Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Tokio - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Tokio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

[editar] Artículo destacado

Estrella de artículo destacado Tokio es un artículo destacado, lo que significa que una versión suya ha sido identificada como uno de los mejores artículos que la comunidad de Wikipedia en español ha producido. Si encuentras alguna forma para mejorarlo, eres bienvenido a contribuir.
Main Page trophy Tokio ocupó la portada de Wikipedia como artículo destacado entre el 5 de noviembre y el 8 de noviembre de 2006.

[editar] Resumen de la elección

Tokio
Redactores
Taichi; Sergio Perez Huerta Contribuciones destacadas
Wikiproyecto
Wikipedia:Colaboración de la semana
Proponente
Octavio
Wikipedia:Candidatos a artículos destacados
Fecha de promoción
07 de julio (2006)
Versión
3811576

Tabla de contenidos


Puede alguien decirme de donde se basan para decir que "Tokyo es la romanización más correcta del nombre original". --Hawkingx 21:02 17 may 2006 (CEST)

Corrijanme si me equivoco, pero hasta donde alcanza mi entender el nombre de esta ciudad en castellano es Tokio y no Tokyo.

Pilaf 21:28 8 oct, 2003 (CEST)

A mí me pasó lo mismo y me quedé trabado.. de modo que averigüé, y vamos, es Tokio, Saludos. Frutoseco 21:34 8 oct, 2003 (CEST)

[editar] Tokyo vs. Tokio y el sistema Hepburn

El uso común es Tokio y es lo que conviene usar aquí. Creo que en el artículo debe hacerse referencia al asunto de la transliteración con el sistema Hepburn, pero tan sólo como referencia.

-- Pablo Jiménez 20:23 4 nov, 2003 (CET)

[editar] Tokio y Pekín vs. Tokyo y Beijing

Es curioso que, aunque en español se escriba normalmente Tokio y Pekín, y en las romanizaciones respectivas Tokyo (Tôkyô) y Beijing (no voy a marcar los tonos del chino porque no los sé), en esta Wikipedia los artículos principales son para Tokio y Beijing, es decir, una mezcla. Eso no me cuadra mucho... Sabbut 18:57 23 feb, 2004 (CET)

Yo preferiría Pekín, véase mi comentario en Discusión:Ópera china. ManuelGR 21:03 23 feb, 2004 (CET)
Definitivamente Tokio y definitivamente Pekín. Rumpelstiltskin 21:43 23 feb, 2004 (CET)
Me adhiero a la propuesta de Pekín.--Joseaperez 22:05 23 feb, 2004 (CET)
una curiosidad (poder de la población china), un test Google de frecuencia, nos da:
Pekín: 500.000 hits
Beijin: ¡¡¡ 5.700.000!!! (miles en chino, claro) :-)
Test Google - páginas en español
  • Pekín: 57.700 resultados
  • Beijing: 95.500
Por otra parte...
  • Tokio: 249.000
  • Tokyo: 97.500
Creo que la tendencia actual en español es usar Beijing, pero Tokio, y eso se refleja en Internet, pero creo que si existe un nombre en español debe usarse ése. También se podría seguir el otro criterio, de mantener el nombre original, pero entonces ni siquiera sería Tokyo sino Tôkyô. Sabbut 22:21 23 feb, 2004 (CET)
Aparte del ejemplo de Moskva. Todos decimos Moscú, ¿verdad? ;) Sabbut

Creo que lo de Beijing es debido a que el gobierno chino adopto una trasliteracion oficial, y ha trabajado activamente para que esta sea la utilizada.--AstroNomo

Beijing es la transliteración oficial pinyin de Pekín. Como dice Astonomo es la oficial, (reconocida por la ISO también). Sin embargo Taiwán usa todavía la Wade-Giles. Hay una preferencia para los topónimos chinos de usar pinyin (las Naciones Unidas lo hace en sus textos y mapas, así como varias editoriales también en su mapas y textos) Otro punto es que los diarios tenga su preferencia por Pekín, aunque seguramente van a evolucionar hacia Beijing. Ahora, como tenemos redirects, una de las ventajas que la Wikipedia no sea de papel, es que podemos usar ambos nombres, aunque prefiero personalmente Beijing como nombre del articulo. Pero para el resto de los nombres usaría pinyin, haciendo notar el artículo, y un redirect, el antiguo nombre en español. Con respecto a Tokio para ser congruentes debería ser Tokyo. Aunque no se como será la situación en el mundo editorial y de los diarios. JorgeGG 00:24 24 feb, 2004 (CET).

[editar] Simbolos

Una duda, si no tiene escudo de armas ni bandera, ¿el símbolo oficial es el que suple a ambos?, mi pregunta viene dada por que estaba tratando de ver si había algún conflicto para colocar la plantilla de ciudades. Saludos.--Oscar ([- + -]) 07:26 28 mar 2006 (CEST)

El problema es que Tokio lo estamos viendo como prefectura, ya de por si no es una ciudad, sino un conjunto de ciudades empotrados en una megalópolis. Y creo que mejor se deja con la plantilla que está o sino habría que desfasar todas las plantillas de ciudades y prefecturas japonesas.--Taichi -> (メール) 08:00 28 mar 2006 (CEST)
Entonces tendríamos que dejar todas las plantillas (en su mayoría traídas desde otras wikis) igual, no me parece una buena idea para nada, sobre todo cuando se quiere estandarizar estilos de países, estados y ciudades, si Pekín no fue problema ¿Por que Tokio tendría que serlo?. Saludos--Oscar ([- + -]) 08:06 28 mar 2006 (CEST)
Repito, Tokio = Prefectura de Tokio; ya dejó de ser una ciudad, la distinción entre urbe y prefectura se entremezclaron.--Taichi -> (メール) 08:17 28 mar 2006 (CEST)
Tokio sigue siendo una ciudad por lo que representa, o de lo contrario ¿donde están los artículos de las ciudades que lo engloba? (En el Café también propuse la estandarización de Estados/Provincias/Prefecturas, pero es mas difícil con esta ultima por que existen el doble de plantillas que para las ciudades, un ejemplo, la que se usa para las prefecturas de Japón--Oscar ([- + -]) 08:25 28 mar 2006 (CEST)
Abajo del artículo si ves hay una plantilla con muchos enlaces en rojo, ahí está tu respuesta.--Taichi -> (メール) 08:45 28 mar 2006 (CEST)
Tokio *nunca* fue una ciudad, es un municipio compuesto de 23 -ku (delegaciones, distritos, y algunas ciudades aledañas)... el articulo en si va bien, aunque le metere mano en dos que tres lugares, no lo tomen a mal. (Para nevar infrecuentemente, no ha fallado en estos ultimos 4 años -_-) inu (discusión) 15:10 3 abr 2006 (CEST)

[editar] Ciudad mas poblada del mundo?

A alguien le interesaria poner un link que explique tal extravagancia? A lo mucho, la zona metropolitana de Tokio tiene la mayor extencion habitada, pero no es la mas poblada. inu (discusión) 06:01 4 abr 2006 (CEST)

Sin dida ha sido un error de un antiguo redactor del artículo, pero ya se solucionará. En el artículo área del Gran Tokio sale la cifra que sale indicada en el artículo, y que proviene de la versión inglesa de la wikipedia Saludos Superzerocool (mis mensajes) 06:07 4 abr 2006 (CEST)
Gracias por la informacion. El articulo en ingles tambien esta plagado de errores... la version japonesa del articulo Minato Kantou http://ja.wikipedia.org/wiki/%E6%9D%B1%E4%BA%AC%E5%9C%8F da un dato de 26,826,862 personas...

[editar] Pirámide de edad y sexo

Deberían invertirse los grupos de edades, colocando la población más joven debajo. --Fev 20:00 19 jun 2006 (CEST)

[editar] Frase que no pertenece a la sección "Crímenes"

La frase "Los accidentes de tránsito que fueron registrados por las autoridades en el año 2003 alcanzaron los 72.919 casos" no pertenece a la sección "Crímenes". En la sección "Accidentes de tránsito" hay datos más recientes, concretamente del año 2004, así que opté por eliminar la frase. -- Don Depresor 06:53 4 oct 2006 (CEST)

[editar] Tôkyô vs. Tokio (II)

alguien sabe si la RAE ha dicho algo al respecto? (pregunto esto por mera curiosidad, sin intención alguna relacionada con el artículo en WP)
--D. Hanbun 00:40 31 oct 2006 (CET)

Ah, pues prueba a poner "Tokyo" en éste enlace. Saludos! --Sergio (Discusión) 00:29 2 nov 2006 (CET)

[editar] "De facto"

Por curiosidad, ¿por qué es la capital "de facto" de Japón? Riviera (/dev/null) 07:45 6 nov 2006 (CET)

Esto viene con la acción del Emperador Meiji de mudarse de Kioto a Tokio en la época de la Restauración, sin embargo no dejó legalmente establecido una ley que oficializara el cambio, se supone que Kioto (que literalmente significa capital de capitales), sea aun la capital de hecho de Japón, pero es una controversia muy enredada. Para más detalles ver en:Capital of Japan. 利用者:Taichi - (会話) 08:22 6 nov 2006 (CET)

[editar] Unidad de medida en las precipitaciones

En la sección de clima, se indican las precipitaciones en centímetros y milímetros. En la referencia de la página de turismo también vienen en milímitros. ¿Cómo se mide un volumen en cm o mm? Jarke (discusión) 19:24 8 nov 2006 (CET)

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com