Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Fagus sylvatica tortuosa - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fagus sylvatica tortuosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Haya tortuosa
Ejemplar de fagus tortuosa en Alemania
Ejemplar de fagus tortuosa en Alemania
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Fagus
Especie: Fagus sylvatica
Grupo cultivar

Fagus sylvatica - var. tortuosa

Pépin

Fagus sylvatica var. tortuosa, es una variedad de la familia de las hayas, del género fagus. Conocidas en Francia como las faux de Verzy, son un tipo de árboles curiosos y característicos que se encontraron en los bosques de Verzy, cerca de Reims (distrito de Marne, Francia). Se trata de un raro grupo cultivar de hayas europeas con menos de 1.500 ejemplares en Europa.

Esta única variedad natural de haya común de pequeña altura, tronco tortuoso, ramas retorcidas, encorvadas y pendulares le dan un aspecto particular, similar a un parasol. Su crecimiento es muy lento, extendiéndose más en anchura que en altura.

La palabra "fau" designa al haya en antiguo francés (plural: faux, diminutivo: fayet); que deriva del latín fagus, mientras que el término "hêtre" es de origen gérmanico.

Su nombre científico, Fagus sylvatica L. var. Tortuosa, proviene de Pierre Denis Pepin, botánico que la describió en 1861.

La rareza de esta variedad está, probablemente, causada por una mutación y se puede encontrar en algunos rincones de Francia. Las más célebres son los faux de Verzy, atracción turística de la montaña de Reims y conocidas desde el siglo VI. Se encuentran, también, en Moselle (bosque de Rémilly), así como en Bretaña y algunos lugares de Europa, especialmente en Alemania y Escandinavia (Dinamarca). Recientemente una población relativamente importante (un centenar) ha sido descubierta en Auvergne, en la Cadena de Puys. (http://tortillard.fr).

Se pueden ver, también, en muchos jardines botánicos, en algunos parques públicos, e incluso comprarse en algunos viveros.

Asimismo existen otras variedades de árboles "retorcidos" de otras especies: robles, nogales, olmos, sauces.

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com