Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Lee J. Cobb - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lee J. Cobb

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lee J. Cobb (Nueva York, 8 de diciembre de 191111 de febrero de 1976), actor norteamericano.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

[editar] Primeros años

Leo Joachim Jacoby IV[1] nació en una familia judía en Nueva York. Desde pequeño demost´ro aptitudes para el arte. De hecho, era considerado un niño prodigio con el violín y la harmónica. Con 17 años, Cobb marchó a Hollywood e hizo su debut en la película "Boyhood Days" formando parte del grupo de Borrah Minevitch and His Harmonica Rascals.

De todas maneras, Cobb volvió a su ciudad natal para estudiar en la Universidad de Nueva York, eso sí, enrolándose en el grupo de teatro universitario y paralelamente trabajando en seriales dramáticos de radio. En 1935, Cobb trabaja en el teatro bajo la órdenes de Clifford Odets con dramas polícamente comprometidos como "Waiting for Lefty" y "Til the Day I Die", compartiendo tablas con otros futuros insignes artistas como Elia Kazan, John Garfield o Martin Ritt. Todo ello tendrá consecuencias ya que Cobb y los anteriormente citados serían investigados por la Comisión de actividades antiamericanas del senador McCarthy.

[editar] Carerra professional

En 1934 debuta nuevamente en la película The Vanishing Shadow. A partir de aquí, los papeles cinematográficos se multiplicarían con películas como "North of the Rio Grande" (1937), Rustlers' Valley (1937) o Sueño dorado ("Golden Boy") (1939), de Robert Mamoulian. Su carrera se interrumpió en la Segunda Guerra Mundial donde Cobb tuvo que servir en las Fuerzas Aéreas. De todas maneras, tendría tiempo para participar en algunos proyectos como La canción de Bernardette ("The song oif Bernardette") de Henry King (1943) o Cita en los cielos (1944) de George Cukor. Aparte de esto, Cobb se convierte en el mejor actor que interpetra el pàpel de Willy Loman en el clásico de Arthur Miller Muerte de un viajante dirigida por Elia Kazan.

Después de la guerra, Cobb se centraría en su carrera de manera íntegra. Su primer film después de la guerra sería "Ana y el rey de Siam" de John Cromwell o El justiciero de Elia Kazan. A partir de aquí, Cobb se encaramaría en uno de los rostros imprescincibles en el Hollywood.

En al década de los 50, Cobb participa en las principales producciones de la época por lo que sería nominado en dos ocasiones al Óscar en el apartado al mejor actor secundario. Así aparecería en La ley del silencio (1954) de Elia Kazan, Doce hombres sin piedad (1957) de Sidney Lumet o Las tres caras de Eva (1957) de Nunnally Johnson.

Pero también en esta década de los 50, Cobb figuró en la lista negra de sospechosos de la Comisión de actividades antiamericanas por su relación con el grupo de teatro de Clifford Odets, anteriormente comentados. El actor compadeció ante la comisión en 1953, paradójicamente en el mismo momento en el que ganaba su Óscar como mejor actor secundario por La ley del silencio. En esa comparecencia, Cobb nombró a una veintena de compañeros que militaban en el Partido Comunista americano.

En los 60, participa en otyras grandes producciones como "Ëxodo (película)|Éxodo" de Otto Preminger o La conquista del oeste (1962). Paraelamente vuelve a interpretar el papel de Willy Loman en la producción televisiva de la CBS Muerte de un viajante en 1966, donde aparecen otros actores de gran proyección como Gene Wilder, Bernie Kopell y George Segal. Esta interpretación le valdría una nominación a los premios Emmy. También intervino en la serie de televisión "El virginiano" interpretando como el juez Garth.

En la década de los 70, Lee J. Cobb volvería al cine con interpretaciones tan mamorables como en "El Exorcista" (1973) antes de morir de una atauqe al corazón en 1976 en Woodland Hills, California diendo enterrado en el Mount Sinai Memorial Park Cemetery de Los Angeles.

[editar] Filmography

  • The Vanishing Shadow, de Lew Landers (1934)
  • North of the Rio Grande, de Nate Watt (1937)
  • Rustlers' Valley, de Nate Watt (1937)
  • Ali Baba Goes to Town, de David Butler (1937)
  • Danger on the Air, de Otis Garrett (1938)
  • The Phantom Creeps, Ford Beebe y Saul A. Goodkind (1939)
  • Sueño dorado ("Golden Boy"), de Rouben Mamoulian (1939)
  • This Thing Called Love, de Alexander Hall (1940)
  • La ciudad de los muchachos ("Men of Boys Town"), de Norman Taurog (1941)
  • Paris Calling, de Edwin L. Marin (1941)
  • Down Rio Grande Way, de William A. Berke (1942)
  • The Moon Is Down, de Irving Pichel (1943)
  • Tonight We Raid Calais, de John Brahm (1943)
  • Buckskin Frontier, de Lesley Selander (1943)
  • La canción de Bernadette ("The Song of Bernadette"), de Henry King (1943)
  • Cita en los cielos ("Winged Victory"), de George Cukor (1944)
  • Ana y el rey de Siam ("Anna and the King of Siam"), de John Cromwell (1946)
  • Johnny O'Clock, de Robert Rossen (1947)
  • El justiciero ("Boomerang!"), de Elia Kazan (1947)
  • Captain from Castile, de Henry King (1947)
  • Yo creo en ti ("Call Northside 777"), de Henry Hathaway (1948)
  • El milagro de las campanas ("The Miracle of the Bells"), de Irving Pichel (1948)
  • The Luck of the Irish, de Henry Koster (1948)
  • Cerco de odio ("The Dark Past"), de Rudolph Maté (1948)
  • Mercado de ladrones ("Thieves' Highway"), de Jules Dassin (1949)
  • The Man Who Cheated Himself, Felix E. Feist (1950)
  • Siroco ("Sirocco"), de Curtis Bernhardt (1951)
  • Secreto de familia ("The Family Secret"), de Henry Levin (1951)
  • The Fighter, de Herbert Kline(1952)
  • The Tall Texan, de Elmo Williams (1953)
  • Yankee Pasha, de Joseph Pevney (1954)
  • Gorilla at Large, de Harmon Jones (1954)
  • La ley del silencio ("On the Waterfront"), de Elia Kazan (1954)
  • Day of Triumph, de John T. Coyle y Irving Pichel (1954)
  • Hombres temerarios ("The Racers"), de Henry Hathaway (1955)
  • The Road to Denver, de Joseph Kane (1955)
  • La mano izquierda de Dios ("The Left Hand of God"), de Edward Dmytryk (1955)
  • El hombre del traje gris ("The Man in the Gray Flannel Suit"), de Nunnally Johnson (1956)
  • Miami Expose, de Fred F. Sears (1956)
  • Doce hombres sin piedad ("12 Angry Men"), de Sidney Lumet (1957)
  • Bestias de la ciudad ("The Garment Jungle"), de Robert Aldrich y Vincent Sherman (1957)
  • Las tres caras de Eva ("The Three Faces of Eve"), de Nunnally Johnson (1957)
  • Los hermanos Karamazov ("The brothers Karamazov"), de Richard Brooks (1958)
  • El hombre del oeste ("Man of the West"), de Anthony Mann (1958)
  • Chicago, año 30 ("Party Girl"), de Nicholas Ray (1958)
  • La trampa ("The Trap"), de Norman Panama (1959)
  • Mansiones verdes ("Green Mansions"), de Mel Ferrer (1959)
  • No soy para ti ("But Not for Me"), de Walter Lang (1959)
  • Éxodo ("Exodus"), de Otto Preminger (1960)
  • The Final Hour, de Robert Douglas (1962)
  • Los cuatro jinetes del Apocalipsis ("Four Horsemen of the Apocalypse"), de Vincente Minnelli (1962)
  • The Brazen Bell, de James Sheldon (1962)
  • La conquista del Oeste ("How the West Was Won"), de George Marshall, Henry Hathaway, John Ford y Richard Thorpe (1962)
  • Gallardo y calavera ("Come Blow Your Horn"), de Bud Yorkin (1963)
  • Flint, agente secreto ("Our Man Flint"), de Daniel Mann (1966)
  • F de flint ("In Like Flint"), de Gordon Douglas (1967)
  • The Day of the Owl (1968)
  • La jungla humana ("Coogan's Bluff"), de Don Siegel (1968)
  • Las Vegas 500 millones ("They Came to Rob Las Vegas"), de Antonio Isasi-Isasmendi (1968)
  • El oro de Mackenna ("Mackenna's Gold"), de J. Lee Thompson (1969)
  • No se compra el silencio ("The Liberation of L.B. Jones"), de William Wyler (1970)
  • Macho Callahan ("Macho Callahan"), de Bernard L. Kowalski (1970)
  • En nombre de la ley ("Lawman"), de Michael Winner (1971)
  • El hombre que amo a Cat Dancing ("The Man Who Loved Cat Dancing"), de Richard C. Sarafian (1973)
  • Ultimátum, de Jean Pierre Lefebvre (1973)
  • Fiel a su mandato (La polizia sta a guardare"), de Roberto Infascelli (1973)
  • El exorcista ("The Exorcist"), de William Friedkin (1973)
  • ¿Dónde esta mamá? ("Il venditore di palloncini"), de Mario Gariazzo (1974)
  • Mark of the Cop (1975)
  • Un toque de suerte ("That Lucky Touch"), de Christopher Miles (1975)
  • La Legge violenta della squadra anticrimine, de Stelvio Massi (1976)
  • Gli amici di Nick Hezard, de Fernando Di Leo (1976)

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com