Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Enfermedad cerebrovascular - Wikipedia, la enciclopedia libre

Enfermedad cerebrovascular

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Tabla de contenidos

[editar] Introducción

En ordn de frecuencia, las enfermedades cerebrovasculares ocupan el tercer lugar com causa de muerte en el mundo occidental, después de las cadiopatías y el cáncer; cuando menos la mitad de todos los pacientes neurológicos, en términos generales, tienen algún tipo de enfermedad de esta índole.

[editar] Definiciones

El término enfermedades cerebrovasculares denota cualquier anormalidad del cerebro que es resultado de un proceso patológico de los vasos sanguíneos, sean arterias, arteriolas, capilares, venas o senos venosos. El cambio patológico en dichas estructuras asume la forma de oclusión por trombos o émbolos, o de rotura, y las anormalidades que surgenen el encéfalo son de dos tipos: isquemia, con infarto o sin él, y hemorragia. Entre las enfermedades más raras de cerebrovasculares están las causadas por trastornos en la permeabilidad de los vasos y mayor viscocidad u otros cambios en las características de la sangre. Estos últimos serían el punto de partida de los accidentes apoléjicos que son comlicados por enfermedades como la anemia depranocítica y la policitemia, y que causan cefalea, el edema cerebral y las convulsiones de la encefalotapía hipertensiva. Se conocen otros tipos más de enfermedades de esta índole , y la frecuencia relativa con que aparecen las variedades principales.

[editar] Síndrome de accidente cerebrovascular (apoplejía)

El cuadro característico con que se manifiesta una enfermedad de vasos cerebrales es el accidente cerebrovascular o apoplegía, definido como cualquier déficit neurológico focal repentino o agudo no convulsivo. En su forma más grave, el individuo queda hemipléjico o cae al piso exánime, situación tan impresionante que ha justificado su nombre: "apoplegía", "accidente cerebrovascular", ataque o choque. Si el individuo no muere en término de horas o días, casi siempre habrá recuperación parcial de la función. Es perfil cronológico de los hechos neurológicos, ocurridos en varias horas o días, basta para el diagnóstico. Las variaciones en el perfil reflejan el tipo de lesión vascular. Los accidentes embólicos de manera característica comienzan de modo repentino y absoluto, si bien a veces muestran reversión rápida o permanencia. Los accidentes trombóticos tienen un comienzo súbito, pero a menudo evolucionan con un poco más de lentitud en un lapso de minutos u horas, o incluso días. La hemorragía cerebral desde su comienzo ocasiona déficit progresivo durante horas o días. Los principales síndromes neurovasculares de origen trombótico y embólico, así como sus síntomas y signos y las estructuras cerebrales correspondientes que afectan.

[editar] Tipo de enfermedad vascular cerebral

1.-Trombosis aterosclerótica. 2.-Ataques isquémicos transitorios. 3.-Embolia. 4.-Hemorragia intracerebral primaria (por hipertensión). 5.-Aneurisma sacular o malformación arteriovenosa rotos o no rotos. 6.-Arteritis. a. Sifilis meningovascular, arteritis secundaria a meningitis piógena y tuberculosa; tipos raros de infecciones (por tifus, esquistosomiasis, paludismo, triquinosis, mucormicosis y otras). b. Enfermedades del tejido conectivo (poliarteritis nudosa, lupos eritematoso), arteritis necrosante, arteritis de Wegener, arteritis temporal, enfermedad de Takayasu, arteritis granulomatosa o de células gigantes de la aorta, angiítis granulomatosa de células gigantes de arterias cerebrales. 7.-Troboflebitis cerebral: secundaria a infección de oído, senos paranasales, cara y otros sítios; con menginitis y empiema subdural; flebotrombosis con puerperio debillante; estados posoperatorios; inmovilidad durarera; insuficiencia cardiaca, enfermedad hematológica, (polictemia, enfermedad depranocítica) y de causa indeterminada. 8.-Trastornos hematológicos: policitemia, enfermedad drepanocítica, púrpura trombocitopénica trombótica, trombocitosis, y otras. 9.-Traumatismo y disección de las arterias carótida y vertebral. 10.-Aneurisma aórtico disecante. 11.-Hipotensión sistématica con estenosis arterial: "desmayo simple", pérdida aguda de sangre, infarto del miocardio, síndrome de Stokes-Adams, choque traumático y quirúrgico, seno cartoídeo sensible, hipotensión postural profunda. 12.-Comlicaciones de la arteriografía. 13.-Migraña neurológica con déficit persistente. 14.-Con hernias en el techo del cerebro, agujero occipital (magno) y debajo de la hoz. 15.-Diversos tipos: displasia fibromoscular, radiación excesiva (rayos X); infarto inexplicado en el territorio de la arteria cerebral media en casos de lesiones craneoencefálicas cerradas; presión de una aneurisma sacular no roto; comlicación de anticonceptivos ingeribles. 16.-Causas indeterminadas en niños y adultos jóvenes: mayamoya; múltiples oclusiones de arterias intracraneales progresivas (Taveras)



Según la Guía para el tratamiento y prevención del ictus 2002 del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología, las enfermedades cerebrovasculares o Ictus están causadas por un trastorno circulatorio cerebral que ocasiona una alteración transitoria o definitiva de una o varias partes del encéfalo. Pueden ser:

  • Hemorrágicos
  • Isquémicos
    • Accidente isquémico transitorio
    • Déficit neurológico isquémico reversible
    • Déficit neurológico isquémico parcialmente reversible
    • Infarto cerebral establecido
    • Infarto lacunar
    • Ictus progresivo (ictus en evolución)

Los más frecuentes son los isquémicos.

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com