Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ramón Gómez de la Serna - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramón Gómez de la Serna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 3 de julio de 1888Buenos Aires, 13 de enero de 1963), escritor, dramatista y varguardista español, adscrito a la Generación de 1914 o Novecentismo e inventor de la greguería.

[editar] Biografía

Hijo de un notable jurista, publicó su primer libro a los catorce años y era ya abogado a los diecisiete, si bien no llegó a ejercer la profesión: el afán literario le absorbió. Viajó por Europa y América y empezó su carrera literaria en el periodismo, donde destacó por su carácter original, ejerciendo una rebelión imaginativa y nihilista contra una sociedad anquilosada, burguesa y sin expectativas; procuró, en efecto, renovar el panorama literario español importando las literaturas de Vanguardia, que fue a conocer a Francia; al respecto escribió su libro Ismos. Él, y Guillermo de Torre en un plano más erudito, fueron los principales divulgadores de las mismas en España. Escribió en El Sol, La Voz, Revista de Occidente y El Liberal; era una especie de Salvador Dalí de la literatura, si bien menos cercano al Surrealismo, del cual fue un precursor español. Entre sus excentricidades se cuentan haber dado una conferencia montado sobre el trapecio de un circo en Madrid, desde el lomo de un elefante en París, subido a un farol de gas en Gijón y en un tugurio de gitanos y chulos de Granada (uno de los cuales le amenazó con una pistola mientras preguntaba al auditorio "¿le mato ya?"). Fue uno de los tres miembros extranjeros de la Academia Francesa del Humor junto Charles Chaplin y Pitigrilli. Estuvo ligado sentimentalmente a la también escritora y periodista Carmen de Burgos, "Colombine"

Creó una celebérrima fórmula de Literatura de Vanguardia, opuesta al trascendentalismo de la máxima, la greguería, que definió como "humorismo + metáfora = greguería". Un ejemplo: "La Zeta es un siete que oye misa"; escribió miles de ellas, y también cultivó la novela (La quinta de Palmyra, El torero Caracho, Gran Hotel, Seis falsas novelas, Cinelandia, La Nardo, El novelista, La mujer de ámbar, Las tres gracias, Piso bajo, El chalet de las rosas...), la biografía (Goya, Azorín, El Greco, Mi tía Carolina Coronado, Efigies, Retratos contemporáneos, Nuevos retratos contemporáneos, Solana, Quevedo, Lope viviente, Valle-Inclán...), el teatro (Los medios seres, El doctor inverosímil), el ensayo (Lo cursi y otros ensayos, El Rastro, Cartas a las golondrinas, Morbideces, Pombo, Entrando en fuego, El ibro mudo, Tapices, El teatro en soledad, Senos, Variaciones, Ramonismo, Ismos, Elucidario de Madrid, Cartas a mi mismo, Las muertas, Los muertos, el libro nuevo...), colecciones de greguerías (Greguerías, Flor de greguerías, Total de greguerías) y la autobiografía (Automoribundia), todos ellos géneros en los que dejó huella de su particular genio inclasificable.

Con Azorín fundó el P.E.N. Club español y fue además secretario del Ateneo de Madrid. Tuvo una frecuentada tertulia en el Café de Pombo, a la que asistieron algunos de sus amigos, como el pintor José Gutiérrez Solana, que lo retrató varias veces. Al estallar la Guerra Civil Española marchó a Buenos Aires, (Argentina) para no volver sino ocasionalmente en 1949.

Murió en 1963 en Buenos Aires, después de pasar varios años en un hospital gravemente enfermo. El 23 de enero sus restos llegaron a Madrid, donde permanece enterrado en el Panteón de hombres ilustres de la Sacramental de San Justo junto a la tumba de Mariano José de Larra. En Buenos Aires, una placa recuerda el lugar donde habitara, en la calle Hipólito Yrigoyen al 1900, en el barrio de Balvanera.

Su casa natal se conserva en la calle Guillermo Roland, una calle del Madrid viejo, próxima al Palacio Real, al Senado, al Teatro Real o a la Puerta del Sol.

[editar] Obra

"Ramón", como le gustaba que le llamaran, escribió un centenar de libros, la gran mayoría traducidos en todos los idiomas principales. Divulgó las vanguardias europeas desde su concurrida tertulia, en el café de Pombo, inmortalizada por su amigo el pintor y escritor expresionista José Gutiérrez Solana. Escribió especialmente biografías donde el personaje reseñado era en realidad una excusa para la divagación y la acumulación de anécdotas verdaderas o inventadas.

Cultivó un teatro muy innovador, cercano a la estética surrealista, cuyo mejor exponente es Los medios seres, que llegó a representarse pero no fue entendida por el público madrileño, poco habituado a las extravagancias vanguardistas. También sintió interés por el madrileñismo castizo y encontró una forma de renovar el costumbrismo que se había utilizado en su descripción en la metáfora del mercadillo de Madrid, al que dedicó su libro El Rastro, donde los objetos infortunados y abandonados son salvados por su evocación lírica.

De su extensa producción literaria, más de cien títulos entre novelas, ensayos, biografías y teatro, lo más destacable es la introducción de las vanguardias europeas en España (su libro Ismos, por ejemplo, que introdujo un nuevo vocablo en el diccionario castellano) y la invención de un género literario nuevo: greguerías. Ésta es una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad. El propio inventor la define esquemáticamente del siguiente modo: Humorismo + metáfora = Greguería.

La imagen en que se basa la greguería puede surgir de forma espontánea, pero su formulación lingüística es muy elaborada, pues ha de recoger sintética, ingeniosa y humorísticamente la idea que se quiere transmitir.

El efecto sorpresivo se obtiene a través de:

  1. La asociación visual de dos imágenes: La luna es el ojo de buey del barco de la noche».
  2. La inversión de una relación lógica: El polvo está lleno de viejos y olvidados estornudos.
  3. La asociación libre de conceptos ligados: El par de huevos que nos tomamos parece que son gemelos, y no son ni primos terceros.
  4. La asociación libre de conceptos contrapuestos: Lo más importante de la vida es no haber muerto.

Gómez de la Serna dedicó, a lo largo de su vida numerosos libros a este nuevo género, que cultivaba asiduamente en secciones fijas de los periódicos y lo consagraría como uno de los escritores más conocidos de las letras españolas: Greguerías (1917), Flor de greguerías (1933), Total de greguerías (1955), etc. Este género, de hecho, sirvió para renovar la anquilosada idea de la metáfora y de la imagen poética que poseía la estética literaria española y anticipó el Surrealismo.

Su carácter crítico y sarcástico se ve reflejado en las novelas y relatos breves, en especial en obras como El Chalet de las rosas (1923), análisis de la psicología criminal; El torero Caracho (1926), visión grotesca del ambiente taurino, y El caballero del hongo gris (1928), descripción del mundo de la vana apariencia y la superficialidad. Destacables son también sus novelas eróticas, Senos (1918), La viuda blanca y negra (1918), La mujer de ámbar (1927) y La Nardo (1930). En La quinta de Palmira, por otra parte, trata el tema de la homosexualidad femenina.

Escribió un libro de memorias en dos volúmenes, titulado Automoribundia y Nostalgias de Madrid (1955).

[editar] Enlaces externos

Wikiquote
Wikiquote alberga una colección de frases célebres de o sobre
Otros idiomas
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com