Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Anglicismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Anglicismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los anglicismos son extranjerismos que proceden del inglés. Es decir, aquellos vocablos o giros idiomáticos que, procedentes de la lengua inglesa, se utilizan en otras lenguas.

Los anglicismos son muy comunes en la jerga técnica, debido a la gran influencia de la tecnología de los países de habla inglesa en el resto del mundo, lo que hace que, en muchos casos, en las traducciones de información técnica, manuales, etc. se recurra a su empleo ante la dificultad de encontrar un vocablo apropiado o aún siendo apropiado, que sea de uso extendido en el sector.

[editar] Ejemplos

  1. Originalmente la palabra inglesa football era un anglicismo. Posteriormente se castellanizaron su ortografía y pronunciación, quedando en fútbol. Ahora se dice que fútbol es una palabra castellana de origen inglés. Aunque balompié es un sinónimo de fútbol, ha quedado bastante en desuso.
  2. La palabra hippie (o hippy) está castellanizada en su pronunciación (jipi), en cuanto a su ortografía, la adaptación gráfica propuesta para el español es → jipi.
  3. La palabra parking viene de inglés "parking" o inglés británico "car park", tampoco castellanizada en su ortografía. Su adaptación gráfica propuesta para el castellano es parquin. Plural: párquines.Bien que el uso de este anglicismo adaptado es aceptado se aconseja el uso de voces españolas como: aparcamiento, estacionamiento, parqueadero.
  4. Ocurre algo similar con la expresión inglesa "O.K.".
  5. Backstage es un verdadero anglicismo, ya que su pronunciación no está muy adaptada a nuestro idioma (báxteich) y existen frases con un significado prácticamente idéntico: 'entre bambalinas' y 'tras las bambalinas'.
  6. La palabra hobby voz inglesa que se recomienda cambiar por sus equivalentes españoles afición o pasatiempo.
  7. [aparcar] viene del inglés park, palabra usada en España. En Hispanoamérica la palabra estacionar está en uso.
  8. bacon es una voz inglesa usada en España. En Hispanoamérica la palabra usada es tocineta o tocino, según el tipo. En Argentina la palabra usada es panceta, también usada por una minoría en España.
  9. footing es una palabra inglesa usada en España para referirse al correr como deporte (aunque en inglés footing no tiene nada que ver).

[editar] Véase también

Véase también:

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com