Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Iwo Jima - Wikipedia, la enciclopedia libre

Iwo Jima

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Situación de Iwo Jima
Aumentar
Situación de Iwo Jima

Iwo Jima (en japonés 黄硫島 Iōjima, «isla de azufre») es una isla japonesa de origen volcánico que forma parte de las Islas Volcánicas (la parte sur del archipiélago Ogasawara), localizada a aproximadamente 1200 km (650 millas naúticas) al sur de Tokyo (24.78°N, 141.32°E). Conocida por haner sido el escenario de la sangrienta batalla ocurrida en febrero y marzo de 1945, entre Estados Unidos y Japón.

Posee un área aproximada de 21 km cuadrados (8 millas2). La característica más prominente de la isla es el Monte Suribachi (o Suribachiyama), un respiradero que se cree esta inactivo, y que tiene 166 m (546 pies) de altura. Iwo Jima es inusualmente plana y sin razgos distintivos a diferencia de la mayoría de las islas volcánicas. Suribachi es su única característica volcánica obvia, aunque Iwo Jima es casi enteramente de origen volcánico, ésta sólo representa el centro levantado de una caldera volcánica sumergida de mucho más tamaño.

[editar] Historia

La isla estuvo deshabitada hasta finales del s.XIX. Japón la colonizó, y para 1943 ya existían cerca de 1.100 civiles japoneses establecidos en la isla. La mayoría de ellos eran también empleados de la caña de azúcar localizada en la parte noreste de la isla, o de la mina de sulfuro y refinería localizada en la misma área. Los habitantes de Iwo Jima vivían en uno de cinco establecimientos, distribuidos en la mitad norte de la isla. El establecimiento que se encontraba más al norte era Kita (literalmente "Norte"), localizado en la parte norte central de Iwo. La aldea de Nishi ("Oeste") estaba situada en la parte noroeste de la isla, mientras que Motoyama, el área urbanizada más grande en Iwo, estaba situada cerca de las proximidades de la mina y refinería de sulfuro. Las dos aldeas restantes, Higashi ("Este") y Minami ("Sur"), estaban ubicadas en la parte noreste de la isla.

La isla fue escenario de la Batalla de Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial, permaneciendo ocupada por los Estados Unidos hasta el año 1968. Fue el 23 de febrero de 1945, en el Monte Suribachi, donde se tomó una de las fotografías más famosas durante la Segunda Guerra Mundial, por Joe Rosenthal. [1]. Las industrias principales incluían explotación minera del sulfuro y la refinación de la azúcar, aunque la isla se encuentra actualmente deshabitada, y su acceso requiere permisos especiales. La isla es administrada por el Gobierno Metropolitano de Tokio.

Iwo Jima no es, y nunca fue, una isla de gran belleza. El olor del azufre es intenso y su vegetación es escasa. La única ocupación humana en la isla es la de una base marítima de las fuerzas de autodefensas de Japón. También, una vez al año, el gobierno de los Estados Unidos hace tours para civiles.

[editar] Geografía y geología

Solo en la parte norte de la isla existe suelo que permita cultivar ciertas plantas. En el pasado se han sembrado vegetales, caña de azúcar y granos secos para consumo local. Uno de los mayores impedimentos para el establecimiento de un número considerable de habitantes en la isla es la ausencia de fuentes de agua dulce, tales como ríos o lagos. Puesto que la isla también carece de pozos, el agua debe ser acumulada de las lluvia mediante cisternas de cemento.

Mientras que la parte norte de la ciudad es estéril pero habitable, la mitad sur de Iwo Juma es prácticamente inhabitable. Cerca de la extremidad meridional de la isla se encuentra el Monte Suribachi, un cono volcánico inactivo, que alcanza una altura de 168 metros sobre el nivel del mar. Al norte del Suribachi, en el interior, el terreno se eleva progresivamente formando terrazas, hasta crear una meseta en la mayor parte de la zona central de la isla. El área entre la cara norte del Suribachi y la parte más septentrional de la meseta está cubierta por por una profunda capa de negra ceniza volcánica, tan fina y poco compacta que complica incluso el caminar sobre ella. Vehículos con ruedas se ven imposibilitados de transitar por esa superficie, y los dotados de orugas lo hacen con dificultad.

El Suribachi es la característica geológica más destacable de la isla.
Aumentar
El Suribachi es la característica geológica más destacable de la isla.

[editar] Enlaces externos

Commons

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com