobó una moción de censura contra la supuesta implicación del partido en actividades ilegales. El presidente de EE. UU., George W. Bush y el senador Edward Kennedy se negaron a recibir a Gerry Adams, no así a la familia de Robert McCartney. Los senadores Kennedy y Hillary Clinton presentaron en el senado estadounidense una moción solicitando que el Sinn Féin rompa sus lazos con el IRA.

El 10 de marzo de 2005, la Casa de los Comunes aprobó sin oposición significativa una moción presentada por el gobierno británico para privar de sus dietas a los cuatro parlamentarios del Sinn Fein durante un año como castigo por el atraco al Northern Bank. El efecto de esta medida costará al partido una cifra aproximada de medio millón de euros. No obstante, el debate previo a la votación se centró fundamentalmente en los últimos acontecimientos relacionados con el asesinato de Robert McCartney. Los unionistas han presentado enmiendas para que se prohibiera a los parlamentarios del Sinn Fein acceder a sus despachos en la Casa de los Comunes, aunque fueron claramente derrotados.

[editar] Lecturas recomendadas

  • Tim Pat Coogan, The Troubles (Arrow, 1995, 1996) ISBN 009946571X
  • Tim Pat Coogan, Michael Collins (Hutchinson, 1990) ISBN 0091741068
  • Brian Feeney, Sinn Fein: A Hundred Turbulent Years (2003) HB: ISBN 0299186709 PB ISBN 0299186741
  • Roy Foster, Ireland 1660-1972
  • Geraldine Kennedy (ed.) Nealon's Guide to the 29th Dáil and Seanad (Gill and Macmillan, 2002) ISBN 0717132889
  • F.S.L. Lyons, Ireland Since the Famine
  • Brian Maye, Arthur Griffith (Griffith College Publications)
  • Dorothy McCardle, The Irish Republic (Corgi edition, 1968) ISBN 55207862X
  • Patrick Sarsfield, S. O'Hegarty & Tom Garvin, The Victory of Sinn Fein: How It Won It & how It Used It (1999) ISBN 1900621177
  • Peter Taylor, Behind the Mask: The IRA & Sinn Fein ISBN 1575000776

[editar] Enlaces externos

[editar] Partidos con orígenes en el Sinn Féin de 1916-21

[editar] Otros partidos de Irlanda del Norte

[editar] Otros sitios web recomendados

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com