Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Semidiámetro Solar - Wikipedia, la enciclopedia libre

Semidiámetro Solar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ángulo bajo el que desde el centro de la Tierra se vé el radio del Sol. A la distancia media (1 Unidad Astronómica ) vale 16' 1". Siendo la excentricidad de la órbita de la Tierra e=0,01673 la distancia Tierra-Sol varía desde un máximo 1+e=1,01673 UA en el apogeo solar, hasta un mínimo 1-e=0,98327 UA en el perigeo solar. Por tanto el semidiámetro solar (radio solar) varía entre un mínimo de 15' 45" en el apogeo y un máximo de 16' 17" en el perigeo.

[editar] Historia del cambio de valor del semidiámetro a 1 UA

Este valor ha sufrido una evolución a lo largo de los años, de esta forma del semidiámetro solar a la unidad de distancia, es decir, la mitad del diámetro solar cuando se encuentra a 1 Unidad Astronómica de la Tierra. Este valor ha sido utilizado tanto en la predicción y reducción de eclipses como en la de efemérides físicas del sol

  • De 1767 a 1807 se adoptó el valor de 962,8", definido por Mayer en "Tabulae motuum solis et lunae novae et correctae; quibus accedit methodus longitudinum promota". Este valor se usó en las primeras predicciones aparecidas en el Nautical Almanac en este periodo. También en las tablas de los Eclipses de sol y de Luna para 1792 del primer Almanaque Náutico y Efemérides Astronómicas se usó este valor.
  • De 1808 a 1833 se adoptó el valor de 961,37"
  • De 1834 a 1852 el valor se cambió por el de 960,9", tomado de "Tabulae Regiomontanae", publicado por Bessel en 1830.
  • De 1853 a 1895 se utiliza el valor de 961,82". Este valor proviene de las observaciones llevadas a cabo en el Observatorio de Greenwich durante 1853, y publicadas por Airy en "Obaservations made at the Royal Observatory, Greenwich, in the year 1853" (1855)
  • De 1896 a 1959 se adopta el valor de 959,63", proporcionado por una recopilación de observaciones realizadas en Greenwich entre 1851 y 1853. en este mismo periodo de tiempo, comienza a utilizarse el valor de 961,18" para efemérides físicas del sol, y quedando el anterior para la predicción de eclipses únicamente.
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com