Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Demografía - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Demografía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuando se hace referencia a la realización de censos desde los romanos a la Edad Moderna habría que objetar que no se trató de una simple "pretensión". Incluso los romanos crearon una magistratura con el nombre de "Censor" que se encargaba, precisamente de levantar los censos con motivos tributarios. Es por ello que cambié la expresión "hay noticias de esta pretensión" por la de "hay noticias en este sentido" fev.

[editar] LA DEMOGRAFÍA COMO DISCIPLINA INDEPENDIENTE

Desde su aparición, la demografía ha desarrollado sus propias técnicas de observación y de análisis y ha puesto de relieve las múltiples interrelaciones que mantiene con la economía, la sociología, la geografía, la biología, la medicina, y sobre todo, la estadística. De ahí que la investigación demográfica tenga necesariamente un contenido interdisciplinario.

Como es sabido, el origen de la demografía está íntimamente ligado al de la estadística, no sólo en términos de la recopilación de datos (las primeras recolecciones de datos por la estadística que se conocen fueron demográficas), sino también en términos del análisis descriptivo (las primeras descripciones cuantitativas son básicamente acerca de aspectos demográficos de la vida de los países); finalmente, en términos de investigación: los primeros estudios estadísticos que se realizaron fueron de fenómenos demográficos.

Definiciones

Algunas definiciones de demografía son las siguientes:

1. Ciencia cuyo objeto es el estudio de las poblaciones humanas y trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales. O.N.U.

2. Ciencia que estudia estadísticamente la estructura y dinámica de la población y las leyes que rigen estos fenómenos.

Una definición más acorde es la siguiente:

3. Disciplina social que estudia el tamaño y la composición de la población, así como los fenómenos cuyos resultados producen su renovación y transformación a través del tiempo.

La demografía estudia fenómenos tales como: natalidad, nupcialidad, fecundidad, mortalidad, migración, actividad económica y educación. Estas variables demográficas no son autónomas sino que dependen de condiciones socio-económicas y culturales a la vez que tienen una profunda influencia sobre ellos.

joseluis.colmenero@inegi.gob.mx

[editar] CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS

La ciencia de la demografía no se limita a la medición sino que incluye necesariamente la interpretación y análisis de los datos, las proyecciones y previsiones en base a supuestos que incluyen variables no demográficas. Sin embargo la demografía estadística es el punto de partida del análisis de la población en el que se trata de medir con precisión las magnitudes demográficas.

El concepto de fecundidad se refiere al número medio de hijos que tienen las mujeres. Para medirlo es necesario delimitar con precisión la variable que queremos medir ya que la cifra que la exprese será muy distinta según consideremos a todas las mujeres que viven en un momento determinado en un país, o sólo a las mujeres fértiles, eliminando las que mueren antes de alcanzar la edad fértil. Podremos estimar también tasas de fecundidad por edades o tasa de fecundidad de cohortes .

Las tasas de natalidad y mortalidad son el resultado de dividir el número de nacimientos o defunciones por la población total. Normalmente se expresan en tantos por mil y por año.

La diferencia entre las tasas de natalidad y de mortalidad indica el crecimiento natural o vegetativo.

Crecimiento Natural = Nacimientos - Defunciones

Y la diferencia entre las tasas de inmigración y de migración indica el crecimiento social.

Crecimiento Social = Inmigrantes - Emigrantes

El crecimiento demográfico mide el aumento, en un período específico, del número de personas que viven en un país o una región. La tasa de crecimiento demográfico depende, además de la tasa de natalidad y de la tasa de mortalidad, de los movimientos migratorios. La tasa de natalidad depende a su vez de la tasa de fecundidad. La tasa de fecundidad está influida por muchos factores pero el principal es el nivel cultural de la sociedad y especialmente de las mujeres: a mayor cultura, menor número de hijos se tienen. La tasa de mortalidad depende del grado de desarrollo económico y sanitario.

joseluis.colmenero@inegi.gob.mx

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com