Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Economía de Indonesia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Economía de Indonesia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Indonesia es uno de los primeros países exportadores de petróleo, estaño y caucho del mundo, la mayor parte de su población continúa vinculada a la agricultura de subsistencia, a la pesca y a la explotación forestal. Los negocios o las empresas industriales en manos de indonesios han sido tradicionalmente pocos, y la producción se centraba en artículos para la exportación. A comienzos de la década de 1960, el gobierno, para corregir el balance de una economía colonial, nacionalizó las empresas extranjeras. Con las políticas de estabilización gubernamentales y con grandes sumas de dinero procedentes de las ayudas del exterior, la economía indonesia, que casi cayó en la bancarrota antes de 1966, comenzó a mostrar síntomas de una fuerte recuperación.

En el marco de esa política de estabilización, se estableció un plan de cinco años (de 1979 a 1983), que tenía como objetivos aumentar las oportunidades de empleo, incrementar la producción de alimentos, establecer una distribución de la riqueza sobre bases más igualitarias y alcanzar un promedio de crecimiento económico anual del 6,5%. El plan de cinco años para 1984 a 1989 tuvo un objetivo de crecimiento anual más modesto, el 5%, ya que el descenso de los precios de los principales artículos de Indonesia forzó al gobierno a bajar el listón de sus aspiraciones. El presupuesto anual estimado a finales de la década de 1980 presentaba 10.500 millones en ingresos y 13.900 millones de gasto.

Tabla de contenidos

[editar] Agricultura

Alrededor del 12% de las tierras están cultivadas; gran parte de la tierra cultivable está en Java. Aproximadamente el 55% de la población del país, unos 70,4 millones de trabajadores, se dedican a la agricultura, ya sea como dueños de pequeñas granjas o como jornaleros en otras propiedades. Las pequeñas granjas, que producen cultivos de subsistencia, también contribuyen notablemente al cultivo de caucho y de tabaco y a la producción total de exportaciones. Las plantaciones producen caucho, tabaco, azúcar, aceite de palma, café, té y cacao, que se destinan sobre todo a la exportación.

El arroz es el alimento básico del país; su producción anual a finales de la década de 1980 fue (en t) de 41,8 millones. La mayor parte del arroz se cultiva en Java. Otros cultivos importantes son mandioca, maíz, batata, cocos, caña de azúcar, soja, cacahuete (maní), té, tabaco y café. La producción anual de caucho es de 1,1 millones de t aproximadamente. Los bancos y las cooperativas de granjas han impulsado el aumento de la producción de los cultivos y de la comercialización. Sin embargo, todavía tienen que importarse grandes cantidades de productos alimenticios, incluso arroz.

A finales de la década de 1980, el país contaba con unos 12,7 millones de cabezas de ganado caprino, 6,5 millones de vacuno, 5,4 millones de ovino, 3 millones de búfalos, 6,5 millones de cabezas de ganado porcino y 410 millones de aves de corral.

[editar] Explotación forestal y pesca

Casi dos tercios de la superficie de Indonesia están cubiertos por bosque y selva, en especial en Borneo, Sumatra y en el este de Indonesia. Casi todas las zonas de bosque son propiedades del Estado. La producción de madera en bruto alcanzó los 173,6 millones de m3 anuales a finales de la década de 1980. Además de las maderas con valor industrial, se produjeron en cantidades significativas maderas de teca, ébano, bambú y rota. Indonesia es el primer exportador mundial de chapa de madera o contrachapado.

El pescado tiene una importancia vital en la dieta, y gran parte de la captura anual se debe a quienes pescan a tiempo parcial como medio de subsistencia. A finales de la década de 1980 la captura de peces marinos fue de 2 millones de t y la pesca fluvial produjo aproximadamente 638.000. Las principales especies capturadas son carpas, atún, caballa, jurel, sardinas y camarones.

[editar] Minería

Los principales recursos de la minería son petróleo, gas natural, estaño, bauxita, carbón, manganeso y mineral de hierro. A finales de la década de 1980 Indonesia se encontraba entre los primeros países productores de petróleo con una producción anual de unos 500 millones de barriles. Las reservas más ricas se encuentran, sobre todo, en Sumatra, Java y Borneo. La producción de gas natural en esos mismos años fue de 41.000 millones de m3. Indonesia continúa siendo uno de los principales productores de estaño del mundo, aunque su producción anual ha descendido desde un máximo de unas 35.000 t (concentradas) a finales de la década de 1940, a unas 30.600 a finales de la década de 1980. Otras producciones anuales de minerales con cierto peso económico son las 505.800 t de bauxita, los 2,7 millones de t de carbón y los 1,7 millones de t de níquel.

[editar] Industria

La industria supone más del 18% del producto nacional bruto y la expansión industrial continúa siendo el principal objetivo de los programas de desarrollo del gobierno. Sobresalen por su importancia las refinerías de petróleo, las industrias textiles y la preparación de productos alimenticios. También destacan los derivados del tabaco, la chapa de madera, el cemento y otros materiales para la construcción, los productos químicos, los aparatos de radio, los receptores de televisión y los vehículos de motor. La industria se concentra en Java.

[editar] Energía

El 21% de la electricidad de Indonesia se genera en centrales hidroeléctricas y prácticamente todo el resto se produce en instalaciones térmicas. A finales de la década de 1980, el país disponía de unas instalaciones eléctricas que generaban una capacidad de unos 10,4 millones de kW y la producción anual era de unos 34.800 millones de kWh aproximadamente.

[editar] Moneda y banca

La nueva rupia, que tiene un valor equivalente a 1.000 rupias antiguas, ha sido la unidad monetaria oficial de Indonesia desde 1965 (1.913 rupias equivalían a 1 dólar en 1991). El Banco de Indonesia es el banco central del país. Aproximadamente tres docenas de bancos regionales y nacionales conceden créditos a las empresas industriales y comerciales. El país también posee unos 80 bancos comerciales privados y filiales de bancos extranjeros.

[editar] Comercio internacional

Desde 1964 casi todo el comercio de exportación e importación de Indonesia estaba en manos de compañías comerciales estatales. A finales de la década de 1980, entre las exportaciones importantes figuraban el petróleo, y sus productos derivados, el gas natural y la chapa de madera; de menor importancia eran el café, el caucho, el estaño, el aceite de palma, el tabaco, el té y la pimienta. Entre las importaciones predominaban la maquinaria, el equipamiento de transportes, equipos eléctricos, productos químicos, arroz, hierro y acero, y medicinas. Los principales socios comerciales de Indonesia son Japón, Estados Unidos, Singapur, Alemania, Taiwan y la República Democrática de Corea del Sur. Anualmente el valor de las exportaciones de Indonesia supera al de las importaciones; a finales de la década de 1980 las exportaciones del país alcanzaron un valor de 22.700 millones de dólares y las importaciones de 16.300 millones.

[editar] Transporte

Las vías de navegación fluvial bien conservadas y la navegación interinsular son de vital importancia para la economía de Indonesia. Tras la retirada del equipamiento y el personal holandés en 1958, la reconstrucción y el desarrollo de las instalaciones para los buques ha ido avanzando lentamente. Los principales puertos de comercio internacional están situados cerca de Yakarta y Surabaya (en Java), y en Medan (Sumatra). Borneo y Célebes también poseen puertos pequeños que se dedican sobre todo al tráfico comercial interno.

A finales de la década de 1980, Indonesia tenía unos 250.000 km de carreteras, el 39% de las cuales estaban pavimentadas. En el país había también unos 6.580 km de vías ferroviarias, la mayor parte en Sumatra, Java y Madura. La principal línea aérea internacional es la Línea Aérea Garuda Indonesia, controlada por el Estado. Los principales aeropuertos se encuentran en Yakarta, Medan y Denpasar.

[editar] Trabajo

Desde 1908, momento en el que se inició el movimiento sindical en Indonesia, los sindicatos han tenido un activo papel en la vida nacional. El mayor colectivo o conjunto de sindicatos es la Unión de Trabajadores de toda Indonesia, fundado en 1973. La semana laboral de 40 horas es oficial en todo el país y los salarios se regulan con base en un sistema arbitral. El Código de Trabajo de 1948 y las legislaciones posteriores proporcionaron normas referentes al trabajo de las mujeres e infantil, condiciones y horas de trabajo y días de vacaciones.

[editar] Véase también

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com