Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Úlcera péptica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Úlcera péptica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono de aviso médico

Advertencia: Wikipedia no da consejos médicos. Si usted cree que puede requerir tratamiento, por favor consulte a su médico.

Una úlcera es toda lesión de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (con forma de un cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o nula tendencia a la cicatrización. Una úlcera péptica es aquella que afecta la mucosa que recubre el estómago o el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Las úlceras pueden afectar tanto a las mujeres como a los hombres sin importar su edad.

Helicobacter pylori (H. pylori) es el nombre de una bacteria que habita en la membrana que recubre el estómago. Aun cuando anteriormente se pensaba que la comida picante o muy condimentada, el ácido y las tensiones eran las causas principales de las úlceras, ahora se sabe que las úlceras son causadas por la bacteria H. pylori. Las medicinas que reducen el ácido en el estómago pueden ayudar a que la persona se sienta mejor, pero el dolor puede volver a presentarse. Dado que muchas de las úlceras son causadas por esta infección bacteriana, se pueden curar permanente con la ayuda de antibióticos adecuados.

Una úlcera péptica es una llaga en el revestimiento del estómago o el duodeno, que es el principio del intestino delgado. Las úlceras pépticas son comunes: uno de cada 10 estadounidenses contrae una úlcera en algún momento de su vida. Una causa de la úlcera péptica es una infección bacteriana, los investigadores creen que Helicobacter pylori es responsable de la mayoría de ulceras pépticas, pero algunas úlceras son causadas por el uso prolongado de agentes antiinflamatorios no esteroideos (AAINE), como la aspirina (ácido acetilsalicílico) y el ibuprofeno. En contadas ocasiones, tumores cancerosos del estómago o del páncreas pueden causar úlceras. Las úlceras pépticas no son causadas por alimentos muy condimentados ni por el estrés.

Tabla de contenidos

[editar] Características de una úlcera péptica

Una úlcera péptica es una llaga(es decir, una lesión erosiva crónica) en el revestimiento del estómago o el duodeno, que es el principio del intestino delgado. Las úlceras pépticas son comunes: uno de cada 10 estadounidenses contrae una úlcera en algún momento de su vida. Una causa de la úlcera péptica es una infección bacteriana, pero algunas úlceras son causadas por el uso prolongado de agentes antiinflamatorios no esteroideos (AAINE), como la aspirina (ácido acetilsalicílico) y el ibuprofeno. En contadas ocasiones, tumores cancerosos del estómago o del páncreas pueden causar úlceras. Las úlceras pépticas no son causadas por alimentos muy condimentados.

[editar] Helicobacter pylori

Artículo principal: Helicobacter pylori

Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria. Los investigadores creen que H. pylori es responsable de la mayoría de ulceras pépticas.

La infección por H. pylori es común en los Estados Unidos: aproximadamente 20% de las personas menores de 40 años y la mitad de las mayores de 60 tienen esta bacteria. Sin embargo, la mayoría de las personas infectadas no contraen úlcera. No se conoce la razón por la cual H. pylori no causa úlceras en todas las personas a las que infecta. Es muy probable que la infección dependa de las características de la persona infectada, el tipo de H. pylori y otros factores que aún se desconocen.

Los investigadores no están seguros de la manera en que las personas contraen H. pylori, pero creen que puede ser por medio de los alimentos o el agua.

Los investigadores han encontrado H. pylori en la saliva de algunas personas infectadas, de manera que la bacteria puede propagarse también por el contacto de boca a boca, por ejemplo al besarse.

[editar] Mecanismo de acción del H. pylori

H. pylori debilita el revestimiento mucoso que protege el estómago y el duodeno, lo cual permite que el ácido afecte la superficie sensible que se halla por debajo de dicho revestimiento. Por efecto tanto del ácido como de las bacterias, esa superficie delicada se irrita y se forma una llaga o úlcera.

H. pylori puede sobrevivir en el ácido del estómago porque secreta enzimas que lo neutralizan. Este mecanismo permite que H. pylori se abra paso hasta la zona "segura", o sea, el revestimiento mucoso protector. Una vez que llega allí, la forma de espiral que tiene la bacteria le ayuda a perforar dicho revestimiento.

[editar] Síntomas de una úlcera

Incomodidad abdominal es el síntoma más común. Generalmente, la incomodidad de la úlcera:

  • Es de carácter sordo y persistente.
  • Aparece y desaparece durante varios días o semanas.
  • Se presenta entre dos y tres horas después de comer.
  • Se presenta en mitad de la noche (cuando el estómago está vacío).
  • Se mitiga ingiriendo alimentos.
  • Se mitiga ingiriendo medicamentos antiácidos.

Puede haber otros síntomas como:

Algunas personas presentan tan solo un síntoma leve o ningún síntoma.

[editar] Síntomas de urgencia

Llame inmediatamente a su médico si presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Dolor de estómago de carácter agudo, repentino y persistente.
  • Evacuación de heces fecales sanguinolentas o negras.
  • Vómito de sangre o con aspecto de poso del café.

Estos pueden ser signos de un problema grave, como por ejemplo:

  • Perforación: cuando la úlcera perfora la pared del estómago o el duodeno.
  • Hemorragia: cuando el ácido del estómago o la úlcera rompen un vaso sanguíneo.
  • Obstrucción: cuando la úlcera bloquea el trayecto de los alimentos que van a salir del estómago.

[editar] Diagnóstico de la úlcera

Para ver si los síntomas son causados por una úlcera, el médico puede ordenar una serie esofagogastroduodenal (GI series) o una endoscopia. La serie es un estudio con rayos X del esófago, el estómago y el duodeno. Se da a beber al paciente un líquido de consistencia parecida al yeso que se llama bario, y que sirve para que estos órganos y cualquier posible úlcera se vea más claramente en la radiografía.

La endoscopia es un examen que se hace con el endoscopio, que es un tubo fino provisto de una luz y una cámara diminuta en la punta. Después de haberle dado un sedante ligero al paciente, el médico introduce cuidadosamente el endoscopio por la boca de la persona y lo va haciendo bajar por la garganta hasta llegar al estómago y el duodeno. De esta manera, el médico puede observar directamente el revestimiento del esófago, el estómago y el duodeno. El médico puede valerse del endoscopio para tomar fotos de las úlceras o para extraer un fragmento diminuto de tejido para examinarlo con el microscopio.

Aspecto de la bacteria H. pylori [imagen]

[editar] Diagnóstico de H. pylori

Si se identifica una úlcera, el médico hará estudios para ver si el paciente está infectado con H. pylori. Dicho estudio es importante porque el tratamiento de una úlcera causada por H. pylori es diferente de una causada por AAINE.

H. pylori se puede diagnosticar mediante pruebas de sangre, aliento y tejido. Las pruebas de sangre son las más comunes. Permiten detectar anticuerpos contra dicha bacteria. La sangre se extrae en el consultorio del médico mediante un pinchazo en la yema del dedo.

La prueba urea de aliento se usa principalmente después del tratamiento para ver si este dio resultado, pero se pueden usar también para el diagnóstico.

En el consultorio del médico, el paciente bebe una solución de urea que contiene un átomo de carbono especial. Si H. pylori está presente, descompone la urea y al hacerlo libera el carbono. La sangre transporta el carbono a los pulmones, desde donde el paciente lo exhala. La prueba del aliento tiene una exactitud de 96 a 98 por ciento.

La prueba fecal podría ser usada para detectar la infección H. pylori en las heces del paciente. Estudios han probado que la prueba llamada el Helicobacter pylori stool Antigent, siglas en inglés HPSA, es precisa por diagnosticar H. pylori.

Las pruebas tisulares se hacen generalmente con la muestra biopsia que se extrae con el endoscopio. Las hay de tres tipos:

  • La prueba rápida de ureasa detecta esta enzima, que es producida por H. pylori.
  • La prueba histológica permite que el médico observe y examine la bacteria en sí misma.
  • La prueba de cultivo permite que H. pylori se reproduzca en la muestra de tejido.

Las diagnosis de H. pylori, la sangre, el aliento y pruebas fecales normalmente están hechas antes de las pruebas tisulares porque ellas son menos invasoras. Sin embargo, las pruebas de sangre no son usadas para detectar H. pylori después de tratamiento porque la sangre de los pacientes puede mostrar resultados positivos aun después de que H. pylori haya sido eliminada.

[editar] Tratamiento de las úlceras pépticas causadas por H. pylori

Las úlceras pépticas por H. pylori se tratan con medicamentos para matar estas bacterias, disminuir la secreción de ácido gástrico y proteger el revestimiento del estómago.

  • Para matar las bacterias se usan antibióticos.
  • Pueden emplearse dos tipos de medicamentos supresores del ácido: los bloqueadores H2 y los inhibidores de la bomba de protones.

[editar] Supresores del ácido

Los bloqueadores H2 bloquean el efecto de la histamina, sustancia que estimula la secreción de ácido. Ayudan a disminuir el dolor ulceroso después de algunas semanas.

Los inhibidores de la bomba de protones suprimen la producción de ácido al interrumpir el mecanismo que bombea ácido hacia el estómago.

Los bloqueadores H2 y los inhibidores de la bomba de protones se han prescrito por sí solos durante años como tratamiento de las úlceras. Pero si se usan por sí solos, estos medicamentos no erradican a H. pylori y, por consiguiente, no curan las úlceras relacionadas con esta bacteria.

[editar] Protector del revestimiento del estómago

El subsalicilato de bismuto (conocido también como crema de bismuto), uno de los componentes de Pepto-Bismol, se usa para proteger del ácido el revestimiento del estómago. También destruye a H. pylori.

[editar] Tratamiento

El tratamiento generalmente entraña la combinación de antibióticos, supresores del ácido y protectores del estómago. Regímenes antibióticos recomendado para pacientes podría diferir en regiones diferentes del mundo porque algunas áreas han comenzado a mostrar resistencia a antibióticos particulares. El uso de solo un tipo de medicina para tratar H. pylori no se recomienda.

En la actualidad, la forma más eficaz de tratar el problema consiste en administrar durante dos semanas lo que se conoce como terapia triple. Esta exige tomar dos antibióticos para matar las bacterias y bien sea un supresor de la secreción de ácido o un protector del revestimiento gástrico. La terapia triple administrada durante dos semanas disminuye los síntomas ulcerosos, destruye las bacterias y evita la recurrencia de la úlcera en más de 90% de los pacientes.

Desgraciadamente, a las personas les puede resultar complicado porque exige tomar hasta 20 pastillas al día. Asimismo, los antibióticos que se usan pueden causar efectos colaterales leves tales como náuseas, vómitos, diarrea, heces de color oscuro, sabor metálico, mareos, dolores de cabeza e infecciones por levaduras en las mujeres. (Casi todos los efectos colaterales pueden tratarse suspendiendo el medicamento.) A pesar de todo, investigaciones recientes han comprobado que lo ideal es que la terapia triple dure dos semanas.

Resultados preliminares de estudios efectuados en otros países indican que una semana de terapia triple puede ser tan eficaz como dos semanas, y con menos efectos colaterales.

Otra opción es la terapia doble durante dos semanas. Esta se basa en el empleo de dos fármacos: un antibiótico y un supresor de la secreción de ácido. No es tan eficaz como la terapia triple.

En estudios de investigación se han obtenido resultados prometedores con la administración de una terapia cuádruple durante dos semanas, la cual se basa en dos antibióticos, un supresor de la secreción de ácido y un producto protector del revestimiento gástrico. También se conoce como terapia triple a base de bismuto.

[editar] Después del tratamiento

Para cerciorarse de que el tratamiento ha destruido todas las bacterias H. pylori, el médico efectuará una endoscopia de seguimiento o una prueba del aliento entre 6 y 12 meses después para comprobar si aun hay bacterias.

[editar] Medicamentos usados para tratar las úlceras pépticas por H. pylori=

[editar] Prevención de la infección por H. pylori

Nadie sabe con certeza cómo se propaga H. pylori, de manera que la prevención es difícil. Sin embargo, se ha aislado este microorganismo en moscas, las que podrían tener alguna implicancia en la transmisión.Los investigadores están tratando de obtener una vacuna para prevenir la infección.

[editar] ¿Por qué razón los médicos no hacen pruebas sistemáticas para detectar H. pylori?

Modificar las creencias y el modo de ejercer de los médicos toma tiempo. Durante casi 100 años, los científicos y los médicos creían que las úlceras eran causadas por el estrés, los alimentos muy condimentados y las bebidas alcohólicas. El tratamiento incluía reposo en cama y una dieta no irritante. Posteriormente, los investigadores agregaron el ácido gástrico a la lista de causas y las úlceras comenzaron a ser tratadas con antiácidos.

Desde que se descubrió H. pylori en 1982, investigaciones efectuadas en todo el mundo han comprobado que el uso de antibióticos para destruir esta bacteria cura las úlceras pépticas. El predominio de H. pylori está cambiando. La infección se hace menos común en las personas nacidas en países desarrollados.

En 1994, los Institutos Nacionales de Salud dieron a conocer una declaración de consenso en la que se confirmó que H. pylori causa las úlceras pépticas. A pesar de las pruebas, sin embargo, la comunidad médica sigue debatiendo el papel de H. pylori en las úlceras pépticas. Si usted padece una úlcera péptica y no le han hecho la prueba de la infección por H. pylori, hable con su médico.

[editar] Conviene recordar

  • Una úlcera péptica es una llaga en el revestimiento del estómago o del duodeno.
  • La mayoría de úlceras pépticas son causadas por la bacteria H. pylori. Muchos de los otros casos son causados por NSAIDs. Ninguna es causada por alimentos condimentados ni por estrés.
  • H. pylori puede ser transmitida de persona a persona mediante contacto cercano o exposición a vómito.
  • Lávese siempre las manos después de ir al baño y antes de comer.
  • Una combinación de antibióticos es el tratamiento más eficaz de las úlceras pépticas por H. pylori.

[editar] Véase también

  • úlcera de decúbito
  • úlcera gastroduodenal

[editar] Fuentes

Graham DY, Rakel RE, Fendrick AM, et al. Recognizing peptic ulcer disease: keys to clinical and laboratory diagnosis. Postgraduate Medicine. 1999;105(3):113-133.

Lahaie RG, Gaudreau C. Helicobacter pylori antibiotic resistance: trends over time. Canadian Journal of Gastroenterology. 2000;14(10):895-899.

Manes G, Balzano A, Iaquinto G, et al. Accuracy of the stool antigen test in the diagnosis of Helicobacter pylori infection before treatment and in patients on omeprazole therapy. Alimentary Pharmacology and Therapeutics. 2001;15(1):73-79.

McManus TJ. Helicobacter pylori: an emerging infectious disease. Nurse Practitioner. 2000;25(8):42-46.

National Institutes of Health, Office of the Director. NIH Consensus Statement: Helicobacter pylori in Peptic Ulcer Disease. Vol. 12, No. 1. Bethesda, MD: National Institutes of Health; 1994.

Saunders CS. H. pylori infection: simplifying management. Patient Care. 1999;(20):118-134.

Vaira D, Holton J, Menegatti M, et al. Review article: invasive and noninvasive tests for Helicobacter pylori infection. Alimentary Pharmacology and Therapeutics. 2000;14(suppl 3):13-22.

[editar] Enlaces externos

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com