Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Disquete - Wikipedia, la enciclopedia libre

Disquete

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un disquete de 3,5" pulgadas, fuera de su carcasa
Aumentar
Un disquete de 3,5" pulgadas, fuera de su carcasa

Un disco flexible o disquete es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante una disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive).

Tabla de contenidos

[editar] Antecedentes

Los disquetes (cuyo nombre fue escogido para ser similar a la palabra "casete"), gozaron de una gran popularidad en las décadas de los ochenta y los noventa, usándose en ordenadores domésticos y personales ("PC") tales como Apple II, Macintosh, Commodore 64, Amiga e IBM PC para distribuir software, transferir datos entre ordenadores y crear pequeñas copias de seguridad. Antes de la popularización de los discos duros en los PC, los disquetes se usaban para almacenar sistemas operativos, aplicaciones informáticas y otros datos. Muchas PC almacenaban de forma permanente el núcleo de sus sistemas operativos en memorias ROM, pero guardaban sus sistemas operativos en un disquete, como ocurría con CP/M o, posteriormente, con DOS.

También fue usado en la industria de los videojuegos, cuando Nintendo hizo un formato propio de disquete, parecido al actual de 3 1/2, para usar con un périferico diseñado para la consola Famicom llamado Famicom Disk Drive. No obstante, sólo se lanzo en Japón. También se vendían disquetes en blanco, para grabar juegos en la calle, mediante máquinas automáticas instaladas en algunos lugares de Japón.

Con la llegada de la década de los noventa, el aumento del tamaño del software hizo que muchos programas se distribuyeran en conjuntos de disquetes. Hacia el final de los noventa, la distribución del software fue migrando gradualmente hacia el CD-ROM, y se introdujeron formatos de copias de seguridad de mayor densidad, como los discos Zip de Iomega. Con la llegada del acceso total a la Internet, de las redes Ethernet baratas y de las memorias USB, los disquetes dejaron de ser necesarios para la transferencia de datos. A partir de entonces, las copias de seguridad empezaron a realizarse en cintas magnéticas de alta capacidad como cintas de audio digitales (DAT) o streamers, o a escribirse en discos compactos (CD) o DVD. Un intento a finales de los noventa (sin éxito en el mercado), de continuar con los disquetes fue el SuperDisk (LS-120), con una capacidad de 120 MB (en realidad 120.375 MiB [1]), siendo el lector compatible con los disquetes estándar de 3½ pulgadas.

Sin embargo, los fabricantes se negaban a suprimir la disquetera de sus equipos personales por la compatibilidad y porque los departamentos de la tecnología de la información de muchas empresas apreciaban un mecanismo de transferencia de archivos integrado que siempre funcionara correctamente sin requerir ningún controlador. Apple Computer fue el primer fabricante que eliminó la disquetera en uno de sus ordenadores con la llegada del modelo iMac en 1998, y Dell hizo que la disquetera fuera opcional en algunos de sus modelos en 2003. Sin embargo, hasta la fecha, estos movimientos todavía no han marcado el fin de los disquetes como medios populares de almacenamiento e intercambio de datos.

[editar] Tamaños

Los tamaños de los disquetes suelen denominarse empleando el Sistema Anglosajón de Unidades, incluso en los países en los que el Sistema Internacional de Unidades es el estándar, sin tener en cuenta que, en algunos casos, éstos están definidos en el sistema métrico (por ejemplo, el disquete de 3½ pulgadas mide en realidad 9 cm). De forma general, las capacidades de los discos formateados se establecen en términos de kilobytes binarios (1 sector suele tener 512 bytes). Sin embargo, los tamaños recientes de los discos se suelen denominar en extrañas unidades híbridas; es decir, un disco de "1,44 megabytes" tiene en realidad 1.44×1000×1024 bytes, y no 1.44×1024×1024 bytes, ni 1.44×1000×1000.

Secuencia histórica de los formatos de disquetes, inluendo el último formato popular adoptado — el disquete HD de "1.44 MB" 3½-pulgadas, introducido en 1987.
Formato del disquete Año de introducción Capacidad de almacenamiento
(en kilobytes si no está indicado)
Capacidad
comercializada¹
8-pulgadas (solo lectura) 1969 80
8-pulgadas 1972 183.1 1.5 Megabits
8-pulgadas 1973 256 256 kB
8-pulgadas DD 1976 500 0.5 MB
5¼-pulgadas (35 pistas) 1976 89.6 110 kB
8-pulgadas de dos caras 1977 1200 1.2 MB
5¼-pulgadas DD 1978 360 360 kB
3½-pulgadas
HP de una cara
1982 280 264 kB
3-pulgadas 1982 360
3½-pulgadas (puesta a la venta DD) 1984 720 720 kB
5¼-pulgadas QD 1984 1200 1.2 MB
3-pulgadas DD 1984 720
3-pulgadas
Mitsumi Quick Disk
1985 128 to 256
2-pulgadas 1985 720
5¼-pulgadas Perpendicular 1986 100 MiB
3½-pulgadas HD 1987 1440 1.44 MB
3½-pulgadas ED 1990 2880 2.88 MB
3½-pulgadas LS-120 1996 120.375 MiB 120 MB
3½-pulgadas LS-240 1997 240.75 MiB 240 MB
3½-pulgadas HiFD 1998/99 150/200 MiB 150/200 MB
Acrónimos:  DD = Doble Densidad; QD = Cuadruple Densidad; HD = Alta densidad ED = Densidad Extendida; LS = Servo Laser; HiFD = Disquete de alta capacidad
¹Las capacidades comercializadas de los disquetes correspondían frecuentemente solo vagamente a su verdadera capacidad de almacenamiento; el valor 1.44 MB de los disquetes de 3½-pulgadas HD es muy conocido.
Fechas y capacidades marcadas con ? son de origen desconocido y necesitan fuentes; otras capacidades listadas referidas a:
  • Para 8-pulgadas: Formato estandard de IBM usado en el ordenador central System/370 y sistemas más nuevos
  • Para 5¼- y 3½-pulgadas: Formato estandard de PCs, capacidades cuadriplicadas, son el tamaño total de todos los sectores del disquete e incluyen espacio para el sector boot del sistema de archivos

Otros formatos podrían conseguir más o menos capacidad de los mismos lectores y discos.

También puede clasificarse como dispositivo de Entrada y Salida.

[editar] Historia

[editar] Orígenes, el disco de 8 pulgadas

Un lector de disquetes de 8-pulgadas con un disquete medio insertado
Aumentar
Un lector de disquetes de 8-pulgadas con un disquete medio insertado

En 1967, IBM encomendó a su centro de desarrollo de almacenamiento de San José (California) una nueva tarea: desarrollar un sistema sencillo y barato para cargar microcódigo en los System/370 de sus ordenadores centrales.

[editar] Referencias

  1. 6848 cilindros x 36 bloques/cilindro x 512 bytes; véase http://linuxcommand.org/man_pages/floppy8.html

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com